REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

Creación de fotos de paisajes que cuentan historias:una guía

La fotografía de paisajes es más que simplemente capturar una hermosa vista. Se trata de transmitir emoción, provocar curiosidad y contar una historia. Aquí le mostramos cómo crear fotos de paisajes que resuenen con los espectadores:

1. Defina tu historia:

* ¿Qué sentimiento quieres evocar? Serenidad, aventura, soledad, ¿maravilla? Identifique la emoción primero.

* ¿Cuál es la narrativa? ¿Es una historia de resiliencia (un árbol solitario en una colina azotada por el viento), el poder de la naturaleza (una cascada furiosa) o el paso del tiempo (rocas erosionadas)?

* ¿Qué mensaje quieres enviar? Conservación, exploración, apreciación de la belleza? Sea intencional con su mensaje.

2. La composición es clave:

* Líneas principales: Guíe el ojo del espectador a través de la escena y hacia el corazón de su historia. Se pueden usar carreteras, ríos, cercas, incluso patrones en el paisaje.

* Regla de los tercios: Off Center su sujeto principal para crear una composición más dinámica y atractiva. Esto dibuja la vista y agrega interés visual.

* Interés de primer plano: No descuides el primer plano. Una roca bien colocada, un parche de flores silvestres o incluso una textura pueden agregar profundidad y contexto a la escena, conectando al espectador y conectándolos a la ubicación.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear un sentido de escala, aislamiento o vastidad. También puede llamar la atención sobre el tema principal.

* Capas: Cree una profundidad incorporando múltiples capas en su escena:primer plano, medio suelo y fondo. Esto proporciona un sentido de perspectiva e sumerge al espectador.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, rocas o arcos para enmarcar su sujeto, llamar la atención y agregar contexto.

* Simplicidad: A veces menos es más. Evite el desorden y concéntrese en los elementos esenciales que cuentan su historia.

3. Luz y atmósfera:

* Hora dorada (Sunrise &Sunset): La luz cálida y suave de la hora dorada agrega una cualidad mágica a los paisajes. Enfatiza las texturas, crea sombras dramáticas y agrega una sensación de calidez y nostalgia.

* Hora azul (crepúsculo): La luz suave y fría de la hora azul puede crear una atmósfera de mal humor y etérea, perfecta para transmitir tranquilidad o misterio.

* cielos nublados: ¡No descarte días nublados! Los cielos nublados proporcionan iluminación suave y uniforme que puede sacar detalles y texturas en el paisaje. También son excelentes para capturar escenas de mal humor o dramáticas.

* clima: ¡Abraza los elementos! La lluvia, la niebla, la nieve y las tormentas pueden agregar drama y emoción a sus fotos, haciéndolas más convincentes y narraciones.

* Dirección de luz: Considere cómo cae la luz sobre su tema. Sidelight puede acentuar texturas, mientras que la luz de fondo puede crear siluetas y efectos dramáticos.

4. Encontrar su tema:

* Perspectivas únicas: Busque ángulos interesantes y puntos de vista. Llegar al suelo, subir una colina o usar un dron para capturar una perspectiva diferente.

* Detalles: Acercar los pequeños detalles que cuentan una historia. La textura de un árbol desgastado, un patrón en la arena o una sola flor silvestre puede ser tan poderosa como una gran vista.

* Elemento humano (con moderación): La inclusión de una figura humana (incluso una pequeña) puede agregar una sensación de escala, actividad y conexión con el paisaje. Sin embargo, úselo intencionalmente para que mejore en lugar de resta valor a la historia general.

* Wildlife (si corresponde): Capturar la vida silvestre en su hábitat natural puede agregar un elemento dinámico a las fotos de su paisaje y contar una historia sobre el ecosistema.

5. Aspectos técnicos:

* Aperture: Use una apertura más pequeña (número F más alto como F/8-F/16) para una mayor profundidad de campo, asegurando la nitidez desde el primer plano hasta el fondo. Para enfatizar un tema en particular, se puede usar una apertura más amplia (número F más bajo) para difuminar el fondo.

* Velocidad de obturación: Use un trípode para exposiciones más largas para capturar el desenfoque de movimiento en nubes o agua. Las velocidades de obturación rápidas pueden congelar la acción.

* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, especialmente en condiciones de poca luz.

* Balance de blancos: Ajuste su equilibrio de blanco para capturar con precisión los colores de la escena. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos para crear diferentes estados de ánimo.

* Enfoque: Use el enfoque manual para garantizar la nitidez en las áreas clave de su composición. El apilamiento de enfoque se puede usar para extender la profundidad de campo aún más.

6. Postprocesamiento:

* mejoras sutiles: El procesamiento posterior debe usarse para mejorar el estado de ánimo y la historia de su foto, no para alterarla radicalmente.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo específico o enfatizar ciertos elementos de la escena.

* Contraste y claridad: Ajuste el contraste y la claridad para sacar detalles y texturas.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen, llamar la atención sobre las áreas clave y crear una sensación de profundidad.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en sus fotos, especialmente en condiciones de poca luz.

* afilado: Afrega tus fotos para mejorar los detalles.

7. Práctica y paciencia:

* ubicaciones de exploración: Visite posibles ubicaciones de antemano para evaluar la luz, la composición y el potencial para la narración de historias.

* Sea paciente: Espere a que la luz, el clima y la atmósfera adecuados capturen la toma perfecta.

* Experimento: No tengas miedo de probar diferentes composiciones, configuraciones y técnicas.

* Estudia los maestros: Mire el trabajo de otros fotógrafos de paisajes y analice cómo usan la composición, la luz y la narración de historias para crear imágenes convincentes.

* Desarrolle su estilo: Encuentra tu propia voz y perspectiva únicas.

En conclusión, crear fotos de paisajes que cuenten historias requiere una combinación de habilidades técnicas, visión artística y una comprensión profunda del paisaje en sí. Al centrarse en la historia que desea contar, y usar la composición, la luz y el procesamiento posterior para mejorar esa historia, puede crear imágenes que resuenen con los espectadores y dejar una impresión duradera.

  1. 10 consejos para fotografiar impresionantes paisajes urbanos (+ ejemplos)

  2. Fotografía HDR Vertorama:cómo crear imágenes alucinantes

  3. Sesión de cosplay épica:detrás de escena

  4. Cinco consejos para trabajar con la cámara en mano

  5. 5 formas de evitar problemas y conquistar la fotografía de verano

  6. Fotografía de bodegones en blanco y negro:cómo hacerlo (y por qué es importante)

  7. Solución de problemas de 4 situaciones fotográficas difíciles:¿qué harías?

  8. Fotografía de retratos:Secretos de posar e iluminación [Reseña del libro]

  9. Revisión del monopié Manfrotto 560B

  1. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

  2. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  3. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  4. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  5. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  6. ¿Qué lente de 50 mm es mejor para los retratos?

  7. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  8. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  9. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

Consejos de fotografía