Cómo tomar un * buen * retrato de auto-tiempo:
1. La preparación es clave:
* Planea tu toma: No solo alase. Piensa en lo que quieres transmitir. Vas a buscar:
* sincero/natural: Piense en una actividad que pueda hacer naturalmente en la ubicación elegida (leer, tomar café, mirar por una ventana).
* formal/planteado: Considere su postura, expresión y antecedentes.
* Ambiental: Enfatizando la ubicación más que tú.
* Explique su ubicación: Encuentre un lugar con buena iluminación, un fondo interesante y suficiente espacio para su toma planificada. Buscar:
* Luz natural: Los días nublados proporcionan luz suave, incluso. Temprano en la mañana y la tarde ofrecen luz más cálida y más favorecedora. Evite la luz solar directa, que puede causar sombras duras y entrecerrar los ojos.
* Fondo limpio: Minimizar el desorden y las distracciones. Una pared simple, un paisaje natural o un fondo borroso funciona bien.
* limpia tu lente: Una lente manchada es el enemigo de las fotos afiladas.
* Cargue la batería y borre su tarjeta de memoria: ¡Obvio, pero fácilmente pasado por alto!
* Viste la parte: Elija ropa que complementa su entorno y el estado de ánimo que apunta. Evite los patrones ocupados que puedan distraer.
* Considere los accesorios: Un libro, una planta, una taza de café:accesorios pueden agregar contexto e interés a su imagen.
2. Configuración y configuración de la cámara:
* Use un trípode (o una superficie estable): Esto no es negociable para una toma de tiempo automático agudo y bien compuesto. Una superficie estable como una mesa o pared puede funcionar en un apuro, pero un trípode es el mejor.
* Elija su cámara:
* dslr/espejo: Ofrece la mayor cantidad de control sobre la configuración, pero requiere más conocimiento.
* teléfono inteligente: Muy convenientes, y los teléfonos inteligentes modernos tienen excelentes cámaras.
* Composición:
* Regla de los tercios: Imagine dividir su marco en nueve rectángulos iguales (como un tablero tic-tac-toe). Coloque elementos importantes a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas en su entorno para atraer el ojo del espectador.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío a su alrededor para crear una sensación de equilibrio.
* Enfoque:
* Pre-enfoque: Coloque un objeto (como una botella de agua o un amigo) donde planea pararse, concéntrese en él, luego cambie al enfoque manual (o bloqueo de enfoque) para que el enfoque no cambie cuando se mueve. ¡Esto es crucial!
* Detección de cara/ojo (si está disponible): Algunas cámaras y teléfonos tienen enfoque automático de detección de cara o ojo. Esto puede ser muy útil.
* Aperture (F-Stop):
* Apertura ancha (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y haciéndote destacar. Bueno para retratos. Tenga mucho cuidado con el enfoque, ya que el área enfocada será pequeña.
* apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11): Mantiene más de la imagen enfocada, buena para los retratos ambientales o cuando desea que el fondo sea agudo.
* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (generalmente 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para obtener una imagen expuesta correctamente.
* Velocidad de obturación: Lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento. En general, 1/60 de segundo o más rápido es un buen punto de partida, especialmente si está sosteniendo la cámara (que no debería ser!). Si aún posa perfectamente, puede ir más lento.
* Balance de blancos: Configure adecuadamente para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra). Auto White Balance generalmente funciona bien, pero puede experimentar.
* Configuración del temporizador: Establezca un temporizador lo suficiente como para que pueda ponerse en posición (5-10 segundos a menudo es suficiente), pero no tan tiempo que se siente apresurado. Considere usar el modo de ráfaga (tomando múltiples disparos en rápida sucesión) para aumentar sus posibilidades de obtener una buena.
3. Tomando la toma (e iterando):
* Practica tu pose/expresión: Antes de que el temporizador se apague, practique su pose y expresión frente a un espejo.
* Muévase de manera rápida y natural: Entra en tu posición con confianza. No mires directamente a la cámara (a menos que ese sea el aspecto que buscas). Actúa natural!
* Respira: Respira hondo y relájate. Se muestra tensión en las fotos.
* Tome múltiples tomas: ¡No solo tomes uno! Experimente con diferentes poses, expresiones y ángulos. Cuantos más tiros tomes, mejores serán tus posibilidades de obtener un ganador.
* Revisión y ajuste: Después de algunas tomas, revíselas en la pantalla de su cámara. ¿Estás enfocado? ¿Está funcionando la composición? ¿Estás contento con tu expresión? Hacer ajustes según sea necesario.
* No tengas miedo de experimentar: ¡Prueba cosas diferentes! La fotografía de Autimer es una excelente manera de ser creativo y desarrollar su propio estilo.
4. obturador remoto (¡bonificación!)
* Si tiene uno, use una liberación de obturador remoto. Esto es * MUCHO * mejor que el autoímetro porque le da más control y le permite tomar la toma exactamente cuando esté listo. Muchas cámaras tienen aplicaciones para teléfonos inteligentes que actúan como persianas remotas.
Cómo * no * tomar un retrato de auto-tiempo (errores comunes):
1. Pobre iluminación:
* luz solar directa: Causa sombras duras, entrecerrar los ojos y los reflejos.
* disparando en la oscuridad: Resulta en imágenes borrosas y ruidosas.
* Backlighting sin compensación: Terminarás siluetado.
2. mala composición:
* Cortando las extremidades torpemente: Evite recortar en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas).
* demasiado espacio vacío (o no suficiente): El sujeto parece perdido o estrecho.
* Distraying Fondics: Desorden, patrones ocupados o elementos poco halagadores alejan la atención del sujeto.
* horizontes inclinados: A menos que sea intencional, un horizonte inclinado se ve descuidado.
3. Mal enfoque:
* No preenfocamiento: El sujeto es borrosa. Este es el problema más común.
* Centrándose en lo incorrecto: El fondo es agudo, pero no lo eres.
* batido de la cámara: Resulta en imágenes borrosas, especialmente con poca luz. *¡Por eso un trípode es esencial!*
4. Poses/expresiones incómodas:
* sonrisas forzadas: Mira antinatural.
* Postura rígida: ¡Relájate y respira!
* mirando directamente la cámara todo el tiempo: Puede sentirse antinatural. Varía tu mirada.
* ángulos poco halagadores: Experimenta para encontrar tus mejores ángulos.
* no presta atención a sus manos: Las manos pueden ser muy expresivas (o muy incómodas).
5. Problemas técnicos:
* baja resolución: Resulta en imágenes granadas y pixeladas.
* Configuración incorrecta: Imágenes sobreexpuestas o subexpuestas. Balance de blancos incorrecto.
* Lente sucia: Manchas y manchas en la calidad de la imagen de la ruina de la lente.
* Batería baja: La cámara muere a mitad de disparo.
6. apresurando el proceso:
* no planificación: Conduce a un resultado casual e insatisfactorio.
* No revisa las imágenes: No captas errores hasta que sea demasiado tarde.
* Renunciando con demasiada facilidad: Sigue experimentando y refinando tu técnica.
7. No asegurar equipos
* La cámara cae y se rompe porque no se aseguró al trípode o a la superficie estable.
En resumen: La clave para un buen retrato de Automer es la planificación, la preparación, la atención al detalle y la voluntad de experimentar. No tengas miedo de cometer errores y aprender de ellos. Cuanto más practiques, mejor serás para capturar los autorretratos hermosos y auténticos. ¡Buena suerte!