1. Localización de ubicación y planificación:
* Scout de antemano: No esperes hasta el día del rodaje. Visite sus ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.
* Considere los fondos: Busque ubicaciones con antecedentes interesantes pero libres. Pensar en:
* Distancia: ¿Qué tan lejos está el fondo de su sujeto? Más distancia creará más borde de fondo (bokeh).
* Textura y color: Los colores y texturas complementarios pueden mejorar su tema. Evite elementos de distracción como basura, autos estacionados o puntos excesivamente brillantes.
* Simplicidad: A veces, es todo lo que necesitas una pared simple, un campo de hierba o una línea de árboles.
* Disponibilidad de luz:
* Sombra abierta: Este es tu mejor amigo. Encuentre áreas donde su sujeto esté sombreado pero recibe una luz suave y difusa de un área abierta (por ejemplo, debajo de un árbol grande, junto a un edificio, debajo de un puente).
* Evite la luz solar directa: La dura luz del sol crea sombras duras, entrecerrar los ojos y los reflejos poco halagadores.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz cálida, suave y favorecedora.
* Permiso y acceso: Si su ubicación elegida es una propiedad privada, obtenga permiso para usarla para su sesión de fotos.
* Accesibilidad: Considere la movilidad y la facilidad de acceso de su sujeto a la ubicación. ¿Hay estacionamiento? ¿Es una caminata larga?
* Considere el viento: El viento puede crear un hermoso movimiento en el cabello y la ropa, pero demasiado viento puede ser distraído e incómodo.
2. Gear:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con capacidades de modo manual es ideal.
* lentes:
* lentes principales (50 mm, 85 mm): Estas lentes son conocidas por su nitidez, profundidad de campo poco profunda (para fondos borrosos) y un excelente rendimiento de poca luz. El 85 mm es una lente de retrato clásica.
* lentes zoom (24-70 mm, 70-200 mm): Las lentes de zoom ofrecen versatilidad en el encuadre y la composición. El 70-200 mm es ideal para aislar su sujeto.
* Reflector: Esencial para rebotar la luz en las sombras y rellenar áreas oscuras en la cara de su sujeto. Un reflector 5 en 1 es versátil (blanco, plata, dorado, negro, difusión).
* difusor: Útil para suavizar la luz solar dura si no puede encontrar el tono abierto.
* trípode (opcional): Útil para la estabilidad, especialmente en condiciones de poca luz o cuando se usa lentes largas.
* medidor de luz (opcional): Para lecturas de exposición precisas. El medidor incorporado de su cámara suele ser suficiente.
* Props (opcional): Los accesorios deben ser relevantes para su sujeto y agregar a la historia general. Mantenlos simples y evite las distracciones.
* Ropa: Discuta el vestuario con su tema de antemano. Fomentar la ropa cómoda en colores que complementen el medio ambiente.
* cabello y maquillaje: Considere el cabello profesional y el maquillaje para un aspecto pulido. Un maquillador puede ayudar a minimizar el brillo y las imperfecciones.
3. Configuración de la cámara:
* Modo: Prioridad de apertura (AV o A) o modo Manual (M).
* Aperture: Elija una apertura amplia (f/1.8, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo y un fondo borrosa. Si desea más de fondo de enfoque, use una apertura más pequeña (f/5.6, f/8).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Asegúrese de que su velocidad de obturación sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (al menos 1/distancia focal). Por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, su velocidad de obturación debe ser al menos 1/50 de segundo.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos en "luz del día", "sombra" o "nublado" dependiendo de las condiciones de iluminación. También puede usar "Auto White Balance" y ajustarlo más tarde en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque: Use el enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) para sujetos móviles, o enfoque automático único (AF-S o ONE-SHOT) para sujetos estacionarios. Concéntrese en los ojos del sujeto.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es generalmente un buen punto de partida.
4. Técnicas de iluminación:
* El tono abierto es clave: Coloque su sujeto a la sombra abierta donde se bañan con una luz suave y difusa. Esto elimina las sombras y los reflejos duros.
* Uso del reflector: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras. Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz. El ángulo y la distancia del reflector afectarán la intensidad de la luz reflejada.
* Reflector blanco: Proporciona una luz neutral de relleno suave.
* reflector plateado: Proporciona una luz de relleno más brillante y especular. Úselo con precaución, ya que puede ser duro.
* Reflector de oro: Agrega un tono cálido y dorado a la piel.
* Difusión: Si tiene que disparar a la luz solar directa, use un difusor para suavizar la luz. Mantenga el difusor entre el sol y su sujeto.
* Backlighting: Coloque el sol detrás de su sujeto para crear una luz de borde o efecto de halo alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para llenar las sombras de su cara.
* luz dorada de la hora: Aproveche la luz cálida y suave durante la hora dorada. El sol está bajo en el cielo, creando ángulos halagadores y tonos cálidos.
5. Posación y composición:
* La comunicación es clave: Hable con su tema, haga que se sientan cómodos y dales instrucciones claras.
* poses naturales: Fomentar los movimientos y expresiones naturales. Evite posturas rígidas o forzadas.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para encontrar la perspectiva más halagadora para su sujeto. Dispara desde ligeramente arriba para un efecto adelgazante, o desde ligeramente debajo para que parezcan más altos.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, a lo largo de una de las líneas o en una de las intersecciones de la regla de la red Thirds.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Llena el marco: No tengas miedo de acercarte a tu sujeto y llenar el marco con la cara.
* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías) para crear equilibrio e interés visual en su composición.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano. Haga que sostengan algo, descansen sus manos en su regazo o las coloquen en sus bolsillos.
* lenguaje corporal: Tenga en cuenta el lenguaje corporal. Aliente a su sujeto a relajar sus hombros, suavizar su mandíbula y sonreír naturalmente.
* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Alternativamente, hacer que su sujeto mire hacia la distancia puede crear una sensación de misterio o contemplación.
6. Postprocesamiento:
* Software de edición: Adobe Lightroom, Capture One o Software similar.
* Ajuste la exposición y el contraste: Ajusta el brillo general y el contraste de sus imágenes.
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr colores precisos.
* Corrección de color: Ajuste los colores para mejorar el estado de ánimo y el tono de sus imágenes.
* afilado: Agregue un toque de afilado para sacar detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en sus imágenes, especialmente si filmó ISO altos.
* retoque (opcional): Retire las imperfecciones, suaviza la piel y mejore las características. Manténgalo sutil y natural.
* Curting: Recorte las imágenes para mejorar la composición.
* Exportar: Exporte sus imágenes en un formato de alta resolución (JPEG o TIFF) para imprimir o compartir en línea.
Consejos para el éxito:
* Práctica: Practique diferentes técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos.
* Sea paciente: Se necesita tiempo para desarrollar sus habilidades.
* Diviértete: ¡Disfruta del proceso y sé creativo!
* ubicaciones de exploración en todas las estaciones: Lo que funciona bien en verano, puede no en otoño.
* Esté atento al pronóstico del tiempo: Reprogramar si el clima es desfavorable.
* Traiga agua y bocadillos: Especialmente importante para brotes más largos.
* Considere las preferencias de su sujeto: Pregúnteles sobre sus poses, colores y fondos favoritos.
* Dispara en formato RAW: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Haga una copia de seguridad de tus fotos: Realice una copia de seguridad regularmente de sus fotos a múltiples ubicaciones.
Siguiendo estos consejos, puede crear impresionantes retratos naturales en un entorno de estudio al aire libre. ¡Recuerde ser paciente, experimentar y divertirse! ¡Buena suerte!