1. Comprender el efecto de cambio de inclinación
* Profundidad de campo poco profunda: El efecto principal es crear una profundidad de campo muy poco profunda de manera no tradicional. En lugar de borrar el fondo, crea un delgado plano de enfoque. Los objetos arriba o debajo de este plano están borrosos.
* Ilusión en miniatura: Este enfoque poco profundo y selectivo hace que las escenas del mundo real parezcan modelos en miniatura, ya que nuestros cerebros asocian esta profundidad de campo superficial con fotografía macro de objetos pequeños.
* Aislamiento de sujeto: El área de enfoque agudo atrae la atención inmediata al tema, aislándolos dentro de la escena.
2. Tilt-shift retratos con una lente de cambio de inclinación física
* Equipo: Necesita un cuerpo de cámara (DSLR o sin espejo) y una lente de cambio de inclinación compatible. Canon, Nikon y algunos fabricantes de terceros producen lentes de cambio de inclinación.
* Capacidades de la lente: Las lentes de cambio de inclinación ofrecen dos movimientos principales:
* Tilt: El plano de lente gira en relación con el plano del sensor. Esto le permite inclinar el plano de enfoque. *Este es el movimiento principal para el efecto de miniaturización.*
* Shift: La lente se mueve paralela al plano del sensor. Esto le permite corregir la distorsión de la perspectiva (por ejemplo, hacer que los edificios altos parezcan rectos) sin mover la cámara. Esto es menos crítico para los retratos, pero puede ser útil en entornos arquitectónicos.
* Configuración y técnica:
1. Monta la lente: Adjunte la lente de cambio de inclinación a su cámara.
2. Componga tu toma: Elija una composición que se beneficie del enfoque selectivo. Considerar:
* Ángulo alto: A menudo el más efectivo para el efecto de miniaturización. Disparar desde arriba (por ejemplo, un balcón, una colina) puede mejorar la ilusión.
* Antecedentes interesantes: Un fondo complejo o ocupado mostrará la dramática desenfoque.
* Colocación del sujeto: Piense en dónde caerá su sujeto dentro del estrecho plano de enfoque.
3. Enfoque manualmente: Las lentes de cambio de inclinación generalmente requieren enfoque manual. Use la vista en vivo y amplíe su sujeto para garantizar un enfoque fuerte en el área más importante (generalmente los ojos).
4. Ajustar la inclinación: Este es el paso crítico. Ajuste la perilla de inclinación en la lente. Mire a través del visor o use la vista en vivo. Mientras se inclina, verá el plano de Focus Shift. Experimente para encontrar el efecto deseado. Los pequeños ajustes hacen una gran diferencia.
5. Apertura: Comience con una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para maximizar la profundidad de campo y desenfoque. Puede aumentar la apertura para ampliar el plano de enfoque si es necesario.
6. Toma la toma: Una vez que esté contento con el enfoque y la inclinación, tome la foto.
7. Revisión y ajuste: Examine la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Atrae la inclinación y la apertura hasta que logre el efecto deseado.
* Consejos para el uso de lentes de cambio de inclinación:
* Práctica: Las lentes de cambio de inclinación requieren práctica. Experimentar con diferentes sujetos y composiciones.
* Use la vista en vivo: Live View hace que el enfoque y el ajuste de la inclinación sea mucho más fácil.
* trípode: El uso de un trípode es muy recomendable, especialmente con poca luz o al hacer ajustes precisos.
* Paciencia: Encontrar la inclinación y el enfoque perfectos pueden llevar tiempo.
3. Simulando el cambio de inclinación en el software (Photoshop, GIMP, editores en línea)
* Software: Las opciones populares incluyen Photoshop, GIMP (gratis) y varios editores de fotos en línea que ofrecen filtros de desenfoque.
* Técnica (ejemplo de Photoshop):
1. Abre tu imagen: Abre tu foto de retrato en Photoshop.
2. Filtro de desenfoque de cambio de inclinación: Vaya a `Filtro> Galería Blur> Tilt-Shift`. Esto abre la herramienta de desenfoque de cambio de inclinación.
3. Colocación de líneas de enfoque: Verás dos líneas continuas y dos líneas punteadas. El área * entre * las líneas continuas estarán en un enfoque agudo. El área * entre * las líneas continuas y punteadas es la zona de transición para el desenfoque. Los objetos fuera de las líneas punteadas serán muy borrosas. Coloque estas líneas donde desee que esté el plano de enfoque. Para un retrato, en general, desea que las líneas continuas abarquen la cara del sujeto, o solo los ojos.
4. Cantidad de desenfoque: Ajuste el control deslizante "desenfoque" para controlar la intensidad de la desenfoque. Los valores más altos crean un efecto más dramático.
5. Distorsión: Use el control deslizante de "distorsión" para deformar el desenfoque, mejorando aún más el efecto en miniatura.
6. bokeh: (Opcional) Algunos filtros de cambio de inclinación también le permiten ajustar el bokeh (la forma de los reflejos borrosos). Experimente con diferentes formas bokeh si están disponibles.
7. Guardar: Haga clic en "Aceptar" para aplicar el filtro.
* Consejos para el cambio de inclinación digital:
* disparos de ángulo alto: El cambio de inclinación digital funciona mejor con fotos que ya tienen una perspectiva de ángulo ligeramente más alta.
* sutil es clave: No excedas el desenfoque. Un efecto sutil a menudo parece más realista.
* Refina con máscaras: Después de aplicar el desenfoque, puede usar máscaras de capa para borrar o reducir selectivamente el efecto en ciertas áreas. Por ejemplo, es posible que desee mantener ciertas partes del fondo más nítidas que otras.
* GIMP y editores en línea: El proceso en GIMP y editores en línea es similar. Busque filtros de desenfoque que ofrezcan un gradiente o intensidad de desenfoque ajustable.
4. Consideraciones clave para retratos de cambio de inclinación (tanto reales como digitales)
* Materia: Los retratos de personas involucradas en actividades, rodeados por un fondo ocupado, tienden a funcionar bien.
* Perspectiva: Una ligera elevación (disparando desde ligeramente por encima) mejora el efecto de miniaturización.
* Color y contraste: Aumentar la saturación de color y el contraste también pueden contribuir a la apariencia "parecida a un juguete". Esto es especialmente cierto para la edición digital.
* Punto de enfoque: Considere cuidadosamente lo que quiere estar en un enfoque fuerte. Los ojos son a menudo el mejor punto de partida para los retratos.
* Experimentación: La mejor manera de aprender es experimentar. Pruebe diferentes ángulos, composiciones y configuraciones de desenfoque.
En resumen:
* lentes reales de cambio de inclinación Ofrezca un control más preciso y un efecto óptico verdaderamente único. Sin embargo, son caros y requieren práctica.
* Tilt-Shift digital es una opción más asequible y accesible, pero requiere una ejecución cuidadosa para parecer convincente.
Independientemente del método que elija, la clave es comprender los principios de la profundidad de campo superficial y el enfoque selectivo y usarlos creativamente para mejorar su fotografía de retratos.