i. Introducción (0:00-0:30 segundos)
* gancho: Comience con un ejemplo visualmente cautivador de un retrato de sombra dramático. Usa música impactante.
* Introducir el concepto: Explique brevemente qué es la fotografía de Shadow en el contexto de los retratos. Haga hincapié en el uso de la luz y la sombra para crear estado de ánimo, profundidad y una sensación de misterio.
* Lo que los espectadores aprenderán: Destaca las técnicas y habilidades que el espectador adquirirá.
* Aprenda a controlar la luz para obtener un efecto dramático.
* Comprender cómo usar sombras para esculpir la cara.
* Descubra configuraciones de iluminación creativa.
* Encuentra consejos de posa para mejorar las sombras.
* Mencione brevemente el equipo (opcional): (por ejemplo, "¡No necesitas equipos elegantes! Te mostraré cómo hacer esto con luces simples o incluso luz natural").
ii. Comprensión de la luz y la sombra (0:30-2:00 segundos)
* La naturaleza de la luz:
* dura vs. luz suave: Explica la diferencia. La luz dura crea sombras fuertes y definidas. La luz suave crea sombras sutiles. Demuestre visualmente con una sola fuente de luz.
* Dirección de luz: Explique cómo el ángulo de la fuente de luz afecta la forma y la colocación de las sombras en la cara. Destacando desde arriba, abajo, el lado, etc.
* Principios de sombra:
* forma y forma: Explique cómo las sombras ayudan a definir los contornos de la cara, creando una sensación de profundidad y dimensión.
* Impacto emocional: Discuta cómo las sombras pueden evocar diferentes emociones (misterio, tristeza, drama, intensidad).
* Destacando vs. Sombreado: Haga hincapié en el equilibrio entre áreas en la luz y las áreas en la sombra.
iii. Configuración de iluminación (2:00-5:00 segundos)
* Configuración de una luz (básica):
* Colocación: Muestre diferentes posiciones para una sola luz (por ejemplo, ángulo de 45 grados al sujeto, directamente al lado, arriba).
* demostración: Muestre el efecto de cada ubicación en las sombras. Explique por qué ciertas ubicaciones son más dramáticas.
* reflectores (opcionales): Explique brevemente cómo usar un reflector para suavizar las sombras o llenar áreas oscuras.
* Configuración de dos luces (avanzado):
* Luz de llave y llena de luz: Explica el propósito de cada luz.
* demostración: Muestre cómo ajustar la potencia y la posición de la luz de relleno afecta las sombras y el estado de ánimo general.
* Rim Light/Backlight (opcional): Explique cómo agregar una luz de borde para separar el sujeto del fondo.
* luz natural (luz de la ventana):
* demostración: Muestre cómo usar la luz de la ventana para crear sombras dramáticas.
* Control: Explique cómo usar cortinas o persianas para modificar la luz.
* Dirección: Cómo colocar el sujeto para obtener la sombra deseada.
* Props &Gobos:
* Muestre cómo usar accesorios como plantas, persianas u otros objetos para crear patrones de sombra interesantes en los sujetos.
iv. Posar para la fotografía de sombra (5:00-7:00 segundos)
* Expresiones faciales:
* Sugerir expresiones que complementen las sombras dramáticas (por ejemplo, serias, intensas, reflexivas).
* Demuestre cómo las diferentes expresiones cambian la forma en que las sombras caen en la cara.
* Posición de la cabeza:
* Muestra cómo inclinar la cabeza hacia arriba o hacia abajo, o a un lado, afecta las sombras.
* Experimente con ángulos para acentuar ciertas características.
* lenguaje corporal:
* Sugerir poses que creen líneas y ángulos interesantes, que pueden enfatizarse aún más por las sombras.
* Muestre cómo la colocación de la mano puede agregar al drama.
* Ocultación/reveladora: Muestre cómo la postura estratégica puede revelar o ocultar partes de la cara/cuerpo con sombra para crear misterio.
V. Configuración de la cámara (7:00-8:00 segundos)
* Aperture: Explique cómo la abertura afecta la profundidad de campo y cómo se puede usar para aislar el sujeto o crear un fondo borrosa.
* ISO: Discuta la importancia de mantener ISO baja para minimizar el ruido, especialmente en situaciones de poca luz.
* Velocidad de obturación: Explique cómo la velocidad del obturador afecta el desenfoque de movimiento y cómo elegir una velocidad de obturación que sea apropiada para el sujeto y la iluminación.
* disparando en raw: Abogue por disparar en RAW para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Medición: Explique cómo medir para los reflejos o sombras dependiendo del efecto deseado.
* Balance de blancos: Cómo establecer el equilibrio de blancos para crear un tono cálido o fresco.
vi. Postprocesamiento (8:00-10:00 segundos)
* Conversión en blanco y negro:
* Demuestre cómo convertir una imagen en color en blanco y negro usando un programa de edición de fotos (por ejemplo, Photoshop, Lightroom).
* Explique cómo diferentes técnicas de conversión (por ejemplo, usar canales, gradientes) afectan la imagen final.
* Ajuste de contraste:
* Muestre cómo aumentar o disminuir el contraste para mejorar el drama de las sombras.
* Use curvas o niveles para ajustar el contraste.
* esquivando y quemando:
* Explique cómo usar herramientas de esquivación y quema para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.
* Use esta técnica para esculpir la cara y enfatizar las sombras.
* afilado:
* Aplicar un afilado sutil para mejorar los detalles.
vii. Ejemplos e inspiración (10:00-11:00 segundos)
* exhibe una variedad de retratos de sombras dramáticas.
* Analice las técnicas de iluminación, postura y postprocesamiento utilizadas en cada imagen.
* Discuta las emociones o historias transmitidas por las imágenes.
viii. Conclusión (11:00-11:30 segundos)
* Recapitule las conclusiones clave.
* Anime a los espectadores a experimentar y practicar.
* Llamada a la acción: Pida a los espectadores que compartan sus retratos en la sombra y hagan preguntas en los comentarios. Fomentar los gustos y suscripciones.
* End Screen con enlaces a otros videos, redes sociales, etc.
Consideraciones importantes de producción de video:
* visuales: Use muchas imágenes de B-Roll para ilustrar los conceptos que se están discutiendo. Muestre claramente las configuraciones de iluminación.
* audio: Asegure un audio claro y consistente. Use un buen micrófono.
* ritmo: Mantenga el video en movimiento a un buen ritmo. Evite pensar en cualquier tema durante demasiado tiempo.
* Edición: Use la edición profesional para crear un video pulido y atractivo. Agregue títulos, gráficos y música para mejorar el atractivo visual.
* ángulos de cámara: Varíe los ángulos de la cámara para mantener el video visualmente interesante.
Al cubrir estos temas de una manera clara, concisa y visualmente atractiva, puede crear un video que ayude a los espectadores a aprender cómo crear retratos dramáticos con fotografía en la sombra. ¡Buena suerte!