1. Definición de su concepto e historia:
* ¿Qué historia quieres contar? Piense en las emociones, el estado de ánimo y el mensaje que desea transmitir. ¿Estás apuntando a arenoso, moderno, romántico o caprichoso? La ubicación debe apoyar esa narrativa.
* ¿Quién es tu sujeto? Considere su personalidad, estilo y el tipo de imagen que desean proyectar. Una ubicación que complementa a su personaje dará como resultado un retrato más auténtico y atractivo.
* ¿Cuál es tu estética general? ¿Prefieres los fondos limpios y minimalistas, o los ocupados y texturizados? ¿Te gustan los colores vibrantes o los tonos apagados? Esto guiará sus opciones de ubicación.
2. Elementos clave para buscar en un paisaje urbano:
* Light:
* Dirección: Considere el ángulo del sol en diferentes momentos del día. La hora dorada (amanecer y al atardecer) ofrece luz cálida y suave, mientras que el sol del mediodía puede ser duro. Busque ubicaciones con sombra abierta, luz moteada o patrones de luz interesantes creados por edificios.
* Calidad: Piense en la calidad de la luz que necesita. La luz difusa es halagadora para los retratos, mientras que la luz solar directa puede crear sombras fuertes y efectos dramáticos.
* Reflectores/Bouncers: Considere si las superficies circundantes (edificios, aceras) reflejan o absorben la luz. Las superficies de color claro rebotarán la luz y ayudarán a llenar las sombras.
* Antecedentes y profundidad:
* Simplicidad versus complejidad: Un fondo simple y ordenado puede aislar el sujeto, mientras que un fondo complejo puede agregar contexto e interés visual. Elija según su concepto.
* Profundidad de campo: Considere cuánta profundidad desea en su imagen. Una amplia apertura (bajo número F) difuminará el fondo, creando una profundidad de campo poco profunda y enfocando la atención en el tema. Una apertura estrecha (alto número F) mantendrá más de la escena enfocada.
* Líneas principales: Busque líneas (carreteras, aceras, edificios) que atraigan el ojo del espectador hacia el tema.
* Paleta de colores:
* colores complementarios: Los colores que están opuestos entre sí en la rueda de colores (por ejemplo, azul y naranja) crean un contraste visualmente llamativo.
* colores monocromáticos: El uso de diferentes tonos del mismo color puede crear un aspecto armonioso y sofisticado.
* Considere el guardarropa de su sujeto: Asegúrese de que los colores en el fondo se complementen o contrasten bien con la ropa de su sujeto.
* Texturas y patrones:
* paredes de ladrillo: Un telón de fondo urbano clásico que agrega textura y carácter.
* superficies metálicas: Puede crear una sensación moderna e industrial.
* Graffiti Art: Puede agregar vitalidad y personalidad a sus retratos (asegúrese de que sea apropiado para su tema y concepto).
* Patrones geométricos: Busque formas y líneas repetidas en arquitectura que puedan crear composiciones visualmente interesantes.
* Formas y formas:
* Detalles arquitectónicos: Los arcos, columnas, puertas y ventanas pueden enmarcar el sujeto y agregar interés visual.
* Muebles de la calle: Bancos, farolas y letreros se pueden usar como accesorios o para agregar contexto.
* Elementos urbanos:
* puentes: Ofrecer perspectivas y antecedentes interesantes.
* rascacielos: Puede crear una sensación de grandeza y escala.
* Parques y espacios verdes: Proporcione un contraste con la dureza del entorno urbano.
* Transporte: Los autobuses, trenes y automóviles pueden agregar movimiento y dinamismo a sus retratos.
3. Consideraciones prácticas:
* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para usted, su sujeto y su equipo? Considere el estacionamiento, el transporte público y las multitudes potenciales.
* Permisos y permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para la fotografía, especialmente la fotografía comercial. Consulte las regulaciones locales antes de disparar.
* Seguridad: Asegúrese de que la ubicación sea segura para usted y su tema. Tenga en cuenta el tráfico, la construcción y otros peligros potenciales.
* Hora del día: Como se mencionó anteriormente, la hora del día afecta drásticamente la luz. Explique la ubicación en diferentes momentos para ver cómo cambia la luz.
* clima: Tenga un plan de respaldo en caso de mal tiempo.
* desorden de fondo: Tenga en cuenta los elementos que distraen en el fondo, como botes de basura, letreros o autos estacionados. Puede usar una apertura más amplia para difuminar el fondo o reposicionar para eliminar el desorden.
4. Scouting y experimentación:
* Visite ubicaciones potenciales de antemano: Tome tomas de prueba para ver cómo se ve la luz en diferentes momentos del día.
* Experimente con diferentes ángulos y composiciones: Intente disparar desde ángulos altos y bajos para crear diferentes perspectivas.
* No tengas miedo de explorar: Las mejores ubicaciones urbanas a menudo se encuentran en lugares inesperados.
* Use Google Street View: Una excelente manera de virtualmente explorar ubicaciones antes de visitarlas en persona.
5. Ejemplo de escenarios e ideas de ubicación:
* arenoso y vanguardista:
* Callejones de retroceso con arte de graffiti
* Edificios abandonados (con permiso)
* Debajo de los puentes
* Áreas industriales
* Modern &Chic:
* Edificios con fachada de vidrio
* Arquitectura minimalista
* Terrazas en la azotea
* Museos de arte moderno
* romántico y caprichoso:
* Parques con fuentes y flores
* Barrios históricos con calles adoquinadas
* Cafés con asientos al aire libre
* Librerías
* Enérgico y dinámico:
* Calles ocupadas con peatones
* Hubs de transporte (estaciones de tren, terminales de autobuses)
* Mercados
* Festivales callejeros
En resumen:
Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos requiere una planificación y consideración cuidadosa. Al comprender los elementos que hacen una buena ubicación, explorar posibles puntos y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos impresionantes y memorables que capturan la esencia de su sujeto y el espíritu de la ciudad. Recuerde dejar que su creatividad lo guíe y no tenga miedo de romper las reglas. ¡Buena suerte!