REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos puede mejorar drásticamente sus imágenes, agregando contexto, profundidad e interés visual. Aquí hay un desglose de los factores a considerar al seleccionar su telón de fondo urbano:

1. Considere la historia que desea contar:

* estado de ánimo y tono: ¿Qué sentimiento quieres evocar? Un callejón arenoso creará un estado de ánimo diferente al de un skyscraper moderno y elegante.

* La personalidad del sujeto: ¿La ubicación refleja la personalidad o los intereses de su sujeto? Un músico puede verse bien frente a un lugar de música o una tienda de discos, mientras que un arquitecto puede preferir un edificio con líneas interesantes.

* Narrativa: ¿Qué historia estás tratando de contar? Un edificio desmoronado podría simbolizar la resiliencia, mientras que una bulliciosa esquina de la calle podría representar energía y ambición.

2. Elementos clave para buscar en un paisaje urbano:

* Light and Shadow:

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer ofrece una luz cálida y suave que es universalmente halagadora.

* Sombra abierta: Busque sombra creada por edificios, árboles o toldos. Proporciona luz uniforme, suave, evitando sombras duras y entrecerrar los ojos.

* Luz direccional: Usa la dirección de la luz solar para tu ventaja. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas y resaltar la textura, mientras que la retroiluminación puede producir un brillo suave y etéreo.

* Luz artificial: Utilice farolas, letreros de neón y pantallas para agregar color y atmósfera únicos, especialmente por la noche.

* Paleta de colores:

* colores complementarios: Los colores uno frente al otro en la rueda de colores (por ejemplo, azul y naranja, rojo y verde) crean interés visual.

* Esquemas de color monocromático: Diferentes tonos de un solo color pueden crear una sensación de calma y sofisticación.

* fondos neutrales: El concreto gris, las paredes de ladrillo y los edificios de vidrio pueden proporcionar un fondo limpio y discreto que permite que su sujeto se destaque.

* Textura y patrones:

* paredes de ladrillo: Ofrezca un fondo clásico y texturizado.

* Graffiti: Agrega un elemento audaz y vanguardista.

* superficies metálicas: Refleja la luz y crea reflejos interesantes.

* Patrones geométricos: Busque patrones en arquitectura (líneas, círculos, cuadrados) para agregar estructura visual.

* Profundidad y dimensión:

* Líneas principales: Use carreteras, aceras o elementos arquitectónicos para atraer el ojo del espectador hacia su tema.

* Capas: Incorpore elementos de primer plano, término medio y fondo para crear una sensación de profundidad.

* Perspectiva: Experimente con diferentes perspectivas (ángulo bajo, ángulo alto) para cambiar la forma en que se percibe la escena.

* Limpieza y desorden:

* Minimizar las distracciones: Tenga en cuenta los elementos de distracción en el fondo, como botes de basura, automóviles estacionados y letreros de construcción. Considere su ángulo y profundidad de campo para minimizar estas distracciones.

* desorden controlado: A veces, un poco de desorden cuidadosamente elegido puede aumentar la autenticidad y el carácter de la escena.

3. Ideas específicas de paisajes urbanos:

* callejones de retroceso: Arenoso, vanguardista y, a menudo, proporcionan una luz y sombra interesantes.

* Recheras: Ofrezca vistas panorámicas de la ciudad y fondos dramáticos. (Siempre priorice la seguridad y obtenga permiso si es necesario).

* puentes: Proporcione fuertes líneas de liderazgo e interés arquitectónico.

* esquinas: Captura la energía y el movimiento de la ciudad.

* Parques y espacios verdes: Ofrezca un contraste con el entorno urbano y un elemento natural.

* Transporte público (estaciones de metro, paradas de autobús): Puede agregar una sensación de movimiento y urgencia.

* murales y arte callejero: Proporcionar fondos vibrantes y coloridos.

* Áreas industriales: Ofrezca una estética única y cruda.

* Distritos históricos: Proporcionar un sentido de historia y carácter.

* Arquitectura moderna: Ofrece líneas limpias y diseño contemporáneo.

* Reflexiones: Use ventanas, charcos o superficies reflejadas para crear composiciones únicas y artísticas.

* escalas: Ofrezca patrones interesantes y líneas de liderazgo.

4. Localización de ubicación y planificación:

* Visite la ubicación por adelantado: Explique la ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo cambia la luz.

* Use Google Street View: Explore ubicaciones potenciales de forma remota antes de visitar en persona.

* Considere permisos y permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos, especialmente para fotografía comercial o acceso a la azotea.

* Tenga en cuenta las multitudes: Planifique su sesión por un tiempo en que la ubicación esté menos llena.

* Seguridad primero: Priorizar la seguridad, especialmente en áreas potencialmente peligrosas.

5. Consejos de composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto a lo largo de una de las líneas imaginarias que dividen el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar su sujeto y crear profundidad.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y tranquilidad.

* Experimento con ángulos: No tengas miedo de probar diferentes ángulos y perspectivas.

* Centrarse en los ojos: Asegúrese de que los ojos estén afilados y enfocados.

6. Postprocesamiento:

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear el estado de ánimo y el tono deseados.

* afilado: Mejore los detalles y texturas.

* Contrast: Ajuste el contraste para crear un aspecto más dramático o más suave.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

En resumen, elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos implica considerar la historia que desea contar, los elementos clave de la ubicación (luz, color, textura, profundidad) y cómo puede usar estos elementos para mejorar su composición. Planificación exhaustiva, exploración de ubicación y un ojo creativo lo ayudará a crear impresionantes retratos urbanos.

  1. Las buenas técnicas de tiro graban grandes eventos festivos

  2. Cómo usar un teléfono celular para fotografía nocturna dramática

  3. 3 consejos para una toma efectiva con Multi-Action-Cam

  4. 10 preguntas para fotógrafos (¡siempre debes preguntar!)

  5. Una lectura detallada de Citizen Kane revela cómo el enfoque profundo profundiza la narrativa

  6. Cómo agregar más interés a su astrofotografía con Light Painting

  7. Los 6 mejores cursos de fotografía de viajes en 2022

  8. Un truco fácil para disparar al sol y procesar las imágenes

  9. Cómo potenciar su fotografía con la medición ponderada de altas luces

  1. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  2. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  3. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  4. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  5. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  6. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  7. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  8. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía