1. Defina tu historia:
* ¿Cuál es el mensaje central? Antes de levantar la cámara, comprenda la historia que desea contar. ¿Cuáles son los temas clave? ¿Qué emociones quieres evocar? ¿Qué es el comienzo, el medio y el fin (incluso si está implícito)?
* ¿Quiénes son los personajes? Las personas reales son el corazón de la mayoría de las buenas historias. Identifique a los individuos clave y considere sus roles en la narrativa.
* ¿Dónde se desarrolla la historia? La ubicación es más que un telón de fondo; Es una parte integral de la historia. Considere la atmósfera, los detalles y cómo el entorno afecta a los personajes y eventos.
* ¿Por qué es importante esta historia? Comprender la importancia de la historia guiará sus elecciones y lo ayudará a crear imágenes que resuenen con su audiencia.
2. Abandona la perfección, abrazan la autenticidad:
* Momentos sinceros: Busque interacciones genuinas y expresiones espontáneas. No posponga ni dirija demasiado a sus sujetos. Anticipe momentos, prepárate para capturar emociones fugaces y dejar que la historia se desarrolle naturalmente.
* La imperfección es hermosa: No tengas miedo de desenfoque, grano o marco ligeramente imperfecto. Estos pueden agregar una sensación de realismo y urgencia a sus imágenes.
* Enfoque en la conexión: Capture las relaciones entre las personas, sus interacciones con su entorno y su conexión con la actividad o evento que está documentando.
3. Construye una serie de fotos, no solo una toma:
* Establecer una toma: Establecer la escena. Muestre el contexto y le dé al espectador un sentido de lugar. Piense en ángulos amplios, retratos ambientales y vistas generales.
* Retratos de caracteres: Presente a las personas clave. No solo captures sus caras; Muestre sus personalidades, sus emociones y su conexión con la historia. Varía tus ángulos y distancias.
* disparos de acción: Capture el "hacer". Muestre a personas involucradas en la actividad o evento que está documentando. Concéntrese en los detalles de sus movimientos, sus expresiones y la energía del momento.
* Disparos de detalles: Acerca las cosas pequeñas que cuentan una historia más grande. La textura de una herramienta desgastada, un primer plano de manos que funcionan, un detalle revelador en el entorno. Estos agregan capas de significado e interés visual.
* disparos de reacción: Captura las consecuencias. Muestre cómo las personas responden a los eventos, sus emociones después de un éxito o retroceso, los momentos tranquilos de reflexión.
* Disparo de cierre: Una imagen final que proporciona una sensación de cierre o pensamiento persistente. Puede ser un regreso a la toma de establecimiento, un detalle conmovedor o una imagen sugerente que deja al espectador con ganas de más.
4. Consideraciones técnicas:
* Iluminación: Use luz natural siempre que sea posible. Crea una sensación más auténtica y menos escenificada. Aprenda a trabajar con diferentes condiciones de iluminación y encuentre formas de usar la luz para mejorar el estado de ánimo y la atmósfera de sus fotos.
* Composición: Aplique los principios de composición (regla de los tercios, líneas de liderazgo, enmarcado, etc.) para crear imágenes visualmente atractivas y atractivas. Pero no tengas miedo de romper las reglas cuando sirve a la historia.
* Velocidad de obturación: Tenga en cuenta su velocidad de obturación para capturar el movimiento de manera efectiva. Use una velocidad de obturación más rápida para disparos de acción y una velocidad de obturación más lenta para crear un desenfoque de movimiento.
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda y aislar sus sujetos. Use una apertura estrecha (alto número F) para crear una mayor profundidad de campo y capturar más detalles en la escena.
* Enfoque: El enfoque agudo es crucial para la narración de historias. Asegúrese de que sus sujetos clave estén enfocados para dibujar el ojo del espectador y transmitir el mensaje previsto. Use el enfoque de botón hacia atrás para más control.
5. Consejos para obtener historias reales:
* Construir confianza: Conozca a sus sujetos. Habla con ellos, escucha sus historias y construye una relación. Es más probable que las personas sean ellas mismas y actúen naturalmente cuando se sienten cómodas a su alrededor.
* Sea una mosca en la pared: Observe la escena y mezcle lo más posible. Evite ser intrusivo o perjudicial.
* hacer preguntas: Interactúe con sus sujetos y haga preguntas que lo ayuden a comprender su historia y motivaciones.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Deje tiempo para que la historia se desarrolle de forma natural y para los momentos correctos para presentarse.
* Editar cuidadosamente: Elija las imágenes que mejor cuentan la historia, incluso si no son las tomas técnicamente "perfectas". Considere el flujo general y el impacto de la serie. Piense en la calificación de color y cómo eso puede aumentar el estado de ánimo general.
* Considere los subtítulos: Los subtítulos proporcionan contexto y mejoran aún más la narración. Sea conciso, informativo y emocionalmente resonante.
Escenario de ejemplo:fotografiar a un agricultor local.
* Imagen de héroe (evite esto como el único enfoque): Un retrato perfectamente planteado del granjero, sonriendo con una canasta de productos.
* Fotos de narración de cuentos:
* Establecer una toma: Un disparo amplio de la granja con campos que se extienden hasta el horizonte.
* Retrato de personaje: Una toma más cercana de la cara desgastada del agricultor, que muestra las líneas grabadas por años de trabajo duro.
* Acción Totación: El agricultor que atiende a los cultivos, con las manos cubiertas de tierra, sudan en su frente.
* Dispara de detalle: Un primer plano de una mano que inspecciona la madurez de un tomate.
* Disparo de reacción: El agricultor sonríe mientras examinan la cosecha.
* Disparo de cierre: Una silueta del agricultor caminando por los campos al atardecer.
Al ir más allá de la imagen de un solo héroe y centrarse en capturar momentos auténticos y construir una serie de fotos, puede crear una historia mucho más convincente y atractiva que resuene con su audiencia. ¡Buena suerte!