REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, creemos una guía visual sobre cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva. Te daré la información en un formato que se puede traducir fácilmente a imágenes como una publicación de blog, infografía o presentación.

Título:Mastering de ángulos de retrato:una guía visual para fotos halagadoras

Introducción (visual:collage de diversos retratos en diferentes ángulos)

* "Los ángulos son todo en la fotografía de retratos! El ángulo en el que fotografías tu sujeto puede cambiar drásticamente cómo se ven, enfatizando sus mejores características y minimizando los defectos percibidos. Esta guía desglosará los ángulos de retratos más comunes y cómo usarlas para crear imágenes impresionantes y halagadoras".

Sección 1:Ángulo de nivel de ojo (visual:Ejemplo de retrato disparado a nivel de ojo)

* Descripción: La cámara se coloca a la misma altura que los ojos del sujeto.

* Beneficios:

* Neutral y natural: Crea un sentido de conexión y honestidad. Así es como típicamente vemos personas en la vida real.

* muestra el poder/confianza del sujeto: No implica que el fotógrafo esté por encima o por debajo de ellos.

* versátil: Funciona bien para casi cualquier forma de cara y tema.

* Cuándo usarlo:

* Retratos cotidianos.

* Cuando desea capturar una representación directa y genuina del sujeto.

* Para disparos a la cabeza profesionales donde la accesibilidad es importante.

* Consejos:

* Asegúrese de que el sujeto esté relajado y cómodo. La tensión se puede amplificar en este ángulo directo.

* Presta atención a las distracciones de fondo, ya que estarán al mismo nivel que la cabeza del sujeto.

Sección 2:Alto ángulo (Visual:Ejemplo de retrato disparado desde ligeramente arriba)

* Descripción: La cámara se coloca ligeramente por encima del sujeto, mirando hacia abajo. (Son posibles diversos grados de ángulo alto)

* Beneficios:

* efecto adelgazante: Puede hacer que la cara parezca más delgada y los ojos más grandes.

* Apariencia juvenil: Puede suavizar las arrugas y suavizar las características.

* hace que el sujeto parezca más pequeño/más vulnerable (si es extremo): Se puede utilizar para evocar una sensación de inocencia o impotencia en el tema (considere las implicaciones éticas).

* Cuándo usarlo:

* Crear un retrato más halagador de alguien con una cara más redonda.

* Para suavizar las características duras.

* Cuando quieres enfatizar los ojos del sujeto.

* Al fotografiar a los niños.

* Consejos:

* Tenga en cuenta la barbilla. Un ángulo demasiado extremo puede crear un efecto de doble mentón, especialmente si el sujeto está inclinando demasiado la cabeza.

* Comuníquese con su sujeto para asegurarse de que comprendan lo que está tratando de lograr.

* Considere el mensaje que desea transmitir. Un ángulo extremadamente alto puede hacer que alguien parezca débil, lo que podría no ser su intención.

Sección 3:Ángulo bajo (Visual:Ejemplo de retrato disparado desde ligeramente a continuación)

* Descripción: La cámara se coloca ligeramente debajo del sujeto, mirando hacia arriba. (Son posibles diversos grados de ángulo bajo)

* Beneficios:

* hace que el sujeto parezca más grande/más potente: Enfatiza el dominio y la autoridad.

* destaca la línea de la mandíbula: Puede crear una mandíbula fuerte y definida.

* agrega drama: Puede crear un retrato más dinámico e imponente.

* Cuándo usarlo:

* Retratar a alguien en una posición de autoridad.

* Para crear un efecto dramático o imponente.

* Para retratos artísticos donde quieres enfatizar la fuerza del sujeto.

* Consejos:

* Sea consciente de la distorsión de la perspectiva. Un ángulo bajo puede exagerar el tamaño de la parte inferior de la cara (por ejemplo, la nariz).

* Presta atención a los antecedentes. Un ángulo bajo a menudo capturará más cielo o techo.

* Este ángulo es generalmente menos halagador para la mayoría de las personas, así que úselo intencionalmente.

Sección 4:ángulo de 45 grados (visual:ejemplo de retrato de 45 grados al lado)

* Descripción: El sujeto gira aproximadamente a 45 grados de la cámara.

* Beneficios:

* adelgazante y halagador: Crea sombras que definen la cara y el cuello, haciendo que el sujeto parezca más delgado.

* Agrega profundidad y dimensión: Presenta una sensación de perspectiva y evita un aspecto plano bidimensional.

* Resalta la estructura facial: Haga hincapié en los pómulos y la mandíbula.

* Cuándo usarlo:

* ¡Casi siempre! Este es un ángulo universalmente halagador para la mayoría de las formas de la cara.

* Cuando quieres crear un retrato más dinámico e interesante.

* Para suavizar las características y crear un aspecto más elegante.

* Consejos:

* Presta atención a la luz. Coloque el sujeto para que la luz provenga del lado, creando sombras halagadoras.

* Experimente con diferentes grados de rotación. Incluso un ligero ajuste puede marcar una gran diferencia.

* Aliente al sujeto a relajar los hombros y el cuello para una pose más natural.

Sección 5:Ángulo de por encima del hombro (Visual:Ejemplo de retrato disparado sobre el hombro)

* Descripción: El sujeto se aleja de la cámara, mirando hacia atrás sobre su hombro.

* Beneficios:

* crea intriga y misterio: Invita al espectador a preguntarse en qué está mirando o pensando.

* muestra la parte posterior del cuerpo/ropa: Se puede usar para resaltar detalles interesantes como un vestido o peinado.

* agrega un sentido de movimiento: Implica que el sujeto está en el proceso de dar la vuelta.

* Cuándo usarlo:

* Cuando quieres crear un retrato más dramático o artístico.

* Para mostrar detalles interesantes en la ropa o el cabello del sujeto.

* Crear una sensación de misterio o intriga.

* Consejos:

* Concéntrese en los ojos del sujeto. Deben ser agudos y atractivos.

* Presta atención a los antecedentes. Debe complementar el sujeto y aumentar el estado de ánimo general del retrato.

* Considere la postura del sujeto. Una postura relajada y segura mejorará el impacto de la imagen.

Conclusión (visual:collage de todos los tipos de ángulos que resaltan las diferencias)

* "Experimentar con diferentes ángulos de retratos es una parte crucial para desarrollar su propio estilo fotográfico. Al comprender cómo cada ángulo afecta la forma en que se percibe su sujeto, puede crear retratos más convincentes y halagadores que capturan su personalidad y belleza únicas. No tenga miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas:¡la mejor manera de aprender es hacerlo!"

Consideraciones clave para incluir en barras laterales o llamadas (visual:iconografía)

* Iluminación: "La iluminación afecta drásticamente cómo aparecen los ángulos. La iluminación lateral mejora el efecto adelgazante de un ángulo de 45 grados, mientras que la iluminación delantera puede suavizar las características a la nivel de los ojos".

* elección de la lente: "Las lentes de gran angular exageran la perspectiva, lo que hace que los ángulos bajos sean aún más dramáticos y altos ángulos más diminutos. Las lentes de teleobjetivo compriman la perspectiva, lo que hace que los ángulos parezcan menos extremos".

* Características faciales: "Considere las características faciales de su sujeto. Alguien con una línea de mandíbula fuerte puede verse bien desde un ángulo bajo, mientras que alguien con una cara más redonda puede preferir un ángulo alto".

* Comunicación: "Hable con su tema y explique lo que está tratando de lograr con cada ángulo. Su comodidad y confianza se traducirán en un mejor retrato".

* postprocesamiento: "El postprocesamiento puede mejorar los efectos de los ángulos. El esquivar y la quema puede definir aún más las características faciales y crear sombras más dramáticas".

Elementos visuales:

* Fotos claras y de alta calidad: Esencial para demostrar cada ángulo de manera efectiva. Usar diversos temas.

* Diagramas: Diagramas simples que ilustran la posición de la cámara en relación con la cabeza del sujeto.

* Anotaciones: Use flechas y texto para resaltar las características clave en las fotos (por ejemplo, "sombras que definen los pómulos", "cuello alargado").

* Paleta de colores: Use una paleta de colores consistente y visualmente atractiva para crear un aspecto cohesivo.

* Tipografía: Elija fuentes claras y legibles.

Esta estructura debe proporcionar un marco sólido para una guía visualmente atractiva e informativa sobre los ángulos de retratos. Recuerde priorizar imágenes claras y explicaciones concisas. ¡Buena suerte!

  1. Desafío fotográfico semanal – Reflexiones

  2. 5 ejercicios para mejorar tu fotografía callejera

  3. 8 consejos para fotografiar hombres

  4. Ver Justin.tv, o no

  5. Cómo viajar con película por tierra y mar

  6. Disparo multicámara

  7. Resumen de WEVA 2007

  8. 8 consejos de fotografía de galletas para imágenes deliciosas

  9. Este ejercicio de fotografía básica puede mejorar tu fotografía

  1. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  2. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  3. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  4. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  5. Cómo disparar paisajes al atardecer

  6. 6 consejos para establecer el enfoque en la fotografía de paisajes

  7. Cómo convertir una cámara infrarroja para fotografía de paisajes en blanco y negro

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

Consejos de fotografía