REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Los retratos de pintura ligera son una forma fantástica de crear imágenes impresionantes y únicas con una calidad de ensueño. Aquí hay una guía completa sobre cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera:

i. Preparación y planificación:

* Concepto y visión:

* Tema: Decide un tema. Piensa en la historia que quieres contar. ¿Es etéreo, futurista, caprichoso o misterioso? Esto guiará su elección de ubicación, accesorios, colores y técnicas de pintura ligera.

* estado de ánimo y estilo: Determine el estado de ánimo que desea evocar. ¿Oscuro y malhumorado, brillante y juguetón, o algo intermedio?

* Investigación: Mira a otros artistas de pintura de luz para inspirarse. Analice lo que le gusta y lo que quiere hacer de manera diferente.

* bocetos/guiones gráficos: Dibuja tus ideas. Incluso los dibujos ásperos ayudan a visualizar la composición y la colocación de senderos de luz.

* Scoutación de ubicación:

* La oscuridad es clave: Necesita una ubicación muy oscura, idealmente al aire libre de las luces de la ciudad. Los espacios interiores pueden funcionar si tiene control completo sobre la luz ambiental.

* Antecedentes: Considere la textura, la forma y el potencial de interacción del fondo con la luz. Los árboles, las paredes, la arquitectura interesante o incluso un simple telón de fondo oscuro pueden funcionar.

* Seguridad: Priorizar la seguridad. Tenga en cuenta su entorno, especialmente de noche. Traiga un amigo o asistente si es posible.

* Selección del modelo:

* Paciencia: La pintura ligera requiere exposiciones más largas, por lo que necesita un modelo de paciente que pueda mantenerse quieto durante períodos prolongados.

* Comunicación: Comunique claramente su visión al modelo. Explique el proceso, las poses y la importancia de la quietud.

* Ropa: Elija ropa que complementa el tema y no se mezcle con el fondo. Los colores más oscuros funcionan bien, pero también puedes usar colores contrastantes para que el modelo se destaque.

* Lista de verificación del equipo:

* DSLR o cámara sin espejo: Con modo manual y capacidades de exposición largas.

* trípode resistente: Esencial para imágenes nítidas durante exposiciones largas.

* Liberación de obturador remoto o temporizador: Minimiza el batido de la cámara.

* Variedad de fuentes de luz:

* Ligas de LED: Diferentes tamaños, colores e intensidades.

* geles de color: Para cambiar el color de sus linternas.

* lana y batidora de acero (para efectos de fuego): Requiere precauciones de seguridad y una ubicación adecuada.

* Cables de fibra óptica: Cree patrones de luz delicados e intrincados.

* cable electroluminiscente (el): Flexible y crea líneas de luz suaves y uniformes.

* Sparklers: (Use con precaución y en espacios abiertos).

* Herramientas de pintura de luz especializada: Palitos de píxeles, cepillos de pintura ligera, etc.

* tela o cartón negro: Bloquear la luz de ciertas áreas durante la exposición.

* cinta de gaffer: Para asegurar fuentes de luz o posiciones de marcado.

* faro o linterna (para ti): Para ver en la oscuridad y moverse con seguridad.

* baterías adicionales: Para su cámara y fuentes de luz.

* Ropa oscura para el pintor de luz: Para minimizar su visibilidad en la imagen final.

* Configuración de la cámara:

* Modo: Manual (M)

* ISO: Comience con un ISO bajo (100-400) para minimizar el ruido. Aumente si es necesario.

* Aperture: f/8 a f/16 para una mayor profundidad de campo, manteniendo el sujeto y los senderos de luz en foco. Experimente con aperturas más anchas (f/2.8 - f/5.6) para efectos de enfoque selectivo.

* Velocidad de obturación: Esta es la clave para la pintura ligera. Comience con una exposición larga (por ejemplo, 5-30 segundos o más). Ajuste según la cantidad de luz que está agregando y el efecto deseado. ¡Experimento!

* Enfoque: Concéntrese manualmente en su modelo antes de apagar las luces. Use una linterna para ayudarlo a concentrarse inicialmente. Una vez enfocado, cambie al enfoque manual para evitar que la cámara intente reenfocarse durante la exposición.

* Balance de blancos: Contáctalo en tungsteno o fluorescente para compensar la temperatura de color de sus fuentes de luz. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.

* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad para la edición.

ii. Técnicas de pintura de luz para retratos únicos:

* Pintura con luz en el modelo:

* Características de resaltado: Use una linterna pequeña para pintar suavemente la luz en áreas específicas de la cara o el cuerpo del modelo, como sus ojos, pómulos o manos. Esto crea reflejos y sombras sutiles.

* Iluminación de borde: Brilla una luz desde detrás del modelo para crear un contorno brillante. Esto los separa del fondo.

* siluetas: Coloque una luz detrás del modelo para crear una silueta dramática.

* Underlighting (para un efecto espeluznante): Coloque una fuente de luz debajo del modelo y apunte hacia arriba.

* Creación de senderos de luz alrededor del modelo:

* orbes y esferas: Use una linterna para dibujar círculos o esferas de luz alrededor del modelo. Varía el tamaño y el color de los orbes.

* alas o auras: Cree senderos ligeros que se parezcan a las alas o a las auras alrededor de los hombros o la cabeza del modelo.

* formas geométricas: Dibuje triángulos, cuadrados u otras formas geométricas en el aire alrededor del modelo.

* Patrones abstractos: Experimente con movimientos y patrones aleatorios. ¡Deja que tu creatividad fluya!

* caligrafía o escritura: Escribe palabras o dibuja símbolos en el aire. Recuerde escribir hacia atrás para la cámara.

* Combinando la pintura de luz con el fondo:

* Destacando texturas: Use la luz para acentuar las texturas del fondo, como paredes de ladrillo, árboles o agua.

* Creación de profundidad: Use diferentes colores e intensidades de luz para crear una sensación de profundidad en el fondo.

* interactuando con el entorno: Use la luz para llamar la atención sobre elementos específicos en el medio ambiente, como una rama de árbol o un charco.

* Experimentando con color:

* geles de color: Use geles de color para crear una variedad de colores.

* RGB LED LED: Use luces LED RGB que puedan cambiar de color sobre la marcha.

* Combinaciones de colores: Experimente con diferentes combinaciones de colores para crear efectos únicos. Los colores complementarios (rojo/verde, azul/naranja, amarillo/morado) pueden crear un contraste llamativo.

* Temperatura de color: Considere los tonos cálidos o fríos de sus fuentes de luz y cómo afectan el estado de ánimo general.

* Movimiento y desenfoque:

* Movimiento intencional de la cámara: Mueva suavemente la cámara durante la exposición para crear rayas o borrones de luz.

* Movimiento del modelo (sutil): El ligero movimiento del modelo puede agregar una calidad de ensueño o fantasmal. Sin embargo, demasiado movimiento dará como resultado un tema borroso.

* Enmascarar y bloquear la luz:

* Creación de sombras: Use un paño negro o cartón para bloquear la luz de ciertas áreas durante la exposición, creando sombras y agregando profundidad.

* Destacando áreas específicas: Enmascarar las áreas en las que no desea luz, lo que le permite iluminar selectivamente otras partes de la escena.

iii. Proceso de tiro paso a paso:

1. Configurar: Coloque su cámara en el trípode, enmarca el disparo y concéntrese manualmente en su modelo. Apague el enfoque automático.

2. Oscuridad: Apague todas las luces ambientales. Cuanto más oscuro, mejor.

3. Dispara de prueba: Tome una foto de prueba con la misma configuración para verificar la composición y el enfoque.

4. Comuníquese con su modelo: Reitera la pose y la importancia de quedarse quieto. Hágales saber cuándo comenzará y finalice la exposición.

5. Inicie la exposición: Use su liberación de obturador remoto o temporizador.

6. Pintura ligera: Muévete por la escena con tu fuente de luz, pintando los elementos deseados.

7. Detenga la exposición: Una vez que haya terminado de pintura ligera, detenga la exposición.

8. Revisión y ajuste: Revise la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Ajuste la configuración de su cámara, las técnicas de pintura de luz o la pose del modelo según sea necesario.

9. Repita: Tome múltiples tomas, experimentando con diferentes técnicas y variaciones.

iv. Postprocesamiento:

* Conversión en bruto: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y las sombras en su convertidor RAW (por ejemplo, Adobe Camera Raw, Lightroom).

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido para minimizar cualquier ruido que pueda haber aparecido durante la larga exposición.

* Corrección de color: Atrae los colores para lograr el estado de ánimo deseado.

* Extracción de manchas: Elimine los elementos o distracciones no deseados de la imagen.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para mejorar los reflejos y las sombras.

* capas (opcional): En Photoshop, puede combinar múltiples exposiciones para crear efectos de pintura de luz más complejos. Esto le permite agregar o eliminar selectivamente elementos.

* afilado: Aplique un afilado final para mejorar los detalles.

V. Consejos para la singularidad:

* Desarrolle su propio estilo: No solo copie a otros artistas. Experimente con diferentes técnicas y encuentre lo que funciona mejor para usted.

* Utilice fuentes de luz únicas: Piense más allá de las linternas. Experimente con herramientas de pintura de luz hechas a medida, objetos inusuales o incluso fuego.

* Cuente una historia: Cree imágenes que tengan una narración o evoquen una emoción específica.

* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija ubicaciones que sean visualmente interesantes y complementen su tema.

* Colabore con su modelo: Involucre a su modelo en el proceso creativo. Obtenga sus aportes e ideas.

* Abrace la imperfección: La pintura ligera a menudo es imperfecta, pero eso es parte de su encanto. Abraza lo inesperado y aprende de tus errores.

* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor serás en la pintura ligera.

Precauciones de seguridad:

* Fuego: Si está utilizando fuego (por ejemplo, lana de acero), use equipo de protección apropiado (guantes, protección para los ojos, ropa resistente al fuego) y tenga una fuente de agua cerca. Haga esto en un área clara y abierta lejos de los materiales inflamables. Tenga en cuenta las regulaciones de incendios locales.

* Peligros de viaje: Tenga cuidado al moverse en la oscuridad. Use un faro o una linterna para evitar tropezar.

* objetos afilados: Tenga en cuenta cualquier objeto afilado en su ubicación.

* clima: Verifique el pronóstico del tiempo antes de salir. Evite la pintura ligera en condiciones climáticas severas.

* Seguridad personal: Traiga un amigo o asistente con usted, especialmente si está disparando en un lugar remoto. Informe a alguien a dónde va y cuándo espere volver.

Al combinar una planificación cuidadosa, técnicas creativas y una voluntad de experimentar, puede crear retratos de pintura de luz impresionantes y únicos que capturan la imaginación. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Fotografía de bodegones en blanco y negro:cómo hacerlo (y por qué es importante)

  2. Cómo hacer una copia de seguridad de tus fotos mientras disparas atado para que nunca las pierdas

  3. La historia detrás de cómo se tomó esta foto de portada de revista de ensueño

  4. Fotografía de moda:4 aspectos a trabajar para irrumpir en la industria

  5. 5 consejos para hacer retratos fotográficos en lugares concurridos

  6. La diferencia entre video sin procesar y video sin comprimir

  7. Cómo desarrollar un flujo de trabajo de fotografía que conserve sus imágenes

  8. Consejos de fotografía del zoológico

  9. 8 consejos para la fotografía de productos de teléfonos inteligentes de nivel profesional

  1. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  2. Editar puntos:la importancia de la calibración

  3. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  4. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  5. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  6. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  7. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  8. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  9. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

Consejos de fotografía