i. Preparación y equipo:
* Elección del teléfono: Los teléfonos inteligentes modernos (especialmente los lanzados en los últimos años) generalmente tienen un mejor rendimiento de poca luz gracias a sensores más grandes, aperturas más amplias y procesamiento de imágenes avanzadas. Busque teléfonos con un modo nocturno dedicado.
* trípode: Esto es esencial para largas exposiciones. Incluso el más mínimo movimiento causará desenfoque con poca luz. Un pequeño trípode telefónico portátil o incluso un gorilaspod flexible es ideal.
* obturador remoto (opcional): El uso de un obturador remoto (Bluetooth o Wired) elimina el batido de la cámara causado por presionar el botón del obturador. También puede usar el autoímetro del teléfono.
* Luz externa (opcional): Una pequeña linterna LED enfocada se puede usar para la pintura de luz o para resaltar sujetos específicos.
* Consideraciones de la caja del teléfono: Una caja delgada puede estar bien, pero los casos voluminosos a veces pueden interferir con los montajes de trípode. Considere eliminarlo o tener un caso específicamente para la fotografía.
* Batería cargada: La fotografía nocturna puede agotar la batería rápidamente. Traiga un banco de energía portátil.
* tela de lente: ¡Mantenga la lente limpia! Las manchas y las huellas digitales son mucho más notables en los disparos nocturnos, especialmente cuando disparan luces.
ii. Configuración y técnicas de cámara:
* Modo nocturno (si está disponible): La mayoría de los teléfonos modernos tienen un modo nocturno dedicado. Este modo toma múltiples exposiciones y las combina para alegrar la imagen y reducir el ruido. ¡Úselo!
* Experimento: Algunos modos nocturnos le permiten ajustar el tiempo de exposición. Pruebe diferentes duraciones para ver qué funciona mejor para la escena.
* Mantente quieto: Al usar el modo nocturno, el teléfono debe permanecer absolutamente quieto durante la duración de la exposición. Un trípode es crítico.
* Modo manual (si está disponible): Si su teléfono tiene un modo manual, tiene más control:
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (generalmente 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo según sea necesario si la imagen es demasiado oscura, pero tenga en cuenta que el ISO más alto introducirá más grano.
* Aperture: Es probable que su teléfono tenga una apertura fija. Comprender su valor (por ejemplo, f/1.8, f/2.2). Una apertura más amplia (número F más pequeño) deja entrar más luz.
* Velocidad de obturación: Esta es la clave! Use una velocidad de obturación lenta (por ejemplo, 1 segundo, 2 segundos, 5 segundos, incluso más) para dejar entrar más luz. Un trípode es * absolutamente * necesario para velocidades de obturación lentas. Experimentar para encontrar el equilibrio correcto. Exposiciones más largas difuminarán objetos en movimiento (como los automóviles).
* Enfoque: Use el enfoque manual y concéntrese en una fuente de luz distante o un área de alto contraste. El enfoque automático a menudo lucha en la oscuridad. Si es posible, use el pico de enfoque (disponible en algunas aplicaciones de teléfono) para garantizar la nitidez.
* Pro aplicaciones: Considere usar una aplicación de cámara Pro (por ejemplo, Procam, Moment, Filmic Pro) que proporciona más control manual sobre la configuración que la aplicación de cámara de stock.
* Composición:
* Regla de los tercios: Divida su escena en una cuadrícula de 3x3 y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, ríos, cercas) para atraer el ojo del espectador a la escena.
* Interés de primer plano: Incluya elementos en primer plano para agregar profundidad y escala.
* Simetría: Busque escenas simétricas, especialmente en la arquitectura.
* siluetas: Use una fuerte retroiluminación para crear siluetas dramáticas.
* enfocando:
* Toque para concentrarse: En condiciones oscuras, tocar una fuente de luz brillante a veces puede ayudar al enfoque automático a bloquearse.
* Enfoque manual: Experimente con el enfoque manual si su teléfono lo permite. Acercar la imagen (antes de tomar la toma) para verificar la nitidez.
* Medición:
* Medición de manchas: Si está disponible, use la medición de puntos para medir la luz en un área específica de la escena. Esto puede ser útil para exponer correctamente a los reflejos o sombras.
iii. Técnicas de disparo para dramática fotografía nocturna:
* Fotografía de exposición larga: Capture los senderos de luz de los automóviles, alise el agua o cree efectos etéreos con nubes. Se requiere un trípode y una exposición larga (varios segundos o incluso minutos).
* Pintura de luz: Use una linterna para "pintar" la luz sobre su sujeto durante una larga exposición. Experimente con diferentes colores y patrones.
* paisajes nocturnos urbanos: Capture la belleza de las luces de la ciudad, los edificios iluminados y los reflejos en el agua.
* Star Trails: Capture el aparente movimiento de las estrellas con el tiempo. Esto requiere exposiciones muy largas (varias horas) y a menudo implica apilar múltiples imágenes en el procesamiento posterior. Necesitará un banco de energía para mantener su teléfono cargado.
* Astrofotografía: Si bien un teléfono no es ideal para la astrofotografía de cielo profundo (capturando galaxias y nebulosas), aún puede capturar imágenes de la luna y las constelaciones brillantes.
* Evite la sobreexposición: Las luces brillantes pueden sobreexponer fácilmente, lo que resulta en resaltados. Reduzca la compensación de exposición en la aplicación de su cámara si es necesario.
* use HDR (cuidadosamente): HDR puede expandir el rango dinámico de su imagen, pero el uso excesivo puede crear un aspecto antinatural. Úselo con moderación y ajuste la resistencia del efecto.
iv. Postprocesamiento:
* Editar en RAW (si es posible): Si su teléfono o una aplicación de cámara profesional le permite disparar en formato RAW, tendrá mucha más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* blancos/negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Claridad/textura: Agregue nitidez y detalle.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, pero tenga cuidado de no suavizar la imagen.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y la saturación de color.
* Aplicaciones para edición móvil:
* Snapseed: Una aplicación de edición móvil potente y gratuita.
* Adobe Lightroom Mobile: Una aplicación de edición móvil de grado profesional (se requiere suscripción).
* VSCO: Una aplicación popular con una amplia gama de filtros.
V. Consideraciones importantes:
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno, especialmente cuando se dispara en áreas urbanas por la noche.
* Respeto: Ser respetuoso con la propiedad y las personas. Evite traspasar y perturbar a los demás.
* clima: Verifique el pronóstico del tiempo antes de salir. La lluvia, la niebla y la nieve pueden crear efectos interesantes, pero también plantear desafíos.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás en la fotografía nocturna. Experimente con diferentes configuraciones y técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted y su teléfono.
Siguiendo estos consejos y experimentando con las capacidades de su teléfono, puede capturar fotos nocturnas dramáticas y impresionantes que muestran la belleza del mundo después del anochecer. ¡Buena suerte y diviértete!