1. Iluminación poco halagadora
* Error: La luz directa y directa que lanza sombras fuertes, temas de entrecerrar los ojos y tonos de piel desiguales. Disparando en medio de un día soleado sin difusión.
* Fix:
* Hora dorada: Dispara durante la hora después del amanecer o antes del atardecer cuando la luz sea suave y cálida.
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande, proporcionando una luz difusa uniforme.
* difusores y reflectores: Use un difusor para suavizar la luz solar dura o un reflector para rebotar la luz en las sombras y llenarlos.
* Días nublados: ¡Abraza los días nublados! Las nubes actúan como un difusor gigante, que proporciona luz bellamente uniforme.
* Iluminación interior: Si está en interiores, use la luz de la ventana y suplemento con luz artificial suave (evite el flash duro en la cámara).
2. Problemas de enfoque
* Error: Imágenes suaves porque el enfoque está apagado, generalmente enfocándose en el área equivocada (como la frente o el cabello del sujeto en lugar de los ojos).
* Fix:
* Centrarse en los ojos: ¡Los ojos son la ventana del alma! Asegúrese de que los ojos estén afilados.
* Autofocus de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto para seleccionar con precisión el punto de enfoque.
* Enfoque del botón de retroceso: Considere usar el enfoque del botón posterior (que separa el enfoque automático de la liberación del obturador) para un mayor control.
* opción de apertura: Tenga en cuenta su abertura. Una apertura muy amplia (por ejemplo, f/1.4) puede crear una profundidad de campo muy poco profunda, lo que hace que el enfoque preciso sea aún más crítico. Deténgase ligeramente si está luchando para enfocar toda la cara.
* Compruebe el enfoque inmediatamente: Revise las imágenes en la pantalla LCD de su cámara, acercándose para verificar el foco.
3. Mala composición
* Error: Composiciones aburridas y centradas; fondos que distraen; cortando las extremidades en lugares incómodos.
* Fix:
* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como los ojos o la cara del sujeto) a lo largo de esta línea o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en la escena (carreteras, cercas, ríos, etc.) para atraer el ojo del espectador a su tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Conciencia de fondo: ¡Presta mucha atención a los antecedentes! Busque elementos de distracción (por ejemplo, un árbol que crece fuera de la cabeza de alguien) y ajusta su posición o ángulo para eliminarlos. Considere usar una apertura más amplia para desdibujar el fondo.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar su sujeto (por ejemplo, disparar a través de un arco o usar ramas de árbol).
* Evite cortar extremidades: No corte las extremidades en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas, muñecas). Si vas a recortar, hazlo por encima o por debajo de la articulación.
4. Posación antinatural
* Error: Poses rígidas y incómodas; hombros tensos; Sujetos que se ven incómodos.
* Fix:
* La relajación es clave: Comience haciendo que su sujeto se sienta cómodo. Chatea, bromea y crea un ambiente relajado.
* Guía, no dicte: En lugar de decirle a su tema exactamente qué hacer, ofrezca sugerencias y orientación. Por ejemplo, "intente girar los hombros ligeramente hacia la luz" es mejor que "¡Ponte recto y mira!"
* Movimiento natural: Fomentar el movimiento natural. Pídales que caminen, giren o interactúen con su entorno. Capturar momentos sinceros.
* Cuerpo angulado: Hacer que el sujeto aleje su cuerpo ligeramente de la cámara a menudo es más halagador que mirar directamente hacia adelante.
* doblar las extremidades: Los brazos y las piernas rectas pueden verse rígidas. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.
* Las manos importan: ¡Presta atención a las manos! Haga que hagan algo natural (sostenga un objeto, descanse sobre su pierna, etc.). Evite los puños apretados o la colocación incómoda.
* Poses de práctica: Mire la fotografía de retratos para plantear inspiración y practicar con un amigo.
5. Configuración de cámara incorrecta
* Error: Disparando en modo automático y no comprender la apertura, la velocidad del obturador e ISO.
* Fix:
* Dispara en el modo de prioridad de apertura (AV o A) o Manual (M): Obtenga control sobre su profundidad de campo (apertura) y velocidad de obturación.
* opción de apertura: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4, f/5.6) para desdibujar el fondo y aislar su sujeto. Para los retratos grupales, necesitará una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para enfocar a todos.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (especialmente cuando se dispara a mano). Una regla general es 1/longitud focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente cuando sea necesario para mantener una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos correcto para las condiciones de iluminación para evitar moldes de color.
6. Mala elección de fondo
* Error: Concurridos y distractores antecedentes que compiten con el sujeto por atención. Objetos no relacionados en la escena.
* Fix:
* Simplifique el fondo: Busque fondos limpios y ordenados.
* usa una amplia apertura: Desduzca el fondo para minimizar las distracciones y crear separación entre el sujeto y el fondo.
* Cambia tu ángulo: Ajuste su posición para eliminar elementos de distracción.
* Considere la ubicación: Elija una ubicación que complementa su sujeto y el estado de ánimo general que está tratando de crear.
* Color de fondo: Piense en el color del fondo. Un color contrastante puede hacer que su sujeto se destaque, mientras que un color complementario puede crear un aspecto armonioso.
7. No conectarse con su sujeto
* Error: Tomar fotos de alguien que no conoce sin ninguna interacción, lo que resulta en retratos rígidos y sin inspiración.
* Fix:
* Habla con tu tema: Incluso una breve conversación puede ayudarlo a conectarse con su tema y hacer que se sientan más cómodos.
* Muestra un interés genuino: Estar realmente interesado en la persona que está fotografiando.
* dar cumplidos: Un cumplido sincero puede ayudar a aumentar su confianza y hacerlos más relajados.
* Build Rapport: Cuanto mejor sea su relación con su tema, más naturales y auténticos serán sus retratos.
8. No usar un reflector (o saber cómo)
* Error: Las sombras son demasiado oscuras, y la cara del sujeto carece de dimensión.
* Fix:
* Comprensión de los reflectores: Los reflectores rebotan en su sujeto, llenando sombras y creando una luz más halagadora.
* Colocación: Coloque el reflector opuesto a la fuente de luz principal. Experimente con diferentes ángulos y distancias para encontrar el mejor efecto.
* Tipos de reflectores:
* White: Proporciona luz suave y neutral.
* Silver: Proporciona luz más brillante y más especular.
* oro: Agrega calor a la luz.
* negro: Se usa para restar la luz y crear sombras más profundas.
* reflector de bricolaje: Incluso un pedazo de tablero de espuma blanca puede funcionar como un reflector.
9. Mal postprocesamiento
* Error: Edición excesiva, usando filtros duros y haciendo que la imagen se vea antinatural.
* Fix:
* la sutileza es clave: Apunte a los resultados de aspecto natural.
* Ajustes básicos: Concéntrese en ajustes básicos como exposición, contraste, equilibrio de blancos y corrección de color.
* retoque de piel: Tenga cuidado con el retoque de la piel. Retire las imperfecciones y las distracciones, pero evite hacer que la piel se vea plástica o artificial.
* afilado: Afila la imagen selectivamente, enfocándose en los ojos y otras áreas clave.
* Calificación de color: Use la calificación de color para crear un estado de ánimo o estilo específico, pero evite exagerar.
* usa preajuste con moderación: Los preajustes pueden ser un buen punto de partida, pero siempre los personalizar para que se ajusten a la imagen específica.
10. Ignorando la personalidad del sujeto
* Error: Tomar retratos genéricos que no reflejan la personalidad o estilo único del individuo.
* Fix:
* Habla con tu tema: Conozca sus intereses, pasatiempos y lo que los hace únicos.
* Incorpora elementos personales: Si es apropiado, incluya artículos personales que reflejen su personalidad (por ejemplo, un instrumento musical, un libro, un artículo deportivo).
* Captura expresiones auténticas: Anímelos a ser ellos mismos y capturar sus expresiones genuinas.
* Considere su estilo: Tenga en cuenta su ropa, peinado y estilo general.
11. No usar una lente lo suficientemente larga
* Error: Disparando retratos con una lente gran angular (por ejemplo, cualquier cosa más ancha que 35 mm), lo que puede distorsionar las características faciales.
* Fix:
* Longitudes focales ideales: Use una distancia focal entre 50 mm y 135 mm para retratos. Estas distancias focales proporcionan una perspectiva más halagadora y evitan la distorsión.
* Consideración del sensor de cultivo: En una cámara del sensor de recorte, una lente de 35 mm o 50 mm será un buen punto de partida.
12. Olvidando verificar el histograma
* Error: Sobreexposición o subexposición de la imagen sin darse cuenta hasta el procesamiento posterior.
* Fix:
* Comprender el histograma: El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen. Le ayuda a determinar si su imagen está correctamente expuesta.
* Evite el recorte: El recorte ocurre cuando los resaltados o las sombras están completamente explotadas (sin detalles). Ajuste su exposición para evitar el recorte.
13. No practicando lo suficiente
* Error: Esperando tomar retratos increíbles sin dedicar tiempo y esfuerzo a practicar.
* Fix:
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, técnicas de posar y configuraciones de cámara.
* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Aprenda de sus errores: Analice sus errores y descubra cómo mejorar.
14. Ignorando el vestuario y el estilo
* Error: La ropa del sujeto choca con el fondo, distrae o no halaga a su figura.
* Fix:
* Comuníquese con su tema: Discuta las opciones de vestuario con su tema antes del rodaje.
* Elija colores complementarios: Seleccione los colores de la ropa que complementen el fondo y el tono de piel del sujeto.
* Evite los patrones ocupados: Los patrones ocupados pueden distraer. Opta por colores sólidos o patrones simples.
* Fit halagador: Elija ropa que se adapte bien y halage la figura del sujeto.
* Considere el estilo general: Asegúrese de que el armario se alinee con el estilo general y el estado de ánimo del retrato.
15. No respaldar tus fotos
* Error: Perder imágenes preciosas debido a la falla del disco duro u otras circunstancias imprevistas.
* Fix:
* Implementar una estrategia de respaldo: Realice una copia de seguridad de sus fotos a varias ubicaciones (por ejemplo, un disco duro externo, un servicio de almacenamiento en la nube).
* Use la regla 3-2-1: Mantenga al menos 3 copias de sus datos en 2 medios diferentes, con 1 copia fuera del sitio.
Al comprender estos errores comunes e implementar las correcciones sugeridas, ¡estará en camino de capturar retratos impresionantes y memorables! ¡Buena suerte!