i. Planificación y preparación (antes de disparar)
1. Explique su ubicación por adelantado: No esperes la nevada perfecta para encontrar el lugar perfecto. Visite sus ubicaciones potenciales antes de que llegue la nieve para comprender la composición del paisaje, identificar puntos focales interesantes y planificar sus disparos. Esto es especialmente importante si está caminando en una ubicación remota.
2. Verifique el pronóstico del tiempo: Saber cuándo y cuánta nieve se espera es crucial. Preste atención a la temperatura, el viento y la cubierta de las nubes. Los días nublados a menudo proporcionan iluminación suave, incluso ideal para la fotografía de nieve. El sol después de las nevadas puede crear sombras dinámicas.
3. Vista en capas: Mantenerse cálido y seco es primordial. Capa de la ropa para regular la temperatura de su cuerpo y protegerse del frío, el viento y la humedad. No olvide calcetines cálidos, botas impermeables, guantes (considere guantes con compatibilidad con pantalla táctil) y un sombrero.
4. Proteja su equipo: El clima frío puede drenar las baterías rápidamente y la condensación puede dañar su cámara.
* baterías: Traiga baterías adicionales y manténgalas calientes en un bolsillo interior.
* condensación: Cuando se mueva del aire libre frío a un entorno interior cálido, selle su cámara en una bolsa de plástico para permitir que se calienta gradualmente y evite que se forme condensación en el interior.
* telas de lente: Lleve telas de lente para limpiar la nieve o la humedad de su lente.
* Cubierta de lluvia de la cámara: Proteja su cámara y lente de la nieve y la humedad con una cubierta de lluvia.
5. Planifique su composición: Piense en lo que hace que su tiro sea interesante. ¿Te centrarás en un solo árbol, un paisaje nevado o una persona que disfruta de la nieve? Considere la regla de los tercios, las líneas principales y otras técnicas de composición.
6. Informe a alguien sobre sus planes: Si se dirige a una ubicación remota, avísele a alguien a dónde va y cuándo espera volver. ¡Seguridad ante todo!
ii. Configuración y técnicas de la cámara (durante la sesión)
7. Exponer para la nieve (ETTR): La nieve puede engañar el medidor de su cámara, lo que resulta en imágenes grises subexpuestas. Use la compensación de exposición (generalmente un botón "+/-") para sobreexponer sus imágenes en +1 a +2 paradas. Esto alegrará la nieve y hará que parezca blanco. Verifique su histograma para asegurarse de que no esté recortando (perdiendo detalles en los aspectos más destacados). "Exponer a la derecha" (ETTR) se refiere a la exposición lo más brillante posible sin apagar los aspectos más destacados.
8. Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar conservan más datos que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior. Esto es especialmente importante para corregir los problemas de exposición y equilibrio de blancos.
9. Ajuste de balance de blancos: El equilibrio automático de blancos (AWB) a veces puede luchar en condiciones nevadas, lo que resulta en un tinte azulado o amarillento. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos (nublado, sombra, etc.) o use la opción de balance de blancos personalizado. Si se dispara en RAW, puede ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
10. Use un filtro de polarización: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor de la nieve y el hielo, profundizar el azul en el cielo y aumentar la saturación de color.
11. Considere un filtro de densidad neutra (GND) graduada: Si tiene un cielo brillante y un primer plano más oscuro, un filtro GND puede ayudar a equilibrar la exposición. Oscurece el cielo sin afectar el primer plano.
12. Enfoque cuidadosamente: Los sistemas de enfoque automático a veces pueden luchar para encerrar a los sujetos en escenas nevadas debido a la falta de contraste. Use el enfoque manual o concéntrese en un área de alto contraste. Si usa AutoFocus, intente centrarse en un objeto oscuro o usar el enfoque de botón hacia atrás.
13. Use un trípode: Un trípode lo ayudará a mantener su cámara estable, especialmente con poca luz o cuando use velocidades de obturación lentas. También le permite usar aperturas más pequeñas para una mayor profundidad de campo.
14. Disparo en el modo de prioridad de apertura (AV o A): Este modo le permite controlar la apertura (profundidad de campo) mientras la cámara ajusta automáticamente la velocidad del obturador. Una apertura más amplia (número F más pequeño) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Una apertura más estrecha (número F más grande) aumentará la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada.
15. Busque contraste: Los paisajes de nieve a veces pueden ser visualmente planos. Busque elementos que proporcionen contraste, como árboles, rocas, edificios o personas. Esto ayudará a crear una imagen más dinámica e interesante.
16. Captura de copos de nieve (fotografía macro): Si está interesado en capturar copos de nieve individuales, use una lente macro o tubos de extensión. Congele los copos de una superficie oscura (como un trozo de terciopelo negro) y use un flash con un difusor para una iluminación uniforme. Un trípode es esencial.
iii. Postprocesamiento (después del brote)
17. Ajuste la exposición: Atrae la exposición para garantizar que la nieve sea blanca brillante sin sobreexpuesta.
18. Balance de blancos correcto: Ajuste el equilibrio de blancos para eliminar los moldes de color no deseados. Use la herramienta Selector de Balance White Balance en su software de edición para hacer clic en un área de nieve blanca pura.
19. Mejora el contraste y la saturación: Aumente el contraste y la saturación para hacer que sus imágenes establezcan. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede crear resultados de aspecto antinatural. Puede usar ajustes de curvas o controles deslizantes de contraste/saturación específicos.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar una impresionante fotografía de nieve! Recuerda experimentar y divertirte. La mejor manera de aprender es salir y practicar. ¡Buena suerte!