1. Comprender su tema y su historia:
* Conversación previa al tiro: No salgas solo a tomar fotos. Pase tiempo hablando con su tema. Descubra sobre sus pasiones, intereses, lo que los hace cómodos y qué tipo de estado de ánimo quieren transmitir. Esta conversación informa sus opciones de iluminación y posa.
* Observe su luz natural: Mire cómo la luz cae naturalmente de su rostro en diferentes entornos. Esto le da pistas sobre su estructura ósea, sombras y ángulos halagadores.
* Escuchar y adaptar: Esté preparado para desviarse de su configuración planificada si su sujeto expresa incomodidad u ofrece una visión valiosa.
2. Técnicas de iluminación flexible - Principios clave:
* Abrace la luz natural: La luz natural es a menudo la más auténtica.
* Encuentra la sombra abierta: Busque áreas con luz indirecta, como debajo de un árbol grande o cerca de un edificio hacia el sol. Esto proporciona una luz suave y favorecedora que minimiza las sombras duras.
* Use reflectores: Vuelve a recuperar la luz natural en la cara de tu sujeto para llenar las sombras y agregar un reflejo sutil. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes tonos.
* Considere la hora del día: La hora dorada (amanecer y puesta de sol) ofrece luz cálida y difusa. Los días nublados proporcionan luz suave, incluso. El sol del mediodía suele ser duro y poco halagador.
* Aprenda a modificar la luz artificial: Dominar la luz artificial le da control sobre el estado de ánimo y la dirección.
* difusores: Softboxes, paraguas y scrims extienden la luz, creando un aspecto más suave y natural.
* Modificadores para dar forma a la luz: Los snoots y las cuadrículas concentran la luz en áreas específicas, creando efectos dramáticos y aspectos destacados.
* Control de potencia: Ajuste la potencia de sus luces para ajustar el brillo y el contraste.
* No tengas miedo de moverte: Experimente con diferentes posiciones de iluminación (delantera, lado, posterior, arriba, abajo) para ver cómo cambian el aspecto de su sujeto.
* Luz de capas: Combine diferentes fuentes de luz (luces naturales y artificiales, o múltiples artificiales) para crear profundidad y dimensión. Por ejemplo, una luz clave para la iluminación, una luz de relleno para suavizar las sombras y una luz de cabello para separar el sujeto del fondo.
* Llenado negativo: Use una tarjeta o tela negra para absorber la luz y crear sombras más profundas, agregando definición a la cara.
3. Configuraciones de iluminación específicas para retratos auténticos:
* Configuración de una luz (luz natural dominante):
* Asunto en sombra abierta.
* Reflector para llenar las sombras en el lado opuesto de la fuente de luz.
* Concéntrese en capturar la expresión natural y la personalidad.
* Configuración de una luz (luz artificial):
* Strobe individual con un blando grande colocado en un ángulo de 45 grados al sujeto.
* Ajuste la potencia para controlar la intensidad de la luz.
* Use un reflector para llenar las sombras.
* Configuración de dos luces (retrato clásico):
* Luz clave (fuente de luz principal) colocada en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Llene la luz colocada en el lado opuesto de la luz de la llave, pero a una potencia más baja, para suavizar las sombras.
* Presta atención a la relación entre la llave y las luces de relleno para controlar el contraste.
* Iluminación Rembrandt:
* Cree un pequeño triángulo de luz en la mejilla más lejos de la fuente de luz.
* A menudo requiere colocar la luz ligeramente hacia un lado y por encima del sujeto.
* Agrega profundidad y drama.
* Backlighting:
* Coloque la fuente de luz detrás del sujeto.
* Crea una luz de borde alrededor de los bordes del sujeto, separándolos del fondo.
* Requiere una exposición cuidadosa para evitar silujar al sujeto por completo.
4. Consideraciones clave para retratos auténticos:
* ojos como punto focal: Asegúrese de que los ojos estén afilados y bien iluminados. Son las ventanas del alma.
* retoque sutil: Evite imágenes demasiado procesadas. Concéntrese en eliminar las distracciones (imperfecciones, pelos perdidos) y mejorar las características naturales en lugar de crear un aspecto artificial.
* Captura imperfecciones: No tengas miedo de abrazar las imperfecciones. Son parte de lo que hace que su sujeto sea único y auténtico. Una ligera arruga o una cicatriz puede contar una historia.
* Conéctese con su tema: Mantenga el contacto visual y aliéntelos a relajarse y ser ellos mismos. Cuanto más cómodos estén, más auténtico será el retrato.
* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes configuraciones de iluminación y técnicas. La clave es encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema.
* Cuente una historia: Piensa en la historia que quieres contar con el retrato. La iluminación, la pose y el fondo deberían trabajar juntos para transmitir esa historia.
* Esté atento a los sencillos: Estos pequeños reflejos de luz en los ojos agregan vida y brilla al retrato. Experimente con diferentes posiciones de iluminación para lograr el reflector deseado.
Ejemplos de iluminación flexible en acción:
* Retratos ambientales: Use la luz natural dentro de una ubicación que sea significativa para el tema. Este podría ser su hogar, lugar de trabajo o parque favorito. La luz y la ubicación deben contar una historia sobre su vida.
* Momentos sinceros: Esté listo para capturar momentos sinceros cuando su sujeto esté relajado y sin darse cuenta de la cámara. La luz natural es a menudo mejor para estas situaciones.
* Iluminación de alta tensión versus discreta:
* High-Key: Brillante, incluso iluminación con sombras mínimas, creando un estado de ánimo alegre y optimista.
* Low-Key: Iluminación más oscura con sombras dramáticas, creando un estado de ánimo misterioso e introspectivo. Use estas técnicas para reflejar la personalidad del sujeto o la historia que está tratando de contar.
En resumen, la creación de retratos auténticos con iluminación flexible es una forma de arte que requiere práctica, paciencia y una comprensión profunda de su tema. Al centrarse en capturar su personalidad e historia, puede crear imágenes que sean hermosas y significativas.