REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Creación de un retrato de baja clave:una guía paso a paso

Los retratos de baja clave se caracterizan por su estética dramática, oscura y malhumorada. Hacen hincapié en las sombras y los reflejos selectivos, creando una imagen sorprendente e impactante. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo crearlos:

1. Planificación y conceptualización:

* Defina su visión: ¿A qué estado de ánimo estás apuntando? ¿Quieres una sensación de misterio, intensidad o introspección? Considere la historia que desea contar con el retrato.

* Elija su tema: Las características y la personalidad del sujeto deben complementar el estilo discreto. Los sujetos con una fuerte estructura ósea a menudo se ven particularmente bien.

* Armario: Opta por colores oscuros o apagados que absorben la luz. Evite telas brillantes o reflectantes. Considere texturas como el terciopelo o la pana para mayor profundidad.

* maquillaje: Mantenga el maquillaje mínimo y natural, centrándose en el contorno y el resaltado para acentuar las características clave.

2. Engranaje y configuración:

* Cámara: Cualquier cámara que permita el control manual sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO funcionará.

* lente: Una lente rápida (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) es ideal para capturar más luz y crear una profundidad de campo poco profunda. Las distancias focales entre 50 mm y 85 mm son generalmente halagadoras para los retratos.

* Fuente de luz: La clave para la iluminación de llave baja es * una * fuente de luz primaria y luz mínima de relleno. Puedes usar:

* estroboscópico/flash: Ofrece control y potencia precisos. Un softbox o paraguas suavizará la luz.

* Luz continua: Los paneles LED o las luces de tungsteno son más fáciles de ver y ajustar en tiempo real.

* Luz natural: Una sola ventana con luz direccional también puede funcionar, pero es menos controlable. (Coloque el sujeto más lejos de la ventana para menos luz).

* Modificador de luz: Un blando, un paraguas o incluso un reflector simple puede dar forma y suavizar su luz. Un snoot o cuadrícula puede crear un haz de luz estrecho y enfocado.

* Fondo oscuro: Un telón de fondo negro o gris oscuro es esencial para crear el aspecto discreto. Puede usar tela, papel o incluso una pared oscura.

* Reflector opcional (negro): Se puede usar un reflector negro (o incluso un trozo de núcleo de espuma negra) para absorber la luz y oscurecer aún más las sombras en el lado opuesto de su sujeto.

3. Configuración de iluminación:

* Fuente de luz única: Este es el núcleo de la iluminación discreta.

* Posición: Coloque su fuente de luz en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ya sea ligeramente arriba o hacia un lado. Experimente con diferentes ángulos para ver cómo cae la luz en su rostro. Esto crea sombras en un lado y resalta en el otro.

* Distancia: Mueva la luz más cerca o más lejos para ajustar la intensidad. Más cercano =más brillante, más contraste. Además =Dimmer, sombras más suaves.

* Modificador: Use un softbox o paraguas para suavizar la luz y crear una transición más gradual entre los reflejos y las sombras. Un snoot o cuadrícula creará un haz de luz muy enfocado, útil para un resaltado dramático de características específicas.

* no o una luz de relleno mínima: El objetivo es tener sombras profundas, así que evite usar una luz de relleno brillante. Si necesita llenar las sombras *muy ligeramente *, use un reflector colocado lejos y en un ángulo bajo, o una fuente de luz secundaria muy baja. El efecto debe ser sutil.

4. Configuración de la cámara:

* dispara en modo manual (m): Esto le brinda control total sobre la exposición.

* Aperture: Comience con una apertura relativamente amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre el tema. Ajuste según sea necesario para obtener la nitidez deseada.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen. Comience con una velocidad de obturación más lenta (por ejemplo, 1/60 de segundo) y aumente si la imagen es demasiado brillante. Si usa un flash, su velocidad de obturación debe estar a la velocidad de sincronización de su cámara o debajo de su cámara (generalmente alrededor de 1/200th o 1/250th de segundo).

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" para estribas ", tungsteno" para luces de tungsteno, "luz del día" para la luz natural). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Modo de medición: Use la medición de manchas y el medidor del área resaltada de la cara de su sujeto. Esto lo ayudará a exponer correctamente los aspectos más destacados al tiempo que deja que las sombras caigan naturalmente.

5. Composición y pose:

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas para atraer el ojo del espectador al tema.

* Espacio negativo: Deje mucho espacio oscuro alrededor del sujeto para enfatizar su aislamiento.

* posando:

* Cuerpo angulado: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. Un ligero ángulo es más halagador.

* Posición de la barbilla: Inclinar ligeramente la barbilla puede definir la línea de la mandíbula y crear una expresión más intensa.

* Ojos: Los ojos son la parte más importante del retrato. Asegúrese de que sean afilados y bien iluminados, incluso si el resto de la cara está en la sombra. Anime a su sujeto a conectarse con la cámara.

* manos: Presta atención a las manos. Deben estar relajados y contribuir al estado de ánimo general.

6. Disparos y ajustes:

* Tome disparos de prueba: Antes de que su sujeto esté listo, realice tomas de prueba para marcar su iluminación y configuración de cámara.

* Ajuste la iluminación: Presta atención a las sombras y lo más destacado. Ajuste la posición y la potencia de su fuente de luz para lograr el aspecto deseado. Considere agregar un reflector negro para profundizar las sombras en el lado opuesto de la cara del sujeto.

* Configuración de la cámara de ajuste fino: Haga pequeños ajustes a su apertura, velocidad de obturación e ISO según sea necesario.

* Comuníquese con su tema: Déles dirección y aliento. Ayúdelos a relajarse y expresar la emoción que apunta.

7. Postprocesamiento:

* Procesamiento en bruto: Dispara en formato sin procesar para retener los datos de imagen máximos.

* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición general y el contraste. Es posible que desee oscurecer ligeramente la imagen para mejorar el efecto discreto.

* Sombras y reflejos: Profundizar aún más las sombras y mejorar los reflejos.

* Contrast: Aumente el contraste de crear un aspecto más dramático.

* afilado: Aplicar afilado para sacar detalles.

* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivación y quema para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen. Esto se puede usar para enfatizar los reflejos en los ojos o para profundizar las sombras alrededor de la cara.

* Calificación de color: Considere usar la clasificación de color para crear un estado de ánimo o una atmósfera específica. Los colores desaturados a menudo funcionan bien para retratos discretos. También puede agregar un ligero tinte (por ejemplo, tonos fríos para un estado de ánimo melancólico, tonos cálidos para una sensación más dramática).

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si tenía que usar un ISO alto.

Consideraciones y consejos clave:

* Práctica: Los retratos discretos requieren práctica. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara para ver qué funciona mejor.

* Observar sombras: Presta mucha atención a las sombras. Son tan importantes como los aspectos más destacados para crear el efecto de baja clave.

* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Concéntrese en dominar los conceptos básicos de los retratos de llave de una sola luz antes de experimentar con configuraciones más complejas.

* la sutileza es clave: Evite exagerar el postprocesamiento. El objetivo es mejorar las sombras y los reflejos naturales, no crear un aspecto artificial.

* Experimento! Estas son solo pautas. Siéntase libre de experimentar y romper las reglas para crear su propio estilo único.

Siguiendo estos pasos y practicando su técnica, puede crear impresionantes retratos discretos que sean dramáticos y emocionalmente resonantes. ¡Buena suerte!

  1. Para su información:es posible que tenga la oportunidad de fotografiar la aurora esta semana en los EE. UU.

  2. Grandes ideas de fotografía de bodegones de frutas y verduras

  3. Cómo usar una visita a una galería de arte para inspirar tu fotografía

  4. 8 consejos para lucir el equipo de fotografía que posee actualmente versus comprar equipo nuevo

  5. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  6. Cómo escanear negativos con un escáner estándar

  7. El Hitchcock Zoom:su historia y cómo lograrlo

  8. Una introducción a la fotografía macro

  9. Cómo filmar y procesar una película de lapso de tiempo:método rápido

  1. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  2. ¿Quizás necesite una lista de verificación de edición de fotos?

  3. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  4. Cómo fotografiar hermosas pañales de nieve de invierno (u otras flores)

  5. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  6. No elija la mejor cámara y lentes, lo que le conviene

  7. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  8. Cómo crear un ensayo fotográfico familiar

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía