REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos, junto con explicaciones y consejos prácticos:

1. Mala iluminación:

* El error: Usando una luz dura y poco halagadora (luz solar directa al mediodía), no suficiente luz (que resulta en imágenes granuladas) o la temperatura de color incorrecta.

* La solución:

* Evite el sol del mediodía: Dispara durante la "hora dorada" (poco después del amanecer o antes del atardecer) para una luz suave y cálida. Los días nublados también proporcionan luz suave y difusa.

* Use un reflector: Vuelve a recuperar la luz sobre su sujeto para completar las sombras y crear una exposición más uniforme. Un reflector blanco o plateado es generalmente mejor para los retratos.

* Use un difusor: Aflúe la luz solar la colocación de un difusor (scrim) entre el sol y su sujeto.

* Dispara en la sombra abierta: Encuentre la sombra proporcionada por edificios o árboles. Asegúrese de que la luz todavía esté relativamente uniforme.

* Aprenda sobre la dirección de la luz: Experimente con la iluminación de su sujeto desde diferentes ángulos (iluminación lateral, iluminación posterior, iluminación frontal) para crear diferentes estados de ánimo.

* Ajuste el balance de blancos: Asegúrese de que el equilibrio de blancos de su cámara esté configurado correctamente para las condiciones de iluminación (luz solar, nublada, sombra, etc.) para evitar moldes de color. Dispara en bruto para ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.

* Considere la luz artificial: Si dispara en interiores o con poca luz, use estribas, luces rápidas o iluminación continua. Aprenda a controlar la potencia y modificar la luz con softboxes o paraguas para obtener resultados más suaves y más favorecedores.

2. Pobre posando:

* El error: Poses rígidas, antinaturales o poco halagadoras.

* La solución:

* Directo, no digas "sonreír": Guíe a su sujeto con instrucciones específicas. En lugar de "sonreír", intente ", piense en su broma favorita" o "relaja los hombros e inclina la cabeza ligeramente".

* Cuerpo angulado: Haga que su sujeto angustie su cuerpo ligeramente hacia o lejos de la cámara en lugar de mirarlo directamente. Esto crea un efecto más dinámico y adelgazante.

* cambio de peso: Haga que el sujeto cambie su peso en una pierna. Esto crea una postura más relajada y natural.

* Colocación de la mano: Tenga en cuenta la colocación de las manos. Evite tener las manos planas contra el cuerpo, ya que esto puede hacer que se vean más grandes. Haga que hagan algo (sostenga un accesorio, tocen su rostro ligeramente) o déjelos descansar naturalmente.

* Chin Forward (ligeramente): Pídale a su sujeto que empuje suavemente la barbilla hacia adelante y hacia abajo ligeramente. Esto puede ayudar a eliminar la doble barbilla y crear una línea de mandíbula más definida. Evite exagerar, ya que puede parecer antinatural.

* Poses de práctica: Estudie la fotografía de retratos y la práctica de la práctica con amigos o familiares. Mire las revistas y analice las poses.

* comunicarse: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Déles comentarios positivos y ajusta su pose según sea necesario.

3. Fondo de distracción:

* El error: Fondos que están demasiado ocupados, desordenados o que distraen, alejando la atención del tema.

* La solución:

* Elija fondos simples: Busque paredes simples, colores sólidos, elementos naturales (árboles, cielo) o fondos con patrones repetidos.

* Crear profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y aislar su sujeto.

* Cambia tu ángulo: Cambiar ligeramente su posición puede cambiar drásticamente el fondo.

* Mueve tu sujeto: Si el fondo distrae, reposicione su sujeto a una mejor ubicación.

* Esté atento a distracciones obvias: Tenga en cuenta cosas como los postes telefónicos que parecen crecer de la cabeza de su sujeto.

* postprocesamiento: En el procesamiento posterior, puede desdibujar selectivamente el fondo o eliminar elementos de distracción.

4. Enfoque incorrecto:

* El error: No tener los ojos (especialmente el ojo más cercano) en un enfoque agudo.

* La solución:

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente sobre el ojo del sujeto.

* Enfoque del botón de retroceso: Enfoque separado y liberación de obturador. Use el botón Atrás para concentrarse y volver a componer. Esta es una técnica más avanzada, pero le brinda más control.

* Apertura de amplia apertura: Al disparar con aperturas muy amplias (f/1.8, f/1.4), la profundidad de campo es muy poco profunda. Tenga mucho cuidado al clavar el enfoque.

* Enfoque manual: En situaciones desafiantes (poca luz, enfoque automático difícil), cambie al enfoque manual y use un pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para garantizar la nitidez.

* Verifique sus imágenes: Acerce sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara para confirmar que los ojos son nítidos.

5. Configuración incorrecta de la cámara:

* El error: Usando el ISO, apertura, velocidad de obturación o modo de medición incorrecto.

* La solución:

* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Solo aumente cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.

* Aperture: Elija una apertura que proporcione la profundidad de campo deseada. Para retratos donde desea un fondo borrosa, use una apertura más amplia (f/2.8, f/4). Para retratos grupales o cuando desee más de la escena en Focus, use una apertura más pequeña (f/8, f/11).

* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (tanto de su sujeto como de su propia mano). Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, si está utilizando una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de 1/50 de segundo o más rápido).

* Modo de medición: Use la medición evaluativa/matriz para la exposición equilibrada. Considere la medición puntual para situaciones de iluminación difíciles.

* Dispara en el modo de prioridad de apertura (av/a) o manual (m): Estos modos le dan más control sobre la apertura y la velocidad del obturador.

* Comprender el triángulo de exposición: Aprenda cómo ISO, la apertura y la velocidad de obturación interactúan y afectan la imagen final.

6. No prestar atención a la composición:

* El error: Mal marco, elementos de distracción en el marco o falta de interés visual.

* La solución:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula imaginaria que divide el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y darles espacio para respirar.

* Enmarcado: Use elementos en la escena (arcos, árboles, puertas) para enmarcar su tema.

* Cambia tu perspectiva: Experimente con el tiro desde diferentes ángulos (alto, bajo, nivel de los ojos) para crear diferentes perspectivas.

* Cultivo sabiamente: Corte en el procesamiento posterior para mejorar la composición, pero evite recortar demasiado, lo que puede hacer que el sujeto se sienta estrecho.

7. Descuidar los ojos:

* El error: No se centra en los ojos o no captura la personalidad del sujeto en sus ojos.

* La solución:

* Enfoque agudo en los ojos: Como se mencionó anteriormente, siempre asegúrese de que los ojos estén enfocados.

* Capacitación: Busque reflejos (reflejos de luz) en los ojos. Estos pequeños aspectos destacados agregan brillo y vida a los ojos.

* Contacto visual: Anime a su sujeto a hacer contacto visual con la cámara (o lucir ligeramente fuera de cámara, dependiendo del estado de ánimo deseado).

* Captura de emoción: Hable con su tema e intente capturar emociones genuinas en sus ojos.

* Disparo de nivel de ojo: Disparar a nivel de los ojos a menudo crea una conexión más íntima con el espectador.

8. Elección de lentes poco halagador:

* El error: Usando la distancia focal incorrecta, que puede distorsionar las características del sujeto.

* La solución:

* Evite las lentes de gran angular (en primeros planos): Las lentes de ángulo ancho (por ejemplo, 18 mm, 24 mm) pueden distorsionar las características, especialmente cuando se usan cerca del sujeto, haciendo que las narices y la frente parezcan más grandes.

* Use teleobjetivos (con precaución): Las lentes de teleobjetivo más largas (por ejemplo, 135 mm, 200 mm) pueden comprimir características, pero también pueden crear una sensación más distante.

* Longitudes focales ideales: En general, las lentes de 50 mm, 85 mm y 100 mm se consideran ideales para la fotografía de retratos. 85 mm a menudo se cita como un buen equilibrio.

* Experimento: Pruebe diferentes distancias focales para ver lo que prefiere. Considere las características de su sujeto y cómo las afecta la lente.

9. Sobreprocesamiento en postproducción:

* El error: Uso excesivo de filtros, suavizado, afilado u otras técnicas de edición que hacen que la imagen parezca antinatural.

* La solución:

* la sutileza es clave: Use técnicas de postprocesamiento con moderación. Un poco hace mucho.

* Enfoque en los fundamentos: Obtenga la exposición, el enfoque y la composición directamente en la cámara para que no tenga que confiar demasiado en el procesamiento posterior.

* Tonos de piel naturales: Evite suavizar demasiado la piel, lo que puede hacer que el sujeto se vea de plástico. Deja algo de textura.

* Corrección de color: Corrija cualquier moldeo de color y ajuste el equilibrio de color general para crear un aspecto agradable.

* Afilar juiciosamente: Afila la imagen para mejorar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos no deseados.

* ediciones graduales: Realice ajustes en pequeños incrementos y compare regularmente el antes y después para evitar exagerarlo.

10. Ignorando el vestuario y el estilo:

* El error: Ropa que distrae, no es halagadora o se enfrenta con el fondo.

* La solución:

* Simple y atemporal: Elija ropa que sea simple, clásica y no distraiga de la cara del sujeto.

* Fit halagador: Asegúrese de que la ropa se ajuste bien y halagar el tipo de cuerpo del sujeto.

* Coordinación de color: Elija colores que complementen el tono de piel y el color del cabello del sujeto y que se coordine con el fondo.

* Evite los patrones ocupados: Los patrones ocupados pueden distraer y chocar con el fondo.

* Considere el estado de ánimo: El armario debe reflejar el estado de ánimo deseado del retrato.

* comunicarse: Discuta las opciones de vestuario con su tema de antemano. Proporcionar orientación y sugerencias.

11. Olvidando las manos:

* El error: La colocación de la mano incómoda, rígida o distractora.

* La solución:

* manos relajadas: Anime a su sujeto a relajar sus manos.

* Colocación natural: Haga que sostengan algo, tocen la cara ligeramente o descansen sus manos sobre sus piernas.

* Evite los puños cerrados: Los puños cerrados pueden verse tensos y agresivos.

* Presta atención a los detalles: Esté atento a los detalles de distracción como esmalte de uñas astillado o manos sucias.

* Corte si es necesario: Si las manos distraen particularmente, considere sacarlas del marco.

12. No conectarse con su tema:

* El error: Tratar al sujeto como un objeto en lugar de una persona, lo que resulta en un retrato rígido e impersonal.

* La solución:

* Build Rapport: Tómese el tiempo para conocer su tema antes de comenzar a disparar. Hable con ellos sobre sus intereses y pasatiempos.

* sea entusiasta: Muestra un entusiasmo genuino por el rodaje y por tu sujeto.

* Dé comentarios positivos: Proporcione comentarios positivos a lo largo de la sesión. Dígales lo que le gusta de sus poses y expresiones.

* Sea paciente: Sea paciente y comprensivo, especialmente si su sujeto está nervioso o incómodo.

* Crear un ambiente relajado: Reproduzca música, cuente chistes o haga lo que sea necesario para crear un ambiente relajado y cómodo.

13. Falta de planificación previa al tiroteo:

* El error: Llegando a la sesión sin preparación, sin una visión clara, o sin explorar la ubicación.

* La solución:

* Desarrolle un concepto: Decida el estilo, el estado de ánimo y el mensaje que desea transmitir con el retrato.

* explorar la ubicación: Visite la ubicación de antemano para evaluar la iluminación, las opciones de fondo y los posibles desafíos.

* Crear un tablero de ánimo: Reúna imágenes que lo inspire y que reflejen el estilo al que apunta.

* Planifique sus poses: Practica poses de antemano y tiene una idea general de lo que quieres que hagas tu sujeto.

* Prepare su equipo: Asegúrese de que todo su equipo esté en buen estado de funcionamiento y que tenga todo lo que necesita (baterías, tarjetas de memoria, lentes, etc.).

14. No disparar lo suficiente:

* El error: Tomando solo unas pocas fotos y conformarse con la primera "buena".

* La solución:

* disparar en modo de ráfaga: Capture una serie de imágenes en rápida sucesión para aumentar sus posibilidades de obtener la expresión y pose perfecta.

* Experimento: Pruebe diferentes poses, ángulos y composiciones.

* varía tus disparos: Tome una variedad de tomas, incluidos primeros planos, tomas medianas y disparos anchos.

* Revise sus imágenes: Revise regularmente sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara para identificar cualquier problema y hacer ajustes.

15. Miedo a la experimentación:

* El error: Apegarse a las mismas técnicas antiguas y nunca intentar nada nuevo.

* La solución:

* Salga de su zona de confort: Pruebe diferentes técnicas de iluminación, poses y composiciones.

* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos de retratos e intente aprender de sus técnicas.

* Tome talleres o clases: Asista a talleres o clases para aprender nuevas habilidades y técnicas.

* No tengas miedo de fallar: La experimentación a menudo implica falla. No tengas miedo de cometer errores. Aprende de ellos y sigue intentándolo.

Al evitar estos errores comunes e implementar las soluciones, mejorará significativamente sus habilidades de fotografía de retratos y capturará imágenes más convincentes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. Consejos para fotografiar rastros de estrellas

  2. Su guía de relaciones de aspecto de video y sus usos

  3. Cómo publicar un fanzine fotográfico para promocionar tu fotografía

  4. Por qué la toma panorámica es tan valiosa

  5. La importancia de la conexión:5 secretos de la narración de videos

  6. Cómo se toman, editan y envían al mundo las fotos de los Juegos Olímpicos de Getty en solo dos minutos

  7. Revisión del soporte de la cámara voladora Glidecam 2000 Pro

  8. Cómo la fotógrafa de paisajes Erin Babnik captura fotos épicas sin dejar rastro

  9. Fotografía de bodegones en blanco y negro:cómo hacerlo (y por qué es importante)

  1. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

  2. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  3. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  4. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  5. ¿Volver al cine? Esto es lo que ha cambiado

  6. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  7. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  8. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  9. Entrando en la mente de los maestros:la cinematografía de “Moonrise Kingdom”

Consejos de fotografía