1. Planificación y preparación
* Concepto y estado de ánimo: Decide el estado de ánimo que quieres transmitir. Los fondos negros a menudo evocan sentimientos de drama, elegancia, misterio o intimidad.
* Selección de sujeto: Elija un sujeto cuyo tono de piel y ropa contrastarán bien con el fondo negro. La ropa oscura a veces puede mezclarse demasiado.
* Estrategia de iluminación: Esto es crucial. Deberá controlar cuidadosamente su luz para iluminar su sujeto sin derramar sobre el fondo.
* Ubicación: Un espacio interior con buen control sobre la luz es ideal. Los garajes, sótanos o incluso un rincón dedicado de una habitación pueden funcionar.
2. Equipo
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con controles manuales funcionará. Incluso un teléfono inteligente moderno puede lograr buenos resultados con la configuración correcta.
* lente: Generalmente se recomienda una lente de retrato (por ejemplo, 50 mm, 85 mm) para su perspectiva favorecedora y su capacidad para crear profundidad de campo poco profunda. Sin embargo, cualquier lente puede funcionar si tiene iluminación y espacio apropiados.
* Fondo negro:
* tela: El terciopelo negro, el fieltro o la tela de muselina son excelentes opciones. El terciopelo absorbe la mayor luz.
* Paper: El telón de fondo de papel negro sin costuras es una opción común y asequible.
* Muro: Una pared negra pintada también puede funcionar, pero asegúrese de que sea mate para evitar reflejos.
* luces:
* strobe/speedlight (flash): Proporciona luz potente y controlable. Una sola fuente de luz puede ser suficiente.
* Luz continua: Se pueden usar paneles LED o incluso lámparas domésticas, pero necesitará más energía para una luz equivalente.
* Modificadores de luz (¡crucial!):
* Softbox: Difunde la luz para un aspecto más suave y más favorecedor.
* paraguas: Otra forma de suavizar la luz.
* Snoot: Crea un haz de luz estrecho y enfocado.
* Puertas de granero: Permitirle controlar la dirección y el derrame de la luz.
* Reflector: Un reflector blanco o plateado puede recuperar la luz sobre su sujeto, llenando las sombras.
* Stand (s) de luz: Para colocar tus luces.
* Opcional:
* disparador remoto: Hace que sea más fácil disparar tu flash sin mover la cámara.
* Tarjeta gris: Para un equilibrio de blancos preciso.
* medidor de luz: Para una medición de luz precisa (no esencial pero útil).
3. Configuración
1. Colocación de fondo: Configure su fondo negro. Asegúrese de que esté suave y libre de arrugas si usa tela o papel. Cuelga lo suficientemente lejos de su sujeto para evitar derrames de luz. Cuanto más lejos, menos luz golpeará el fondo.
2. Colocación del sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo, dejando suficiente espacio entre ellos y el fondo (varios pies son ideales, cuanto más mejor). Esto facilitará el control de la luz que golpea el fondo.
3. Colocación de luz: Aquí es donde sucede la magia. Experimente con diferentes posiciones para encontrar la luz más favorecedora para su sujeto. Aquí hay algunas configuraciones comunes:
* una luz (básica): Coloque un flash de softbox o paraguas modificado en un ángulo de 45 grados a su sujeto. Use un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
* Dos luces: Una luz clave (la fuente de luz principal) y una luz de relleno (generalmente más débil) para reducir las sombras duras. Coloque la luz de la llave en un lado y la luz de relleno al otro.
* Iluminación de borde: Coloque una luz detrás de su sujeto (ligeramente a un lado) para crear un resaltado a lo largo de los bordes de su silueta. Esto ayuda a separarlos del fondo. Es posible que necesite un snoot o puertas de granero para evitar derrames.
4. Medición de luz (opcional): Si usa un medidor de luz, tome lecturas de la cara de su sujeto.
4. Configuración de la cámara
* Modo de disparo: El modo manual (M) es esencial para el control total.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) desdibujará el fondo y creará una profundidad de campo poco profunda, aislando su sujeto. Una apertura más estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) le dará más detalles en el enfoque.
* Velocidad de obturación: Establezca su velocidad de obturación en la velocidad de sincronización flash de su cámara (generalmente alrededor de 1/22 o 1/250 de segundo). Si usa iluminación continua, ajuste la velocidad del obturador para controlar el brillo general de la imagen.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos apropiado para su fuente de iluminación (por ejemplo, flash, tungsteno, luz del día). Usar una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos es una buena práctica.
* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto para concentrarse en los ojos de su sujeto. Cambie al enfoque manual si el enfoque automático está luchando.
5. Tomando las fotos
1. Tome disparos de prueba: Tome varias tomas de prueba y revíselas en la pantalla LCD de su cámara. Presta atención a:
* Exposición: ¿Su sujeto está expuesto correctamente? ¿Están los aspectos más destacados (sobreexpuestos) o las sombras recortadas (subexpuestas)? Ajuste su apertura, ISO o potencia de flash para corregir la exposición.
* Iluminación: ¿Son las sombras demasiado duras? Ajuste la posición de sus luces o use un reflector para llenar las sombras.
* Antecedentes: ¿El fondo es verdaderamente negro o hay algún derrame de luz? Si hay luz en el fondo, intente mover su sujeto más lejos, usar puertas de granero o presumir en sus luces o reducir la potencia de sus luces.
* Enfoque: ¿Tu sujeto está enfocado?
2. Ajuste y refine: Haga ajustes a su iluminación y configuración de cámara según sea necesario según sus tomas de prueba.
3. Capture los retratos: Una vez que esté contento con su configuración, ¡comience a tomar los retratos! Comuníquese con su sujeto para ayudarlos a relajarse y crear expresiones naturales.
6. Postprocesamiento (edición)
* Importar y seleccionar: Importe sus fotos en un programa de edición de fotos como Adobe Lightroom, Capture One o GIMP (GRATIS). Seleccione las mejores imágenes.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición general para ajustar el brillo de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar o suavizar la imagen.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en áreas sobreexpuestas o subexpuestas.
* blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango tonal de la imagen. Esta es la clave para obtener un fondo verdaderamente negro.
* Corrección de color:
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* Hue, saturación y luminancia (HSL): Ajuste el tono, la saturación y la luminancia de los colores individuales para mejorarlos o corregirlos.
* Ajustes locales:
* esquivando y quemando: Aligerarse u oscurecer áreas específicas de la imagen para llamar la atención sobre ciertas características o corregir la exposición desigual. Use esto para oscurecer las áreas de luz restantes en el fondo.
* Clonación y curación: Elimine las imperfecciones o distracciones en la imagen.
* afilado: Agregue una pequeña cantidad de afilado para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Si es necesario, reduzca el ruido, especialmente si dispara a un ISO más alto.
* Exportar: Exporte sus imágenes terminadas en un formato adecuado (por ejemplo, JPEG, TIFF) para la web o la impresión.
Consejos clave para un fondo verdaderamente negro
* La distancia es tu amigo: Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, menos luz se derramará sobre él.
* El control de luz es esencial: Use modificadores de luz como SNOOTS y PUERTAS DE BARN para controlar con precisión la dirección y el derrame de su luz.
* Unexpuesto ligeramente: Apunte a una imagen ligeramente subexpuesta en la cámara, ya que es más fácil mencionar las sombras en el procesamiento posterior que para recuperar los reflejos de volar.
* Punto negro en el procesamiento posterior: Use el control deslizante "Blacks" en su software de edición para llevar los tonos oscuros a True Black. Observe el histograma para asegurarse de que no esté recortando demasiados detalles.
* Monitor de calibración: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente para mostrar con precisión los colores y los tonos.
Solución de problemas
* Fondo gris:
* Mueva su sujeto más lejos del fondo.
* Reduce la potencia de sus luces.
* Use modificadores de luz para controlar el derrame de luz.
* Aumente el control deslizante de "negros" en el procesamiento posterior.
* sombras duras:
* Use un softbox o paraguas más grande.
* Agregue un reflector para llenar las sombras.
* Use una luz de relleno.
* sujeto sobreexpuesto:
* Reduce la potencia de sus luces.
* Disminución de la apertura (aumente el número F).
* Aumente la velocidad de obturación (si se usa iluminación continua).
* sujeto subexpuesto:
* Aumente la potencia de sus luces.
* Aumente la apertura (disminuya el número F).
* Disminuya la velocidad de obturación (si se usa iluminación continua).
Al planificar cuidadosamente su configuración, controlar su iluminación y hacer ajustes en el procesamiento posterior, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro dramático. ¡Experimente y diviértete!