1. Aperture (Number F):El rey de Bokeh
* Qué es: La apertura es la abertura dentro de su lente que controla la cantidad de luz que ingresa a la cámara. Se mide en números F (por ejemplo, f/1.4, f/2.8, f/4, f/5.6, f/8).
* Cómo afecta a Bokeh: Una apertura * más amplia * (número F más pequeño como f/1.4 o f/2.8) crea una profundidad de campo menos profunda, lo que resulta en un fondo más borrosa. Una apertura * más estrecha * (número F más grande como f/8 o f/11) crea una profundidad de campo más profunda, con más de la escena enfocada.
* Por qué funciona: Una amplia apertura se centra en un plano estrecho. Todo delante y detrás de ese avión se queda fuera de foco, creando el desenfoque.
* Consejos prácticos:
* Dispara en el modo de prioridad de apertura (AV o A en el dial de la cámara). Esto le permite establecer la apertura, y la cámara elegirá la velocidad de obturación adecuada.
* Comience con la apertura más amplia que permita su lente (por ejemplo, f/2.8 o f/1.8). Si la imagen es demasiado brillante, deberá aumentar su velocidad de obturación o reducir su ISO.
* Tenga cuidado con las aberturas amplias:la profundidad de campo muy estrecha puede conducir a un enfoque perdido, especialmente en sujetos en movimiento. Considere detenerse ligeramente (por ejemplo, de f/1.4 a f/1.8 o f/2) para aumentar sus posibilidades de enfoque agudo.
2. Longitud focal:zoom en
* Qué es: La distancia focal (medida en MM, por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 135 mm) determina el campo de visión y el aumento de su lente.
* Cómo afecta a Bokeh: Una distancia focal más larga (teleobjetivo) generalmente produce más desenfoque de fondo que una distancia focal más corta (lente gran angular), *incluso en la misma abertura *. Esto se debe a que las lentes más largas comprimen el fondo y exageran la profundidad poco profunda del efecto de campo.
* Por qué funciona: Las lentes de teleobjetivo crean un ángulo de visión más estrecho, haciendo que el fondo parezca más cercano y más comprimido. Esto, combinado con una profundidad de campo poco profunda, mejora el efecto bokeh.
* Consejos prácticos:
* Use una lente de distancia focal más larga diseñada para retratos (por ejemplo, 85 mm, 105 mm, 135 mm). Estas lentes también son halagadoras a las características faciales.
* Si está utilizando una lente de zoom, amplíe lo más posible mientras enmarca su sujeto de manera efectiva.
* Recuerde que necesita distancia para usar un teleobjetivo, así que asegúrese de tener espacio para retroceder de su sujeto.
3. Distancia de sujeto a fondo:creación de separación
* Qué es: La distancia entre su sujeto y el fondo.
* Cómo afecta a Bokeh: El * más * su tema es desde el fondo, más borrosa será el fondo.
* Por qué funciona: Una distancia mayor entre sujeto y fondo significa que el fondo cae más fuera del plano de enfoque, maximizando el desenfoque.
* Consejos prácticos:
* Coloque su sujeto frente a un fondo que está lejos. Por ejemplo, en lugar de hacer que se apoyen contra una pared, pídales que paren varios pies frente a ella.
* Busque fondos que ya estén un poco borrosos o tengan formas y colores interesantes que se convertirán en hermosos bokeh.
4. Distancia de sujeto a cámara:Encontrar el punto dulce
* Qué es: La distancia entre su cámara y su sujeto.
* Cómo afecta a Bokeh: Acercarse * más * a su sujeto generalmente crea una profundidad de campo menos profunda y, por lo tanto, se difumina más antecedentes.
* Por qué funciona: Cuando se enfoca en un objeto cercano, el área detrás de él cae más bruscamente, creando un desenfoque más fuerte.
* Consejos prácticos:
* Acércate a tu sujeto si es posible, pero ten en cuenta la distorsión, especialmente con lentes más anchas. Las distancias muy cercanas con lentes de ángulo amplio pueden distorsionar las características faciales.
* Si está utilizando una lente principal (distancia focal fija), es posible que deba acercarse físicamente o más para enmarcar el disparo.
5. Tamaño del sensor:cuadro completo versus sensor de cultivo
* Qué es: El tamaño del sensor de imagen en su cámara. Los sensores de marco completo son más grandes que los sensores de cultivo (APS-C, Micro Four Thirds).
* Cómo afecta a Bokeh: Un sensor * más grande * (fotograma completo) generalmente produce más desenfoque de fondo que un sensor más pequeño (sensor de cultivo) cuando se usa la misma abertura y distancia focal.
* Por qué funciona: Un sensor más grande permite una profundidad de campo menos profunda en una abertura y una distancia focal dada porque captura más luz.
* Consejos prácticos:
* Si tiene una cámara de sensor de cultivo, aún puede lograr un gran bokeh, solo comprenda que es posible que necesite compensar una apertura más amplia, una distancia focal más larga o una distancia más cercana de sujeto a cámara en comparación con una cámara de cuadro completo.
* Comprender el factor de cultivo de su cámara. Por ejemplo, un sensor APS-C con un factor de cultivo de 1.5x significa que una lente de 50 mm tendrá una longitud focal efectiva de 75 mm.
Resumen de configuración de la cámara (punto de partida ideal):
* Modo: Prioridad de apertura (AV o A)
* Aperture: Más ancho posible (por ejemplo, f/1.4, f/1.8, f/2.8):ajuste según la iluminación y la nitidez deseada.
* Longitud focal: Generalmente se recomienda 85 mm o más. Use lo que tiene y acerca tanto como sea práctico.
* ISO: Mantenga lo más bajo posible para evitar el ruido, mientras mantiene una velocidad de obturación decente.
* Velocidad de obturación: La cámara elegirá esto en prioridad de apertura. Asegúrese de que sea lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente si dispara a mano). Una buena regla general es 1/distancia focal (por ejemplo, 1/100s para una lente de 100 mm).
* Modo de enfoque: La AF de un solo punto (AF-S) es a menudo una buena opción para los retratos, lo que le permite seleccionar con precisión el punto de enfoque. La AF continua (AF-C) es mejor para los sujetos en movimiento.
* Punto de enfoque: Por lo general, el ojo más cercano a la cámara.
Consejos adicionales para Great Bokeh:
* Selección de fondo: Elija un fondo con luces, formas o colores interesantes. Las fuentes puntuales de luz (como las farolas o la luz del sol que se filtran a través de las hojas) crean círculos bokeh particularmente hermosos.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones y distancias para ver cómo afectan el desenfoque de fondo.
* postprocesamiento: Si bien el mejor bokeh proviene de las técnicas en la cámara, puede mejorar ligeramente el fondo desenfoque en el procesamiento posterior con el software como Adobe Photoshop o Lightroom. Ser sutil; sobrecarga de que se ve antinatural.
* Calidad de la lente: Las lentes de mayor calidad generalmente producen bokeh más suave y más agradable. Busque lentes con un diafragma de apertura redondeada.
Solución de problemas:
* No es suficiente desenfoque:
* Amplía tu apertura.
* Aumentar la distancia focal.
* Mueva el sujeto más lejos del fondo.
* Acércate al sujeto (pero observa la distorsión).
* Sujeto no es nítido:
* Asegúrese de que su enfoque sea preciso.
* Aumente ligeramente su apertura para aumentar la profundidad de campo.
* Verifique su velocidad de obturación para evitar el desenfoque de movimiento.
Al comprender estos principios y practicar su técnica, puede crear constantemente hermosos retratos con impresionantes fondos borrosos. ¡Buena suerte!