1. Comprensión de las relaciones de aspecto:
* Definición: La relación de aspecto es la relación proporcional entre el ancho y la altura de una imagen. Se expresa como ancho:altura (por ejemplo, 3:2).
* relaciones de aspecto comunes:
* 3:2 (o 2:3): Esta es la relación de aspecto nativa de la mayoría de las cámaras DSLR y sin espejo. Es versátil y funciona bien para una amplia gama de paisajes.
* 4:3: Común en los teléfonos inteligentes y algunas cámaras digitales más antiguas. Es un poco más cuadrado que 3:2.
* 16:9: Formato de pantalla panorámica, a menudo asociada con el video, pero puede ser excelente para los paisajes panorámicos.
* 1:1: Formato cuadrado. Desafiante para los paisajes tradicionales, pero puede funcionar para escenas abstractas o minimalistas.
* panorámico (por ejemplo, 2:1, 3:1, 4:1): Relaciones de aspecto extremadamente amplias, ideales para exhibir vastos paisajes y vistas de barrido. A menudo creado uniendo múltiples imágenes juntas.
* 5:4 (o 4:5): Común para la fotografía de película de gran formato. Ofrece un aspecto ligeramente menos rectangular en comparación con 3:2.
2. Elegir la relación de aspecto correcta:
La relación de aspecto "correcta" depende completamente de la escena específica y del mensaje que desea transmitir. Considere estos factores:
* El tema:
* amplios paisajes: Una relación de aspecto más amplia (16:9, panorámica) es generalmente mejor para capturar la escala y el alcance de un vasto paisaje. Enfatiza los elementos horizontales y crea una sensación de inmersión.
* Elementos verticales (árboles, cascadas, montañas): Una relación de aspecto más estándar (3:2 o 4:3) podría ser mejor para enfatizar la verticalidad. Incluso podría considerar recortar * en * una relación de aspecto más alta, a pesar de que es menos común.
* Fondo fuerte y fondo distante: Una relación de aspecto tradicional probablemente funcionará bien.
* paisajes minimalistas: Una relación cuadrada (1:1) o de aspecto casi cuadrada puede enfatizar la simplicidad y crear un sentido de equilibrio y armonía.
* La historia que quieres contar:
* Inmersión y grandeza: Las amplias relaciones de aspecto (16:9, panorámica) pueden hacer que el espectador se sienta como si estuvieran * en la escena.
* Intimidad y enfoque: Una relación de aspecto más estrecha (o incluso recortar * en * una relación de aspecto más alta) puede atraer la atención del espectador a un elemento específico dentro de la escena.
* Balance y armonía: Una relación de aspecto cuadrado puede sugerir una sensación de equilibrio.
* El uso previsto:
* Imprimir: Considere las dimensiones de las impresiones que planea hacer. Algunas relaciones de aspecto son más adecuadas para los tamaños de impresión estándar. Por ejemplo, las impresiones 8x10 se ajustan naturalmente a una relación de aspecto 4:5.
* Web/Social Media: Muchas plataformas tienen requisitos o recomendaciones específicas para las relaciones de aspecto de la imagen. Instagram, por ejemplo, favores 4:5 para publicaciones de retratos y 1:1 para publicaciones generales.
3. Componer con relaciones de aspecto en mente:
* dispara de ancho: Siempre que sea posible, dispare más de lo que cree que necesitará, especialmente si planea recortar en el procesamiento posterior. Esto le brinda más flexibilidad para experimentar con diferentes relaciones de aspecto más adelante.
* Visualice el cultivo: Antes de presionar el obturador, intente visualizar cómo se verá la escena en diferentes relaciones de aspecto. Use sus manos para enmarcar la escena, o use la herramienta de cultivo en la pantalla LCD de su cámara para obtener una vista previa del efecto.
* Considere los bordes: Presta mucha atención a los bordes del marco. Asegúrese de que no haya elementos de distracción cerca de los bordes que puedan ser más notables en una relación de aspecto específica.
* Líneas principales: Las líneas principales pueden ser especialmente poderosas en relaciones de aspecto más amplias, guiando el ojo del espectador a través del paisaje. Considere cómo sus líneas se cruzan con el borde del marco.
* Regla de los tercios: La regla de los tercios sigue siendo una herramienta de composición valiosa, independientemente de la relación de aspecto que elija. Considere cómo los elementos clave se alinean con las líneas de la cuadrícula.
* Espacio negativo: Use espacio negativo para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema principal. La cantidad de espacio negativo variará según la relación de aspecto.
4. Postprocesamiento para la relación de aspecto:
* Curting: Use su software de edición de fotos (por ejemplo, Lightroom, Photoshop, Capture One) para recortar sus imágenes a la relación de aspecto deseada.
* Presets de relación de aspecto: La mayoría de los programas de software tienen preajustes incorporados para relaciones de aspecto comunes.
* Experimento: No tenga miedo de experimentar con diferentes relaciones de aspecto para ver cuál funciona mejor para cada imagen.
* Content-Award Fill (en Photoshop): Si está creando una imagen panorámica a partir de una sola toma y necesita llenar el espacio vacío en los bordes, considere usar el relleno de contenido de Photoshop para extender sin problemas el fondo. Esto funciona mejor con fondos sutiles y menos detallados.
* Panoramas de costura: Para imágenes panorámicas verdaderamente anchas, deberá unir varias fotos. Use un software como Adobe Lightroom o PtGui para alinear y mezclar las imágenes sin problemas.
5. Consideraciones y consejos clave:
* Centrarse en los fundamentos: La relación de aspecto es solo un elemento de una buena fotografía. Concéntrese en obtener la exposición, la composición y el enfoque correctamente en primer lugar.
* No tengas miedo de romper las reglas: Si bien las pautas son útiles, no tenga miedo de experimentar y romper las reglas si sirve a su visión artística.
* Piense más allá del sensor: Considere el medio de salida final al elegir una relación de aspecto. ¿Se imprimirá la imagen, se mostrará en un sitio web o se compartirá en las redes sociales?
* consistencia: Si está creando una serie de imágenes, considere usar una relación de aspecto consistente para la cohesión visual.
* Preferencia personal: En última instancia, la mejor relación de aspecto es la que cree que representa mejor su visión para la imagen.
En resumen:
Elegir la relación de aspecto correcta es una herramienta poderosa para dar forma al impacto visual de las fotografías de su paisaje. Al comprender las diferentes relaciones de aspecto y cómo afectan la composición y la narración de historias, puede crear imágenes más convincentes e impactantes. ¡La experimentación es clave!