REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar el marco de primer plano Mejora tu fotografía de retratos

El encuadre en primer plano es una técnica poderosa en la fotografía de retratos que agrega profundidad, contexto e interés visual a sus imágenes. Implica el uso de elementos en primer plano de su foto para enmarcar su sujeto, atraer el ojo del espectador y crear una composición más convincente. Aquí hay un desglose de cómo usar efectivamente el marco de primer plano en su fotografía de retratos:

1. Comprender el concepto

* Qué es: Usar objetos o formas en primer plano (más cerca de la cámara que su sujeto) para crear un marco alrededor de su sujeto. Este marco puede ser natural (como hojas, ramas o rocas) o hecho por el hombre (como puertas, ventanas o cercas).

* Propósito:

* dibuja el ojo: El marco naturalmente guía el ojo del espectador hacia el tema.

* Agrega profundidad y dimensión: Crea una sensación de capas, haciendo que la imagen se sienta más tridimensional.

* proporciona contexto: El elemento de primer plano puede dar pistas sobre la ubicación, la configuración o el estado de ánimo del retrato.

* agrega interés visual: Rompe la monotonía y agrega una capa adicional de complejidad.

* aislamiento: Ayuda a aislar y enfatizar el tema, haciéndolos destacar.

2. Identificación de posibles elementos de primer plano

Busque estos en su entorno:

* Elementos naturales:

* Follaje: Ramas, hojas, flores, hierba alta, árboles, vides.

* agua: Reflexiones en charcos, estanques o lagos.

* rocas y terreno: Arcos, cuevas o formaciones rocosas interesantes.

* Elementos arquitectónicos:

* Puertas y ventanas: Enmarca su sujeto dentro de la abertura.

* Cercadas y barandas: Use sus líneas para crear un marco.

* Archways: Especialmente efectivo para crear una sensación de grandeza.

* Edificios: Use partes de edificios para crear marcos angulares o geométricos.

* elementos abstractos:

* sombras y luz: Use patrones de luz y sombra para enmarcar su sujeto.

* Objetos borrosos: Intencionalmente difuminan los objetos en primer plano para crear un marco suave.

* objetos cotidianos:

* manos y brazos: Use las propias manos o brazos del sujeto para enmarcar su rostro.

* Ropa: Levanta una bufanda, sombrero o prenda para crear un marco.

3. Técnicas para implementar el marco de primer plano

* Ángulo y perspectiva de la cámara:

* Experimente con diferentes ángulos: Muévete alrededor de tu sujeto y explore diferentes puntos de vista. Un ligero cambio en el ángulo puede alterar drásticamente cómo interactúa el elemento de primer plano con su sujeto.

* Ángulo bajo: Puede hacer que el elemento de primer plano parezca más grande y más prominente.

* Ángulo alto: Puede proporcionar una vista más amplia e incorporar más de los alrededores.

* profundidad de campo (apertura):

* Profundidad de campo poco profunda (bajo número F como f/2.8 o f/4): Desduzca el elemento de primer plano para crear un marco suave y de ensueño que no distraiga del sujeto. Esto ayuda a atraer el enfoque en la cara del sujeto.

* Profundidad profunda de campo (alto número F como f/8 o f/11): Mantenga el elemento de primer plano y el sujeto en foco. Esto funciona bien cuando desea proporcionar contexto o crear un sentido de ubicación. Tenga en cuenta que un DOF muy profundo puede llamar la atención * lejos * de su tema.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto de acuerdo con la regla de los tercios dentro del marco creado por el elemento de primer plano.

* Líneas principales: Use líneas dentro del elemento de primer plano para llevar el ojo del espectador hacia el tema.

* Simetría: Considere el uso del marco simétrico para una composición equilibrada y visualmente atractiva.

* Espacio negativo: Use espacio negativo (áreas vacías) alrededor del sujeto para crear una sensación de calma y permitir que el espectador se concentre en el retrato.

* Enfoque:

* Priorizar el enfoque del sujeto: En la mayoría de los casos, su enfoque principal debe estar en los ojos del sujeto. Asegúrese de que sean afilados y claros.

* Enfoque selectivo: Use el enfoque selectivo para aislar el sujeto y difuminar las distracciones tanto en el primer plano como en el fondo.

* elección de la lente:

* lentes de gran angular: Puede enfatizar el primer plano y crear una sensación de drama. Tenga cuidado con la distorsión.

* Lentes de teleobjetivo: Puede comprimir la escena y hacer que el elemento de primer plano aparezca más cerca del sujeto.

* lentes principales: Ofrezca aperturas más amplias para crear una profundidad de campo poco profunda y hermosa bokeh.

* postprocesamiento:

* Ajuste la exposición: Asegúrese de que el sujeto esté expuesto correctamente, incluso si el primer plano es ligeramente más oscuro o más claro.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear una imagen cohesiva y visualmente atractiva.

* afilado: Afila los ojos del sujeto para atraer aún más atención.

* Vignetting: Agregue una viñeta sutil para oscurecer los bordes del marco y enfatizar aún más el tema.

4. Consejos para el éxito

* sea intencional: No solo coloque objetos al azar en primer plano. Piense en cómo contribuyen a la composición general y la historia.

* La simplicidad es clave: Evite el primer plano abarrotado que distraen del sujeto. Elija elementos que sean simples y elegantes.

* Considere los colores: Los colores del elemento de primer plano deben complementar los colores del sujeto y el fondo.

* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes elementos de primer plano, ángulos de cámara y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para su estilo.

* Piense en la historia: ¿Qué historia estás tratando de contar con tu retrato? El elemento de primer plano puede ayudarlo a transmitir esa historia.

* No excedas: Un marco sutil a menudo es más efectivo que uno demasiado dramático. El sujeto siempre debe ser el enfoque principal.

* Pruebe diferentes perspectivas: Baje bajo, suba en alto o muévase para encontrar la perspectiva más convincente.

* Use luz natural: La luz natural es a menudo la más halagadora para los retratos. Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) es a menudo ideal.

* Mira tus antecedentes: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado, por lo que no compite con el sujeto y el elemento de primer plano.

Escenarios de ejemplo:

* Retrato del bosque: Use ramas u hojas de árboles en primer plano para crear un marco natural alrededor de su tema.

* Retrato de playa: Use un pedazo de madera flotante o una concha marina en primer plano para agregar un elemento costero a la imagen.

* Retrato urbano: Use una puerta, ventana o cerca para crear un marco en un entorno urbano.

* Retrato casero: Use las manos del sujeto, un libro o un jarrón de flores para crear un marco personal e íntimo.

Al comprender los principios del encuadre en primer plano y practicar estas técnicas, puede elevar su fotografía de retratos y crear imágenes que sean más atractivas, dinámicas y visualmente impresionantes.

  1. 8 consejos para la configuración perfecta de la fotografía de la luna

  2. Cómo iluminar, disparar y editar para fotografía de alta clave

  3. Photography Hunting:Juega el juego de la espera Fotografiando niños

  4. Fotografía HDR:una guía paso a paso

  5. 5 secretos para una impresionante fotografía creativa de aves

  6. 3 formas sencillas de crear ojos deslumbrantes en su fotografía de retrato

  7. Deje su marca:desarrollo de un estilo característico

  8. Fotografía de levitación:7 consejos para obtener una gran imagen

  9. Flujo de trabajo de edición de fotógrafos profesionales (TIPS)

  1. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  2. El poder del posprocesamiento para la fotografía de paisajes

  3. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  4. Desafío fotográfico semanal:textura

  5. Cómo hacer su propio visor a bajo precio

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo disparar el cielo nocturno (Introducción astrofotografía)

  8. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  9. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

Consejos de fotografía