i. Planificación e investigación previa al viaje:
* Scoutación de ubicación:
* Investigación en línea: Use Google Images, 500px, Flickr, Instagram y blogs de fotografía para ver imágenes del área. Esto le dará una idea de los puntos de vista, composiciones y condiciones populares.
* Use sitios web y aplicaciones de fotografía: ¡Aplicaciones como Photopills, TPE (Ephemeris del fotógrafo) y Planit! Para los fotógrafos, le permiten planificar posiciones al amanecer/puesta de sol, fases lunares, posiciones de la Vía Láctea y más.
* Lea las guías y artículos de viaje: Estos pueden proporcionar información valiosa sobre puntos menos conocidos y consejos prácticos para visitar el área.
* Use Google Earth: Explore el terreno, identifique las composiciones potenciales y comprenda la disposición de la tierra.
* Considere la temporada:
* clima: Investigue patrones climáticos históricos para su tiempo elegido. Diferentes estaciones ofrecen luz, colores y texturas muy diferentes. Considere la lluvia, la nieve, la niebla o los cielos despejados.
* Follaje: La primavera trae verduras frescas, el verano ofrece paisajes exuberantes, el otoño explota con colores vibrantes y el invierno puede crear escenas minimalistas.
* Vida silvestre: Algunos lugares son mejores para la fotografía de vida silvestre durante temporadas específicas (por ejemplo, migraciones de aves, temporadas de apareamiento).
* Luz y tiempo:
* Sunrise/Sunset: La "hora dorada" (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) ofrece una luz cálida y suave que mejora los colores y crea sombras largas. La "hora azul" (la hora antes del amanecer y la hora después del atardecer) crea tonos geniales y malhumorados.
* Luz del mediodía: Evite disparar al sol directo del mediodía, ya que crea sombras duras y elimina los colores. Los días nublados pueden proporcionar iluminación suave y uniforme, lo cual es excelente para ciertos temas como cascadas.
* fases lunares: Si está planeando fotografía nocturna, considere la fase lunar. Una luna llena proporciona mucha luz, mientras que una luna nueva es ideal para capturar la Vía Láctea.
* Lista de verificación de engranajes:
* Cámara: Elija una cámara que se adapte a sus necesidades (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena cámara).
* lentes: Las lentes de gran angular (16-35 mm) son excelentes para capturar paisajes expansivos. Las lentes de teleobjetivo (70-200 mm+) pueden aislar elementos específicos o comprimir perspectiva.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa exposiciones largas.
* Filtros:
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor, profundiza los colores y corta la neblina.
* Filtro de densidad neutral (ND): Permite exposiciones más largas en luz brillante, creando un desenfoque de movimiento (por ejemplo, cascadas).
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Equilibra la exposición entre un cielo brillante y un primer plano más oscuro.
* Liberación de obturador remoto: Minimiza el batido de la cámara cuando se usa exposiciones largas.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡Siempre tenga copias de seguridad!
* suministros de limpieza: Microfibra, limpiador de lentes.
* Ropa y calzado apropiados: Vístase para las condiciones climáticas y use zapatos cómodos para caminar.
* Navegación: Mapa, brújula, GPS o teléfono inteligente con la aplicación GPS.
* Kit de primeros auxilios: Prepárate para lesiones menores.
* bocadillos y agua: Mantenerse hidratado y energizado.
* Permisos y regulaciones:
* Verifique si se requieren permisos para acceder o fotografiar en el área.
* Tenga en cuenta cualquier regulación local sobre drones u otros equipos.
ii. Planificación y ejecución en ubicación:
* Llegue temprano: Date suficiente tiempo para explorar la ubicación, configurar tu equipo y esperar la mejor luz. Llegar antes del amanecer o al atardecer le permite capturar la luz cambiante.
* explorar la composición:
* Camina: Explore diferentes ángulos y puntos de vista.
* Use la regla de los tercios: Divida su marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente, y coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Busque líneas principales: Use carreteras, ríos, cercas u otras líneas para atraer el ojo del espectador a la escena.
* Encuentra un primer plano fuerte: Un fuerte elemento de primer plano agrega profundidad e interés a la imagen.
* Considere la línea del horizonte: Colocar la línea de horizonte alta o baja puede cambiar drásticamente el estado de ánimo de la imagen.
* Busque patrones y texturas: Estos pueden agregar interés visual y crear una sensación de profundidad.
* Experimente con diferentes distancias focales: Vea cómo las diferentes lentes cambian la perspectiva y la composición.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 a f/16) para una mayor profundidad de campo, asegurando que más de la escena esté enfocada.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar el desenfoque de movimiento. Use una velocidad de obturación más rápida para congelar la acción, o una velocidad de obturación más lenta para crear una sensación de movimiento (por ejemplo, agua que fluye).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Enfoque: Use el enfoque manual para un control preciso, especialmente con poca luz o cuando use un trípode. Concéntrese en el primer plano o en un elemento clave en la escena.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con las condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz del día" para días soleados, "nublados" para los días nublados). También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Medición: Use el sistema de medición de su cámara para determinar la exposición correcta. Es posible que deba utilizar la compensación de exposición para ajustar la exposición en función de las condiciones de iluminación.
* Considere el clima:
* Abrace los elementos: No tengas miedo de disparar en condiciones climáticas desafiantes. La lluvia, la niebla y la nieve pueden crear imágenes únicas y dramáticas.
* protege tu equipo: Use cubiertas de lluvia o bolsas impermeables para proteger su cámara y lentes de los elementos.
* Prepárate para los cambios: Las condiciones climáticas pueden cambiar rápidamente, así que prepárate para adaptar tus planes.
* Sea paciente: La mejor luz a menudo aparece en el último minuto. No empaces demasiado temprano.
* Respeta el entorno: No deje rastro. Empaque todo lo que empaca y evite alterar el entorno natural.
* Dispara en Raw: Esto le brinda la mayor flexibilidad al editar.
iii. Postprocesamiento:
* Editar con propósito: No te excedas. Apunte a los resultados de aspecto natural que mejoren la belleza de la escena.
* Ajustes básicos: Exposición correcta, contraste, equilibrio de blancos y nitidez.
* Ajustes locales: Use cepillos de ajuste o filtros graduados para ajustar selectivamente áreas específicas de la imagen.
* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en imágenes altas en ISO.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Eliminar distracciones: Use el sello clon o el pincel curativo para eliminar elementos no deseados de la escena.
Consideraciones clave para la foto "perfecta":
* Defina su visión: ¿Qué estás tratando de comunicarte con tu imagen? ¿Qué sentimiento o mensaje quieres transmitir?
* narración de historias: Una gran foto de paisaje cuenta una historia, incluso si es sutil.
* Excelencia técnica: El enfoque agudo, la exposición adecuada y la composición equilibrada son esenciales.
* Originalidad: Esfuércese por crear imágenes que sean únicas y reflejen su propio estilo personal. No solo copie lo que otros han hecho.
Siguiendo estos pasos, estará bien equipado para planificar y capturar impresionantes fotos de paisajes de las que estará orgulloso. Recuerde que la práctica y la experimentación son clave para mejorar sus habilidades. ¡Buena suerte y feliz disparo!