i. Comprender el propósito y las limitaciones de Flash:
* Fill Flash: El uso principal es alegrar sutilmente las sombras y reducir el contraste en áreas que son demasiado oscuras en comparación con las partes más brillantes de la escena.
* Agregar un toque de color o luz: Puede llamar la atención sobre un tema específico iluminándolo con Flash, haciéndolo destacar contra un fondo más oscuro.
* MOVIMIENTO DE CONGELACIÓN: Si bien es menos común en los paisajes, Flash puede congelar el movimiento de las gotas de agua, los insectos o las hojas en primer plano.
* Superando retroiluminación fuerte: Flash puede llenar las sombras cuando su sujeto está retroiluminado, evitando que sea una silueta.
Limitaciones:
* Rango limitado: Flash tiene un rango efectivo limitado. La potencia requerida aumenta drásticamente con la distancia, por lo que se usa mejor para sujetos relativamente cerca de la cámara.
* Look antinatural: Si se usa incorrectamente, Flash puede crear un aspecto artificial y duro.
* La vida silvestre inquietante: Tenga en cuenta el uso de Flash alrededor de la vida silvestre, ya que puede asustarlos o desorientarlos.
ii. Equipo que puede necesitar:
* Flash externo: Una unidad de flash externo dedicada (luz de velocidad o estroboscópica) es mucho más potente y versátil que un flash emergente. Busque uno con control de potencia manual, funcionalidad de zoom y la capacidad de usarse fuera de cámara.
* disparador de flash/transmisor y receptor: Para flash fuera de cámara, necesitará una forma de activar el flash de forma inalámbrica. Los desencadenantes de radio son más confiables que los desencadenantes ópticos, especialmente a la luz solar brillante.
* Modificadores de luz: Estos ayudan a suavizar, difundir o dirigir el flash. Las opciones incluyen:
* difusores: Los softboxes, los paraguas y los difusores suavizan la luz y reducen las sombras duras.
* reflectores: Refleja la luz nuevamente sobre el sujeto. Se puede usar junto con flash o como una fuente de luz única.
* geles: Cambie el color del flash. Útil para hacer coincidir la temperatura de color de la luz ambiental o agregar efectos creativos.
* Light Stands: Para colocar su flash fuera de cámara. Un pequeño soporte de luz portátil es ideal para uso al aire libre.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente cuando se usa velocidades de obturación lenta para equilibrar el flash con luz ambiental.
iii. Técnicas para usar Flash en la naturaleza y paisajes:
1. Rellena flash para la reducción de la sombra:
* Flash en cámara (TTL o manual): Configure su cámara en el modo de prioridad de apertura (AV o A) o Manual (M). Marque la apertura y la velocidad de obturación deseadas (asegurando que esté dentro de su velocidad de sincronización flash, típicamente 1/22 o 1/250 de segundo).
* ttl (a través de la lente): Deje que la cámara determine automáticamente la alimentación de flash. Use la compensación de exposición de flash (FEC) para ajustar la salida flash si es necesario (generalmente -1 a -2 se detiene para un relleno sutil).
* Modo manual: Comience con baja potencia de flash (1/64 o 1/32) y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado. Esto requiere más experimentación, pero le brinda el mayor control.
* Flash fuera de cámara: Coloque el flash al costado de su cámara, ligeramente frente al sujeto. Use un difusor para suavizar la luz. Controle la salida flash manualmente.
2. Destacando un sujeto (agregando un toque de luz):
* Identifique el tema: Determine qué elemento en el paisaje desea enfatizar (por ejemplo, una flor, una roca, un tronco de árbol texturizado).
* Flash fuera de cámara es clave: El flash en la cámara tiende a crear una luz plana y poco interesante. Flash fuera de cámara le permite controlar la dirección y la intensidad de la luz.
* Posicionamiento: Coloque el flash en un ángulo al sujeto (45-90 grados) para crear sombras y textura.
* Control de potencia: Comience con baja potencia y aumente gradualmente hasta que el sujeto esté bien iluminado, pero no se ve artificialmente brillante.
* geles (opcional): Use un gel para que coincida con la temperatura de color de la luz ambiental para un aspecto más natural, o use un color contrastante para un efecto creativo.
3. Balancing Flash con luz ambiental:
* dispara en modo manual (m): Esto le brinda un control total sobre la exposición ambiental y la salida flash.
* Exponer para el fondo: Establezca su apertura y velocidad de obturación para exponer adecuadamente el fondo.
* Agregue flash para el primer plano: Ajuste la potencia de flash para iluminar el sujeto en primer plano sin sobreexponerla.
* Flash de sincronización lenta (sincronización de cortina trasera): Con poca luz, el uso de "sincronización de cortina trasera" le permite arrastrar el obturador y capturar senderos de luz ambiental, luego dispare el flash al final de la exposición para congelar el tema. Esto puede crear interesantes efectos de desenfoque de movimiento. (Verifique el manual de su cámara para obtener instrucciones específicas).
* Precaución: Slow Sync Flash requiere un trípode y una mano firme para evitar el batido de la cámara.
4. Usando flash con lentes de gran angular:
* Los difusores son esenciales: Cuanto más amplia sea la lente, más importante es difundir el flash para evitar sombras duras.
* Considere la colocación fuera de la cámara: Incluso con un difusor, el flash en la cámara con una lente gran angular puede crear una luz poco halagadora. Experimente con la colocación fuera de la cámara para crear más profundidad y dimensión.
iv. Consejos y consideraciones:
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de flash, posiciones y modificadores para ver qué funciona mejor para su estilo.
* ser sutil: El objetivo generalmente es mejorar la belleza natural de la escena, no crear una imagen de aspecto artificial.
* Use el modo manual: Esto le brinda el mayor control sobre la salida flash y le permite ajustar la exposición.
* Presta atención a las sombras: Observe las sombras creadas por el flash y ajuste la posición y la alimentación del flash en consecuencia.
* Verifique su histograma: Use el histograma de su cámara para asegurarse de que no está sobreexposiciones o subexposte la imagen.
* Temperatura de color: Tenga en cuenta la temperatura de color del flash y la luz ambiental. Use geles para que coincida con las temperaturas de color o cree contrastes de color intencionales.
* Velocidad de sincronización flash: Tenga en cuenta la velocidad de sincronización flash de su cámara. Usar una velocidad de obturación más rápida que su velocidad de sincronización dará como resultado una banda oscura que aparece en su imagen. La sincronización de alta velocidad (HSS) le permite usar velocidades de obturación más rápidas, pero reduce la potencia de flash.
* Consideraciones éticas: Sea respetuoso con el medio ambiente y la vida silvestre. Evite usar flash en situaciones en las que pueda perturbar animales o dañar los delicados ecosistemas.
* postprocesamiento: Use el software de postprocesamiento (como Lightroom o Photoshop) para ajustar la exposición, el contraste y el color de sus imágenes.
Escenarios de ejemplo:
* Escena forestal: Use Fill Flash para alegrar las sombras debajo de los árboles y revele detalles en el suelo del bosque.
* cascada: Use una velocidad de obturación lenta y flash para crear un movimiento de movimiento en el agua mientras congela las rocas y el follaje en primer plano.
* fotografía macro: Use un flash macro o flash anillo para iluminar pequeños sujetos como flores o insectos.
* Sunset/Sunrise: Use flash para llenar las sombras en un sujeto en primer plano mientras captura los colores vibrantes del cielo.
Al comprender los principios de la fotografía flash y practicar estas técnicas, puede usar Flash de manera efectiva para mejorar su naturaleza y sus imágenes de paisajes y crear resultados impresionantes y únicos. Recuerde priorizar los resultados de aspecto natural y siempre tener en cuenta el medio ambiente.