i. Planificación y preparación:
* Concepto e inspiración:
* Brainstorm: Antes de tocar su cámara, defina su visión. ¿Qué estado de ánimo quieres evocar? ¿Qué historia quieres contar? Piense en la persona que está fotografiando y en qué elementos de su personalidad desea destacar.
* Investigación: Mire ejemplos de retratos de pintura de luz en línea (Flickr, Instagram, 500px, Pinterest). Analice lo que le gusta y no le gusta de ellos para refinar su estilo.
* Sketch: Cree un boceto aproximado de los efectos deseados de pintura de luz. Esto le ayuda a visualizar la imagen final y planificar sus movimientos.
* Gear:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo con modo manual. Características importantes:
* Modo manual (esencial para controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO)
* Modo de bombilla (requerido para exposiciones muy largas)
* Liberación remota del obturador (minimiza el batido de la cámara)
* Trípode estable (absolutamente crucial para imágenes nítidas)
* lentes: Una lente versátil como una prima de 35 mm o 50 mm es un buen punto de partida. También es posible que desee una lente gran angular para más retratos ambientales.
* Fuentes de luz: ¡La variedad es clave!
* linternas: Las linternas LED con brillo y enfoque ajustables son ideales. Las linternas de diferentes colores pueden agregar vitalidad.
* Geles de colores: Adjunte estos a sus linternas para cambiar el color de la luz.
* lana de acero: Para chispas dramáticas (requiere precauciones de seguridad, ver más abajo).
* Varitas de fibra óptica: Crea senderos de luz delicados.
* tiras LED/orbes: Flexible y versátil para dar forma a la luz.
* Pantalla de teléfono/tabletas: Puede mostrar colores o patrones para fuentes de luz.
* las luces de cuerda del cable/led: Bueno para crear líneas y formas brillantes.
* Ropa oscura: Para que el fotógrafo se mezcle con el fondo.
* telón de fondo negro/habitación oscura: Un entorno controlado facilita la pintura ligera. Una ubicación oscura al aire libre también puede funcionar.
* Engranaje de seguridad (si usa lana de acero): Guantes, protección para los ojos, mangas largas, zapatos de pies cerrados y un extintor de fuego (o cubo de agua). Elija una ubicación segura lejos de los materiales inflamables.
* Ubicación:
* Darkness: Cuanto más oscuro sea el entorno, mejor. Minimizar la luz ambiental (farolas, luz de luna).
* espacio: Basta espacio para moverse y pintar con luz sin toparse con las cosas.
* Seguridad: Especialmente importante si se usa lana de acero. Asegúrese de un área segura y clara.
* Preparación del modelo:
* comunicarse: Explique el proceso claramente a su modelo. Hágales saber que necesitan quedarse muy quietos durante la larga exposición.
* Poses de práctica: El ensayo posa de antemano para minimizar el movimiento.
* comodidad: Asegúrese de que el modelo sea cómodo. Pueden estar de pie o sentados por un período prolongado.
* Ropa oscura: Anime al modelo a usar ropa oscura para minimizar el reflejo de la luz.
* se rompe: Ofrezca descansos regulares durante el rodaje.
ii. Configuración de cámara y configuración:
1. trípode: Monte de forma segura su cámara en un trípode.
2. Modo manual: Configure su cámara en modo Manual (M).
3. ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo ligeramente si tiene problemas para obtener suficiente luz.
4. Apertura: Elija una apertura basada en su profundidad de campo deseada.
* *f */2.8 - *f */5.6:profundidad de campo superficial, buena para aislar el tema.
* *F */8 - *f */16:mayor profundidad de campo, buena para imágenes más nítidas desde el primer plano hasta el fondo. Recuerde que las aperturas más pequeñas requieren tiempos de exposición más largos.
5. Velocidad de obturación: Aquí es donde sucede la magia. Comience con una velocidad de obturación larga, como 5 segundos, 10 segundos, 30 segundos o incluso más. Ajustará esto en función de la cantidad de luz que está pintando. Use el modo de bombilla para exposiciones de más de 30 segundos.
6. Enfoque: Concéntrese en su modelo antes de apagar las luces. Puede usar una linterna para ayudarlo a concentrarse. Una vez enfocado, cambie al enfoque manual para evitar que la cámara intente reenfocarse durante la exposición.
7. Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en función del tipo de fuente de luz que esté utilizando. Auto White Balance a veces puede funcionar, pero puede obtener resultados más consistentes con tungsteno (para luz incandescente) o fluorescente (para luz fluorescente). ¡Experimento!
8. Calidad de imagen: Dispara en formato crudo. Esto le brinda la mayor flexibilidad para el postprocesamiento.
9. Desactivar flash: Apague el flash incorporado. Solo quieres la luz que estás pintando.
10. Modo de medición: Establezca en medición ponderada en el centro, pero lo mejor a menudo es usar su juicio y ajustar la exposición a medida que avanza. La medición no será muy precisa en la oscuridad completa.
11. Liberación de obturador remoto: Use una liberación de obturador remoto para evitar el batido de la cámara.
iii. Técnicas de pintura de luz:
1. Inicie la exposición: Presione el botón del obturador (o use el control remoto).
2. Pintura con luz: Use sus fuentes de luz elegidas para iluminar el sujeto y crear patrones.
* Luz directa: Apunte la fuente de luz directamente en el sujeto para iluminarlos. Varíe la distancia y el ángulo para crear diferentes efectos.
* Rastreo de luz: Mueva la fuente de luz en un movimiento continuo para crear líneas y patrones. ¡Practica tus golpes!
* Orb/tubo de luz: Balancee una fuente de luz (como una linterna unida a una cuerda o un tubo de luz) en un círculo para crear un orbe brillante.
* Backlighting: Brilla la luz detrás del sujeto para crear una iluminación de silueta o borde.
* Efecto estroboscópico: Falta rápidamente la luz sobre el sujeto en diferentes áreas para crear una imagen fragmentada.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Use un destello rápido de luz para congelar la acción de su modelo dentro de la exposición más larga.
3. Coordinación: Si tiene un asistente, coordine sus movimientos de antemano. Designe áreas específicas para que cada persona pinte.
4. Experimentación: ¡No tengas miedo de probar cosas nuevas! La pintura ligera se trata de experimentación. Varíe la velocidad, la intensidad y el color de la luz para ver qué sucede.
5. Apagando la fuente de luz: Apague su fuente de luz cuando no esté pintando activamente para evitar sobrecargar la imagen.
6. Posicionamiento del modelo: Pídale a su modelo que se quede lo más quieto posible durante la exposición. Puede usar una luz pequeña y tenue para ayudarlos a mantener su pose, pero asegúrese de que no sea visible en la imagen final.
7. Revisión y ajuste: Después de cada toma, revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste la configuración de su cámara (velocidad de obturación, apertura, ISO) y técnicas de pintura de luz según sea necesario.
iv. Técnicas avanzadas:
* Exposiciones múltiples: Combine múltiples pinturas de luz en una sola imagen usando Photoshop u otro software de edición de imágenes. Esto permite efectos aún más complejos.
* Retratos de pintura de luz con elementos ambientales: Incorpora el entorno circundante en tu pintura ligera. Use la luz para resaltar texturas interesantes, formas y características arquitectónicas.
* Combinando la pintura de luz con flash tradicional: Use una explosión rápida de flash tradicional para congelar su modelo bruscamente mientras usa pintura de luz para agregar elementos artísticos. Esto puede crear retratos dinámicos y únicos.
* Uso de máscaras en el procesamiento posterior: Use máscaras en Photoshop para aislar y ajustar diferentes áreas de su pintura ligera. Esto le da un control preciso sobre la imagen final.
V. Precauciones de seguridad (giración de lana de acero):
* Ubicación: Elija un área abierta y no inflamable. Evite la hierba seca, los árboles y los edificios. El concreto o una playa son ideales.
* clima: Evite las condiciones de viento, ya que las chispas pueden viajar lejos.
* Equipo de protección: Use protección para los ojos (gafas), guantes, una camisa de manga larga, pantalones largos y zapatos de punta cerrada.
* supresión de fuego: Mantenga un cubo de agua o un extintor de incendios cerca.
* Técnica: Conecte la lana de acero a un batidor o cuerda de alambre. Enciende con una batería más ligera o de 9 voltios. Gire el batidor en un movimiento circular para crear una ducha de chispas. Tenga en cuenta a dónde aterrizan las chispas.
* Limpiar: Limpie bien los restos restantes de lana de acero después del brote.
* Nunca hagas esto solo. Ten a alguien con usted en caso de accidente.
vi. Postprocesamiento:
* Corrección de balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr los tonos de color deseados.
* Ajustes de exposición: Ajuste la exposición general.
* Contraste y claridad: Aumente el contraste y la claridad para hacer que los detalles estén.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si usó un ISO alto.
* Calificación de color: Experimente con diferentes técnicas de calificación de color para crear un estado de ánimo único.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar y oscurecer selectivamente las áreas de la imagen.
* afilado: Aplique un pase de afilado final para mejorar los detalles.
* Eliminar distracciones: Clonar cualquier elemento o distracción no deseados.
vii. Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: La pintura ligera requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimente con diferentes fuentes de luz: Pruebe diferentes fuentes de luz para ver qué efectos puede crear.
* Planifique sus movimientos: Piense en sus movimientos antes de comenzar a pintar.
* Comuníquese con su modelo: Asegúrese de que su modelo sepa qué esperar y cómo posar.
* ¡Diviértete! La pintura ligera debe ser una experiencia agradable. Deje que su creatividad fluya y vea lo que se le ocurre.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros artistas de pintura de luz para aprender nuevas técnicas y obtener inspiración.
Al seguir estos consejos y técnicas, puede crear retratos de pintura de luz impresionantes y únicos que seguramente impresionarán. ¡Recuerda divertirte y dejar que tu creatividad brille!