REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

Bien, desglosemos lo que todos deberían saber sobre posar para retratos, cubriendo consejos esenciales para la persona que se fotografia (el sujeto) y la persona que toma las fotos (el fotógrafo).

para el sujeto (la persona que está siendo fotografiada):

* Relájate y sé tú mismo (tanto como sea posible): Este es el más difícil pero más crucial. La tensión se traduce directamente en la foto. Trate de relajar los hombros, la mandíbula y la frente. Piense en algo positivo o entienda una conversación con el fotógrafo. Si no puede relajarse, intente * falsificar * confianza. A veces eso es suficiente para obtener una buena oportunidad.

* Comprender sus ángulos: Todos tienen un "lado bueno". A menudo es el lado donde se repite el cabello. Experimente frente a un espejo para ver qué ángulos prefiere. Una pose ligeramente en ángulo es casi siempre más halagador que enfrentar la cámara directamente.

* La postura es clave: Una buena postura mejora instantáneamente un retrato. Párate (o siéntate) alto, pero no rígido. Imagina una cuerda tirando de la corona de tu cabeza. Mantenga los hombros de vuelta y abajo.

* Chin fuera y hacia abajo (ligeramente): Este es un truco clásico para minimizar una barbilla doble y definir su línea de la mandíbula. Se siente incómodo, pero a menudo hace maravillas. Piense en inclinar la barbilla muy ligeramente hacia adelante y hacia abajo. * No* mete la barbilla en tu cuello.

* Involucre su núcleo: Contratar sutilmente los músculos de su núcleo te ayuda a mantenerte más alto y verse más tonificado.

* Presta atención a tus manos: Las manos pueden ser incómodas. Evite apretarlos en los puños o dejar que cuelguen sin sonarse a los lados. Aquí hay algunas opciones:

* Relajado: Descanse suavemente las manos en su regazo (si está sentado).

* sosteniendo algo: Un accesorio (una flor, un libro, una taza de té) puede darle a sus manos algo que hacer.

* Gesting: Los gestos de mano sutiles pueden agregar personalidad.

* Pockets: Poner una o ambas manos en sus bolsillos puede verse casual.

* Apoyánate: Descansando una mano sobre una mesa o pared.

* Tocando tu cara/cabello: Haz esto naturalmente, no forzado.

* Contacto visual (o falta de ella): El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más contemplativo o misterioso. Hable con el fotógrafo sobre el efecto deseado.

* La ropa es importante: Elija ropa que halage su tipo de cuerpo y refleje su estilo personal. Evite los patrones ocupados que pueden distraer. Los colores sólidos a menudo funcionan bien. Asegúrese de que su ropa esté limpia y sin arrugas. Considere el fondo y use algo que lo complementa.

* Comuníquese con el fotógrafo: Dígale al fotógrafo si tiene alguna inquietud o preferencia. Si te sientes incómodo con una pose, ¡habla! Los buenos fotógrafos quieren que estés contento con los resultados. También está bien dar comentarios, como "Creo que mi brazo derecho se ve incómodo en esta toma".

* Práctica: Tome selfies o haga que un amigo tome algunas fotos de prueba. Esto lo ayudará a sentirse cómodo frente a la cámara e identificar posturas que le gusten.

* Sea paciente: Se necesita tiempo para obtener la foto perfecta. No te desanimes si no lo clavas en el primer intento.

* Recuerda respirar! Contener la respiración te hará ver tenso.

Para el fotógrafo:

* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto. Haz que se sientan cómodos. Explica lo que estás tratando de lograr con cada pose. Dé instrucciones claras y concisas.

* Observe y guía: Presta atención al lenguaje corporal de tu sujeto. Ofrezca ajustes suaves a su postura, colocación de manos y expresión facial. No tenga miedo de tocar el sujeto para ajustar la ropa o colocarla (siempre solicite permiso primero, especialmente con extraños).

* directamente, no dicte: Dar sugerencias, no órdenes. Colabore con su sujeto para encontrar posturas que se sientan naturales y auténticas.

* Comprender el lenguaje corporal: Aprenda cómo diferentes poses y ángulos corporales pueden transmitir diferentes emociones y mensajes.

* Comience simple: Comience con poses básicas e introduzca gradualmente las más complejas.

* Use líneas principales: Use elementos en el fondo para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Considere el fondo: Elija un fondo que complementa el tema y no les distraiga. Presta atención a la iluminación.

* Use la luz para su ventaja: Experimente con diferentes ángulos de iluminación para crear diferentes estados de ánimo. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora que la luz dura y directa.

* Presta atención a los detalles: Consulte los pelos perdidos, las arrugas en la ropa y otras distracciones menores.

* Tome muchas fotos: Cuantas más fotos tomes, más probabilidades tendrás de capturar algunas gemas.

* Proporcione refuerzo positivo: Informe a su sujeto cuándo están haciendo un buen trabajo. Esto aumentará su confianza y los ayudará a relajarse.

* Muéstrales las tomas (ocasionalmente): Dejar que su sujeto vea algunas de las fotos puede ayudarlos a comprender lo que está buscando y hacer ajustes a su pose.

* Conozca las poses básicas y se adapta: Aprenda algunas pautas de postura estándar (por ejemplo, regla de los tercios, la curva S), pero las adapte al individuo y a la situación. No hay pose de "talla única".

* Pose para el tipo de cuerpo: Los diferentes tipos de cuerpo requieren diferentes enfoques para posar. Por ejemplo, alguien con una cifra más completa podría beneficiarse de posturas que crean curvas y definen la cintura.

* Use accesorios de manera efectiva: Los accesorios pueden agregar interés y personalidad a un retrato. Elija accesorios que sean relevantes para el tema y no abrume la imagen.

* Sea paciente: Posar lleva tiempo y práctica. No te frustres si no viene naturalmente.

* Aprenda a "ver": Practique mirar retratos (profesionales y aficionados) y diseccionar lo que los hace funcionar (o no). Presta atención a la pose, iluminación, composición y expresión.

Presentando errores comunes para evitar (tanto para el sujeto como para el fotógrafo):

* rigidez: El enemigo más grande de un buen retrato.

* Colocación de la mano incómoda: Las manos pueden ser una gran distracción si no se manejan bien.

* PUERTA POSTURA: Encorvado o encorvado.

* Iluminación mala: Sombras duras o ángulos poco halagadores.

* Distraying Background: Un fondo ocupado o desordenado.

* sonrisas forzadas: Una sonrisa genuina llega a los ojos. "Diga el queso" rara vez funciona. Trate de evocar una emoción real en su lugar.

* Ignorando las preocupaciones del sujeto: Escuche su tema y aborde sus preocupaciones.

* ángulos poco halagadores: Disparando desde demasiado bajo o demasiado alto.

Al comprender estos principios básicos, tanto el sujeto como el fotógrafo pueden trabajar juntos para crear retratos impresionantes y memorables. ¡Recuerde que la práctica y la experimentación son clave!

  1. Consejos de un profesional:tome fotos impactantes de paisajes de playa

  2. Cómo hacer una película stop-motion con un teléfono inteligente

  3. El fotógrafo paisajista Michael Kenna sobre la visualización de trabajos antiguos con ojos nuevos y las alegrías del proceso analógico

  4. Cómo construir un portafolio de fotografía de viajes

  5. No me muestres tus trucos, muéstrame tus habilidades fotográficas

  6. 8 Ideas para Fotografía Abstracta Impresionante

  7. 6 consejos para la fotografía de recién nacidos de estilo de vida

  8. Usted puede hacerlo:tome mejores fotos usando la luz solar directa

  9. 5 consejos para una mejor fotografía de aves del bosque

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  3. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  4. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  5. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  6. Lentes:¿Cómo funciona el enfoque?

  7. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  8. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  9. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

Consejos de fotografía