Creación de retratos impresionantes con iluminación simple
No necesita un estudio elegante o un equipo costoso para crear retratos hermosos e impactantes. Con una configuración de iluminación simple y una pequeña comprensión de la luz y la sombra, puede lograr resultados impresionantes. Aquí hay un desglose de cómo hacerlo:
i. Comprender los conceptos básicos de la luz
* Calidad de la luz:
* Luz dura: Luz directa y enfocada que crea sombras nítidas y alto contraste. (por ejemplo, luz solar directa, una bombilla desnuda)
* luz suave: Luz difusa que crea sombras suaves y un contraste inferior. (por ejemplo, día nublado, luz a través de un difusor)
* Dirección de luz:
* Iluminación frontal: La luz brilla directamente en la cara del sujeto, minimizando las sombras. Puede ser halagador pero a menudo plano.
* Iluminación lateral: La luz proviene de un lado, creando sombras dramáticas y resaltando la textura.
* Iluminación posterior: La luz brilla desde detrás del sujeto, creando un efecto de halo y separándolos del fondo. (Requiere una exposición cuidadosa)
* Exposición: El brillo general de la imagen. Comprender la relación entre abertura, velocidad de obturación e ISO es crucial.
ii. Configuraciones de iluminación simples para retratos
Aquí hay algunas configuraciones populares y fáciles de alcanzar:
1. Luz natural por una ventana (mejor para principiantes):
* Equipo:
* Una ventana (¡cuanto más grande mejor!)
* Reflector (opcional, pero muy recomendable)
* Configuración:
* Coloque su sujeto cerca de una ventana, mirando ligeramente hacia ella.
* Coloque en un ligero ángulo a la ventana para crear más dimensión.
* Si la luz es demasiado dura, difídela con una cortina pura o una sábana blanca.
* Use un reflector en el lado opuesto de la fuente de luz para recuperar la luz en las sombras y llénelos.
* Beneficios:
* Gratis y fácilmente disponible.
* Produce una luz hermosa y suave.
* Fácil de aprender y experimentar con.
* Consejos:
* Observe cómo cambia la luz durante todo el día y elija el mejor momento para su sesión.
* Presta atención a los antecedentes. ¿Está distrayendo?
* Experimente con diferentes ángulos y poses.
2. Configuración de una luz (con flash o luz continua):
* Equipo:
* Una fuente de luz (Speedlight, Studio Strobe o incluso una luz continua fuerte)
* Soporte de luz
* Softbox o paraguas (para difundir la luz)
* Reflector (opcional)
* Configuración:
* Colocación: Coloque la fuente de luz en un ángulo de 45 grados al sujeto y ligeramente por encima del nivel del ojo. Esto se conoce como "iluminación Rembrandt" y crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la fuente de luz.
* Difusión: Use un softbox o un paraguas para suavizar la luz y crear sombras más halagadoras.
* potencia: Ajuste la potencia de la luz para lograr la exposición deseada.
* Reflector: Use un reflector en el lado opuesto de la luz para llenar las sombras.
* Beneficios:
* Más control sobre la luz que la luz natural.
* Relativamente simple y asequible.
* Crea resultados consistentes y predecibles.
* Consejos:
* Comience con la luz más lejos y muévala más cerca del sujeto hasta que logre el brillo deseado.
* Experimente con diferentes modificadores (softboxes, paraguas, platos de belleza) para ver cómo afectan la luz.
* Considere usar una cuadrícula para controlar el derrame de luz y evitar que golpee el fondo.
3. Iluminación de clamshell (halagador e incluso luz):
* Equipo:
* Una fuente de luz (Speedlight, Studio Strobe o Light Continuow)
* Soporte de luz
* Softbox o paraguas
* Reflector
* Configuración:
* Fuente de luz: Coloque la fuente de luz directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Reflector: Coloque el reflector directamente debajo del sujeto, en ángulo hacia arriba para rebotar la luz de nuevo en su cara. Esto crea una forma de luz de "almeja".
* Beneficios:
* Luz extremadamente halagadora con sombras mínimas.
* Hace que la piel se vea suave y uniforme.
* Ideal para tomas de belleza y disparos en la cabeza.
* Consejos:
* Ajuste el ángulo del reflector para controlar la cantidad de luz que rebota en la cara del sujeto.
* Tenga cuidado de no sobreexponer los aspectos más destacados.
iii. Configuración de la cámara para la fotografía de retratos
* Aperture: Elija una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación que sea lo suficientemente rápida como para evitar el desenfoque de movimiento (generalmente 1/distancia focal o más rápida). Si usa Flash, asegúrese de que su velocidad de obturación esté dentro de la velocidad de sincronización de flash de su cámara.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno). Disparar en RAW le permite ajustar fácilmente el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto. Los ojos afilados son cruciales para retratos convincentes.
iv. Postprocesamiento (edición)
* Exposición y contraste: Ajuste el brillo general y el contraste de la imagen.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos si es necesario.
* Corrección de color: Ajuste los colores para lograr su aspecto deseado.
* retoque de piel: Alise las imperfecciones e imperfecciones mientras mantiene la textura natural de la piel.
* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.
V. Takeaways y consejos para mejorar
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para comprender la luz y crear hermosos retratos.
* Observe la luz: Preste atención a cómo la luz interactúa con objetos y personas en diferentes situaciones.
* Experimente con diferentes ángulos y poses: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Comuníquese con su tema: Haz que se sientan cómodos y guíelos con posar.
* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos y analice sus técnicas de iluminación.
* No tengas miedo de cometer errores: Los errores son una valiosa oportunidad de aprendizaje.
Al comprender los principios de la luz y dominar estas simples configuraciones de iluminación, puede crear retratos impresionantes que capturan la personalidad y la esencia de sus temas. ¡Buena suerte!