REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Bien, desglosemos cómo hacer fotografía creativa de retratos, paso a paso. Esta guía cubrirá la planificación, la ejecución y el procesamiento posterior, centrándose en las técnicas para que sus retratos se destaquen.

i. Planificación y preparación:sentar las bases para la creatividad

* 1. Defina su visión (el "por qué"):

* Tema y concepto: ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué estado de ánimo quieres evocar? Ideas:

* *Surrealista *:mezclar la realidad con fantasía.

* *Retro/Vintage *:Inspirado en una era específica.

* *Resumen *:Centrarse en formas, colores y texturas en lugar de una representación estricta.

* *Ambiental *:el tema integrado en una ubicación única.

* *Conceptual *:comunicar una idea o sentimiento.

* Tablero de ánimo: Cree una placa digital (Pinterest, etc.) o de humor físico con imágenes, colores, texturas y poses que inspiren su visión. Esto le ayuda a mantenerse enfocado y comunicar sus ideas a su modelo y equipo.

* Inspiración: Mire el trabajo de los fotógrafos que admira, pero no solo copie. Analice * por qué * le gustan sus imágenes:la iluminación, la composición, el estado de ánimo, etc. Úselo como punto de partida para desarrollar su propio estilo único.

* 2. Selección y colaboración de modelos:

* Estilo de modelo: Elija un modelo cuyo aspecto y personalidad se alineen con su concepto.

* Comunicación: Comunique claramente su visión al modelo. Discuta el tema, el estado de ánimo y cualquier postura o expresión específica que tenga en mente. ¡La colaboración es clave! Obtenga sus aportes e ideas.

* Lanzamiento del modelo: Siempre tenga un formulario de lanzamiento de modelo firmado, especialmente si planea usar las imágenes comercialmente (vender impresiones, usarlas para publicidad, etc.).

* Armario y estilo: Decida la ropa, el cabello y el maquillaje que respalden su concepto. Considerar:

* * Paleta de colores:* ¿Coincide con el estado de ánimo y la ubicación?

* * Textura:* ¿Pueden las texturas agregar interés visual?

* * Props:* ¿Cómo pueden los accesorios mejorar la historia?

* * Cabello y maquillaje:* ¿Simple o dramático? Considere un maquillador profesional para un aspecto más elaborado.

* Equipo: Considere si necesita un estilista, maquillador, estilista o asistente. Tener un equipo puede elevar significativamente su trabajo.

* 3. Consideraciones de exploración e iluminación de ubicación:

* Ubicación: La ubicación es un factor importante para establecer el estado de ánimo y contar la historia. Considerar:

* * Luz natural:* Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) generalmente se considera la mejor para la luz suave y cálida. Los días nublados también pueden proporcionar una iluminación hermosa, uniforme.

* * Luz artificial:* Si dispara en interiores o por la noche, planifique su configuración de iluminación con cuidado. Experimente con diferentes modificadores de luz (softboxes, paraguas, reflectores, geles) para lograr el efecto deseado.

* * Fondo:* Elija fondos que complementen su sujeto y no les distraiga. Considere texturas, patrones y colores. Un fondo simple puede ser tan efectivo como uno complejo.

* Permisos/Permisos: Si dispara en propiedad privada o en ciertas ubicaciones públicas, es posible que necesite un permiso. Verifique de antemano para evitar cualquier problema.

* Hora del día: La hora del día afectará drásticamente la iluminación. Explique la ubicación en diferentes momentos para ver cómo cambia la luz.

* clima: Esté preparado para cambios climáticos inesperados, especialmente cuando se dispara al aire libre.

* 4. Verificación del equipo:

* Cámara: Se recomienda una cámara DSLR o una cámara sin espejo con controles manuales (apertura, velocidad de obturación, ISO) para control creativo.

* lentes:

* * 50 mm (Nifty Fifty):* versátil, asequible y excelente para retratos.

* * 85 mm:* Una lente de retrato clásica, crea un hermoso borde de fondo (bokeh).

* * 35 mm:* ángulo más amplio, bueno para retratos ambientales.

* * Lentes de zoom:* Ofrezca flexibilidad, pero puede no ser tan aguda como las lentes principales.

* Equipo de iluminación (si es necesario): Estribas, luces rápidas, softboxes, paraguas, reflectores, geles.

* trípode: Útil para velocidades de obturación lentas o enmarcado consistente.

* Liberación de obturador remoto: Evite el batido de la cámara cuando use un trípode.

* baterías y tarjetas de memoria: Asegúrese de tener suficiente de ambos, completamente cargados.

* Props: Reúna todos los accesorios necesarios y asegúrese de que estén en buenas condiciones.

ii. Filmando el retrato:capturar la magia

* 1. Configuración de la cámara (el modo manual es tu amigo):

* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco).

* * Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8):* Profundidad de campo superficial, desdibuja el fondo, aísla el sujeto. Ideal para retratos donde quieres que se destaque el sujeto.

* * Apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11):* Profundidad profunda de campo, todo está enfocado. Útil para retratos ambientales donde desea que el sujeto y los antecedentes sean agudos.

* Velocidad de obturación: Controla cuánto tiempo el sensor de la cámara está expuesto a la luz.

* * Velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/22, 1/500):* congela el movimiento, útil para capturar tomas de acción o cuando se usa una apertura amplia con luz brillante.

* * Velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1/30, 1 segundo):* Crea un desenfoque de movimiento, útil para transmitir movimiento o para disparar con poca luz (requiere un trípode).

* ISO: Controla la sensibilidad del sensor de la cámara a la luz.

* * ISO bajo (por ejemplo, 100, 200):* produce las imágenes más limpias con la menor cantidad de ruido. Úselo con luz brillante.

* * ISO alto (por ejemplo, 800, 1600, 3200+):* Usado con poca luz, pero puede introducir ruido (grano) en la imagen. Trate de mantener ISO lo más bajo posible.

* Balance de blancos: Asegura que los colores se representen con precisión. Use un preajuste (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno) o establezca un balance de blancos personalizado con una tarjeta gris.

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* 2. Técnicas de composición:

* Regla de los tercios: Divida el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave de la escena en este sentido o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador en la imagen y hacia el sujeto.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto, creando profundidad e interés.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de calma o aislamiento.

* Simetría y patrones: Use la simetría o los patrones de repetición para crear composiciones visualmente atractivas.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de tiro (ángulo alto, ángulo bajo, nivel de ojo).

* 3. Posación y expresión:

* poses naturales: Evite posturas rígidas o antinaturales. Anime al modelo a relajarse y moverse naturalmente.

* Comunicación: Dé al modelo direcciones claras y específicas. Dígales lo que quiere que hagan, pero también aliéntelos a expresarse.

* manos: Presta atención a las manos del modelo. Las manos colocadas torpemente pueden arruinar un retrato. Haga que sostengan algo, los descansen en la cara o los coloquen en sus bolsillos.

* Expresiones faciales: Experimente con diferentes expresiones:sonrientes, serios, contemplativos, juguetones. La expresión debe coincidir con el estado de ánimo y el tema del retrato.

* Ojos: Los ojos son las ventanas del alma. Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados. Presta atención a las reflectores (pequeños reflejos de luz en los ojos), que pueden agregar brillo y vida.

* Dirección: Ayude al modelo a conectarse con el concepto. En lugar de solo decir "sonreír", intente decir "Piense en algo que te haga feliz".

* 4. Técnicas de iluminación:

* Luz natural:

** Hora dorada:** Luz suave, cálida y favorecedora.

** Sombra abierta:** Incluso, luz difusa, buena para evitar sombras duras.

** La luz de fondo:** Crea un efecto suave y etéreo. Use un reflector para recuperar la luz sobre la cara del sujeto.

* Luz artificial:

** Configuración de una luz:** Simple y efectivo, use un softbox o un paraguas para difundir la luz.

** Configuración de dos luces:** Use una luz de llave (la fuente de luz principal) y una luz de relleno (para suavizar las sombras).

** Iluminación de borde:** coloca una luz detrás del sujeto para crear un efecto de halo.

** Geles:** Use geles de colores para agregar color creativo a su iluminación.

* Modificadores: Experimente con diferentes modificadores de luz para dar forma y controlar la luz.

* 5. Técnicas creativas (agregando el factor "wow"):

* Doble exposición: Combine dos imágenes en una, creando un efecto surrealista o de ensueño. Puede hacer esto en la cámara o en el procesamiento posterior.

* Lente Flare: Use un destello de lente para agregar una sensación de ensueño o vintage a sus retratos. Experimente con diferentes ángulos y fuentes de luz.

* Motion Motion: Use una velocidad de obturación lenta para crear un desenfoque de movimiento. Puede difuminar el fondo o el sujeto en sí.

* Props: Use accesorios para agregar interés visual y contar una historia. Considere accesorios inusuales o inesperados.

* agua: Disparar o con agua puede crear reflejos y texturas impresionantes.

* humo/niebla: Agregar humo o niebla puede crear una atmósfera misteriosa o dramática. Use una máquina de humo o incienso.

* Reflexiones: Use espejos, ventanas o charcos para crear reflexiones interesantes.

* Pintura de luz: Use una fuente de luz (linterna, Sparkler) para "pintar" con luz en la oscuridad.

iii. Postprocesamiento:refinando su visión

* 1. Software:

* * Adobe Lightroom:* Excelente para ajustes generales, corrección de color y organización.

* * Adobe Photoshop:* poderoso para edición, retoque y composición más avanzados.

* * Captura uno:* Otro procesador crudo popular con excelente manejo de color.

* * GIMP (gratis):* Una poderosa alternativa de código abierto a Photoshop.

* 2. Ajustes básicos (Lightroom es excelente para estos):

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.

* destacados: Recupere los detalles en las áreas más brillantes de la imagen.

* sombras: Traiga detalles en las áreas más oscuras de la imagen.

* blancos: Ajuste los blancos más brillantes en la imagen.

* NEGROS: Ajuste los negros más oscuros en la imagen.

* Claridad: Agrega o reduce el contraste local, hacer que los detalles parezcan más nítidos o más suaves.

* Vibrancia: Ajusta la intensidad de los colores apagados en la imagen.

* saturación: Ajusta la intensidad de todos los colores de la imagen.

* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.

* afilado: Agregue la nitidez a la imagen para sacar detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido (grano) en la imagen, especialmente si se dispara a un ISO alto.

* Correcciones de lentes: Eliminar las distorsiones de la lente (por ejemplo, viñeta, aberración cromática).

* 3. Retoque (Photoshop es ideal):

* retoque de piel: Retire las imperfecciones, la piel suave y reduzca las arrugas (¡sea sutil!). Use herramientas como el pincel de curación, el sello de clonos y la separación de frecuencia.

* Mejora ocular: Alegrar los ojos, afilarlos y agregar reflectores.

* esquivando y quemando: Aligere (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas específicas de la imagen para esculpir la luz y agregar dimensión.

* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico. Use capas de ajuste como curvas, equilibrio de color y color selectivo.

* Liquify: Ajuste sutilmente la forma de la cara o el cuerpo (¡use con moderación!).

* 4. Técnicas de edición creativa:

* Calificación de color: Experimente con diferentes paletas de colores y estados de ánimo.

* Agregar texturas: Texturas de superposición (por ejemplo, grunge, papel) para agregar interés visual.

* Creación de viñetas: Oscurece los bordes de la imagen para llamar la atención sobre el centro.

* Agregar grano: Agregue el grano artificial para darle a la imagen una sensación vintage o cinematográfica.

* Creación de efectos especiales: Use filtros y complementos de Photoshop para crear efectos surrealistas o abstractos.

* Compuesta: Combine múltiples imágenes en una para crear una imagen compuesta. Esto requiere habilidades avanzadas de Photoshop.

* 5. Exportación:

* Formato de archivo: JPEG para uso web y redes sociales. TIFF o PSD para impresión o edición adicional.

* Resolución: 300 DPI para impresión, 72 DPI para web.

* espacio de color: SRGB para Web, Adobe RGB o Profoto RGB para impresión (si su impresora lo admite).

* Marca de agua: Considere agregar una marca de agua para proteger sus imágenes en línea.

Takeaways para la fotografía creativa de retratos:

* Experimento! No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Practice! Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Estudie el trabajo de otros! Aprenda de los maestros, pero desarrolle su propio estilo.

* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable.

Siguiendo estos pasos y perfeccionando sus habilidades continuamente, puede crear retratos creativos verdaderamente únicos y cautivadores que se destaquen entre la multitud. ¡Buena suerte!

  1. Luce mejor en videollamadas usando técnicas de fotografía profesional

  2. Sony mejora su juego HDV con las nuevas videocámaras HVR-S270U y HVR-Z7U

  3. Cómo la fotógrafa de paisajes Erin Babnik captura fotos épicas sin dejar rastro

  4. Consejos para capturar y procesar mejores fotografías en blanco y negro

  5. Cómo posar parejas:trucos y consejos de un fotógrafo de bodas

  6. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  7. 11 etapas por las que pasa todo fotógrafo

  8. Cómo hacer fotografía de larga exposición sin trípode

  9. Consejos de fotografía del zoológico

  1. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  2. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  3. Cómo hacer que los paisajes fueran agudos con el apilamiento de enfoque

  4. Hacer que su video se parezca más a una película

  5. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  6. Cómo editar fotos de paisajes y naturaleza con las características de la máscara de herramientas de gradiente de Lightroom

  7. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  8. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  9. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

Consejos de fotografía