REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar ángulos de retrato de manera efectiva:una guía visual

Bien, descompongamos cómo usar los ángulos de retrato de manera efectiva, creando una guía visual en forma de texto. Esbozaré los ángulos comunes, sus efectos y consejos para usarlos. Imagine cada sección a continuación como panel en una guía visual, completa con una descripción y señales visuales.

Panel 1:Introducción:el poder de los ángulos de retrato

* Titular: Expresión de desbloqueo:Mastering de ángulos de retrato

* Imagen: Una imagen dividida que muestra a la misma persona fotografiada desde un ángulo alto, ángulo de nivel de ojo y ángulo bajo. Cada imagen debe tener un estado de ánimo distinto (por ejemplo, vulnerabilidad, neutralidad, potencia).

* Texto: El ángulo desde el cual fotografías a alguien afecta drásticamente la percepción del espectador. Puede alterar cómo se ven, se sienten y la historia que estás contando. Esta guía lo ayudará a elegir el ángulo correcto para retratos impactantes. Considere cómo pueden afectar los ángulos:

* Power Dynamics: ¿Quién parece dominante/sumisa?

* Características faciales: ¿Qué características se enfatizan/minimizan?

* Impacto emocional: ¿Qué sentimiento estás tratando de evocar?

Panel 2:ángulo de nivel de ojo - conexión y neutralidad

* Titular: Eye-to-Eye:la conexión confiable

* Imagen: Un retrato tomado a nivel de los ojos. El sujeto debe mirar directamente a la cámara con una expresión neutral o amigable.

* Texto:

* Descripción: Disparar a nivel de los ojos crea una sensación de igualdad y conexión entre el espectador y el sujeto. Es un ángulo natural y accesible.

* Efectos:

* Perspectiva neutral: No exagera características ni implica dinámica de potencia.

* Compromiso: El contacto visual directo fomenta un sentido de confianza e intimidad.

* versátil: Funciona bien para una amplia gama de temas y estilos.

* Consejos:

* Posicione usted mismo: Ajuste su postura/arrodillado para que coincida con el nivel de los ojos del sujeto.

* Composición: Considere los antecedentes y use la regla de los tercios para el marco equilibrado.

Panel 3:Alto ángulo:vulnerabilidad y disminución

* Titular: Mirando hacia abajo:el ángulo de vulnerabilidad

* Imagen: Un retrato tomado de un poco por encima del sujeto. El sujeto podría estar mirando la cámara o mirando hacia abajo. La expresión facial debe ser reflexiva o ligeramente triste.

* Texto:

* Descripción: Disparar desde un ángulo alto (mirando hacia abajo en el sujeto) puede hacer que parezcan más pequeños, más débiles o más vulnerables.

* Efectos:

* Efecto decreciente: Hace que el sujeto se vea menos poderoso.

* Vulnerabilidad: Puede crear una sensación de ternura o lástima.

* Centrarse en los ojos: Llama la atención sobre los ojos y su expresión.

* Consejos:

* la sutileza es clave: Un ligero ángulo alto a menudo es más efectivo que uno extremo.

* narración de historias: Úselo cuando desee transmitir una sensación de debilidad, tristeza o introspección.

* Evite el uso excesivo: La exageración puede ser poco halagador, creando un efecto de "barbilla doble".

Panel 4:Ángulo bajo:potencia y dominio

* Titular: Mirando hacia arriba:el ángulo de autoridad

* Imagen: Un retrato tomado de debajo del sujeto. El sujeto debe mirar hacia la cámara con una expresión segura o dominante.

* Texto:

* Descripción: Disparar desde un ángulo bajo (mirar el sujeto) los hace parecer más grandes, más potentes e imponentes.

* Efectos:

* Efecto de empoderamiento: Hace que el sujeto parezca dominante y en control.

* dramático: Crea una sensación de asombro o intimidación.

* exagera altura: Puede hacer que los sujetos parezcan más altos de lo que son.

* Consejos:

* El contexto es importante: Usa este ángulo cuando quieras enfatizar la autoridad, la fuerza o el heroísmo.

* Tenga en cuenta la perspectiva: Los ángulos inferiores pueden distorsionar las características faciales (por ejemplo, hacer que la nariz parezca más grande).

* La iluminación es crucial: Presta atención a cómo la luz cae en la cara del sujeto desde abajo.

Panel 5:inclinar la cámara (ángulo holandés) - inquietud y tensión

* Titular: Perspectivas inclinadas:agregar drama e inquietud

* Imagen: Un retrato con la cámara notablemente inclinado a un lado (ángulo holandés). La expresión del sujeto debe estar ligeramente confundida o angustiada.

* Texto:

* Descripción: La inclinación de la cámara hacia un lado crea un "ángulo holandés" (también conocido como ángulo oblicuo o ángulo inclinado). Presenta una sensación de desequilibrio y inquietud.

* Efectos:

* Desorientación: Crea una sensación de inestabilidad e inquietud.

* tensión dramática: Puede aumentar la sensación de drama o conflicto.

* Flair artístico: Agrega un elemento visual de sorpresa e intriga.

* Consejos:

* usa con moderación: El uso excesivo puede distraer y sentirse truco.

* complementa el sujeto: Asegúrese de que el ángulo refuerce el estado de ánimo o la situación del sujeto.

* Mantener el enfoque: Asegúrese de que los ojos del sujeto permanezcan afilados incluso con la perspectiva inclinada.

Panel 6:Ángulo de perfil:misterio y contemplación

* Titular: El perfil silencioso:el personaje revelador a través del esquema

* Imagen: Un retrato en la vista de perfil (sujeto que mira completamente a un lado). El sujeto debe tener una expresión reflexiva o introspectiva.

* Texto:

* Descripción: Una toma de perfil es donde el sujeto se encuentra directamente hacia un lado, mostrando solo el contorno de su cara.

* Efectos:

* misterio e intriga: Esconde parte de la cara, creando una sensación de misterio.

* Centrarse en la silueta: Enfatiza la forma de la cara, la nariz y la mandíbula.

* Estado de ánimo contemplativo: A menudo transmite una sensación de consideración o introspección.

* Consejos:

* El enfoque nítido es esencial: El ojo más cercano a la cámara debe estar aturdido.

* Presta atención a la iluminación: La luz puede dar forma dramáticamente al perfil.

* El fondo es importante: Elija un fondo que complementa el tema y no distraiga.

Panel 7:Cierre:experimente y encuentre su estilo

* Titular: Más allá de lo básico:encontrar su ángulo único

* Imagen: Un collage de diferentes ángulos de retratos, mostrando diversos estilos y expresiones.

* Texto: ¡Estas son solo pautas! Experimente con diferentes ángulos y combinaciones para encontrar lo que funciona mejor para usted y su sujeto. Considerar:

* La personalidad del sujeto: ¿Qué ángulo refleja mejor a su carácter?

* La historia que estás contando: ¿Qué estado de ánimo o mensaje quieres transmitir?

* estilo personal: Desarrolle su estilo de firma experimentando y refinando su enfoque.

* Practica, practica, practica! Cuanto más dispares, mejor serás para usar ángulos de manera efectiva.

Esto proporciona un esquema textual que se asemeja a una guía visual. Cada "panel" describe un ángulo, muestra su efecto y da consejos prácticos. Luego puede combinar esto con imágenes reales para que sea una verdadera guía visual. ¡Buena suerte!

  1. Consejos para fotografiar tomas de cabeza

  2. 7 trucos de fotografía de viajes para ponerte en marcha

  3. 15 de las mejores hojas de trucos, imprimibles e infografías para fotógrafos

  4. 8 consejos para la configuración perfecta de la fotografía de la luna

  5. Las 3 mejores aplicaciones de fotografía para teléfonos móviles (Android o iOS)

  6. Relación de aspecto de la fotografía:¿qué es y por qué es importante?

  7. ¿Puede un guionista ser director? Los pros y los contras de ser un escritor y director.

  8. Triángulo de exposición:cómo funcionan juntos la velocidad de obturación, la apertura y el ISO

  9. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Francia

  1. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  2. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  3. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  4. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  5. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  6. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  7. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  8. Por qué muchos fotógrafos luchan y cómo adaptarse

  9. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

Consejos de fotografía