REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

Creación de fotos de paisajes que cuentan historias:más allá de la imagen bonita

La fotografía de paisajes es más que simplemente capturar hermosos paisajes. Se trata de transmitir un sentimiento, una emoción, una narrativa. Aquí le mostramos cómo crear fotos de paisajes que cuentan historias convincentes:

1. Preproducción:la base de la narración

* Conozca su ubicación:

* Investigación: No solo se presenten y dispare. Aprenda sobre la historia, la geología y la cultura del área. Comprender el contexto informará sus opciones y le permitirá tejer esa información en sus imágenes.

* Scout: Visite la ubicación varias veces, si es posible, en diferentes momentos del día y en diferentes condiciones climáticas. Esto lo ayudará a identificar los mejores puntos de vista y situaciones de iluminación para contar su historia.

* Considere la temporada: La época del año altera drásticamente el paisaje. Piense en cómo cada temporada puede mejorar la historia que desea contar. Primavera para nuevos comienzos, otoño para la descomposición y la reflexión, invierno por aislamiento, verano para abundancia.

* Defina tu historia:

* ¿Cuál es el mensaje? ¿Qué quieres que tus espectadores sientan o piensen cuando ven tu imagen? ¿Es una historia de resiliencia, soledad, el poder de la naturaleza o el impacto de los humanos en el medio ambiente?

* Centrarse en un tema: Seleccione un tema unificador para su historia, como cambios ambientales, eventos históricos o la relación entre las personas y la tierra.

* Identificar elementos clave: Determine qué elementos del paisaje representan mejor su historia. Un árbol solitario podría simbolizar la resiliencia, mientras que un edificio desmoronado podría representar la descomposición.

2. Composición:guiar al espectador a través de su historia

* Líneas principales: Use líneas naturales o hechas por el hombre (ríos, carreteras, cercas) para atraer el ojo del espectador a la escena y hacia el tema principal. Estas líneas pueden crear una sensación de profundidad y guiar al espectador a través de la historia.

* Regla de los tercios: Divida su marco en una cuadrícula de 3x3 y coloque elementos clave en este sentido o en sus intersecciones para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva. Esta técnica ayuda a evitar centrar su sujeto, que a menudo puede sentirse estático.

* en primer plano, medio, fondo: Capas de su escena con estos elementos crea profundidad y contexto. Un primer plano convincente puede actuar como un punto de entrada a la historia, mientras que el fondo proporciona la configuración general.

* Enmarcado: Use elementos naturales como árboles, arcos o rocas para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre él. Esta técnica también puede agregar una sensación de intimidad y perspectiva.

* Perspectiva: Experimentar con diferentes perspectivas. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el paisaje se sienta grandioso y poderoso, mientras que un ángulo alto puede proporcionar una vista más amplia y crear un sentido de escala.

* Punto de vista: Piense en quién o qué está contando la historia. ¿Es una vista grandiosa y radical o un detalle más íntimo que revela una narración más grande?

3. Luz:establecer el estado de ánimo y la emoción

* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece una luz suave y cálida que puede agregar una calidad mágica a sus fotos. Esta luz es ideal para resaltar las texturas y crear una sensación de profundidad.

* Hora azul: La hora antes del amanecer y la hora después del atardecer, cuando el cielo es un azul profundo. Perfecto para capturar paisajes urbanos o escenas con luz artificial.

* Luz del mediodía: Evite disparar a la luz de mediodía dura si es posible, ya que puede crear sombras fuertes y lavar los colores. Si debe disparar durante este tiempo, busque áreas sombreadas o use un filtro de polarización para reducir el resplandor.

* clima: No tengas miedo de disparar en condiciones climáticas desafiantes como niebla, lluvia o nieve. Estas condiciones pueden agregar drama, estado de ánimo y atmósfera a sus fotos y mejorar la historia que está contando.

* niebla/niebla: Puede crear una sensación de misterio, aislamiento o calidad de ensueño.

* lluvia: Puede agregar una sensación de drama, melancolía o limpieza.

* nieve: Puede crear una sensación de paz, quietud o aislamiento.

* Exposición larga: Use técnicas de exposición larga para difuminar el movimiento en elementos como el agua o las nubes, creando un sentido de movimiento o tranquilidad. Esto puede agregar una calidad surrealista o etérea a sus fotos.

4. Incorporar elementos humanos (o ausencia de):

* humanos como escala: Incluir personas en las fotos de su paisaje puede proporcionar una sensación de escala y perspectiva. Coloque estratégicamente para resaltar la inmensidad del paisaje o para mostrar el impacto de los humanos en el medio ambiente.

* Ausencia de humanos: A veces, la historia trata sobre la ausencia de humanos. Capturar un paisaje prístino sin ningún signo de intervención humana puede resaltar la belleza y el poder de la naturaleza. Esto también puede transmitir una sensación de aislamiento o la fragilidad del medio ambiente.

* Trazas humanas: Incluso sin personas presentes, puede insinuar su existencia a través de estructuras abandonadas, senderos o campos agrícolas. Estos elementos pueden agregar una capa de historia y contexto a su historia.

5. Postprocesamiento:Mejora de la narrativa

* Calificación de color: Ajuste los colores en sus fotos para mejorar el estado de ánimo y la emoción. Los tonos cálidos pueden crear una sensación de comodidad y nostalgia, mientras que los tonos fríos pueden crear una sensación de soledad y aislamiento.

* Contrast: Ajustar el contraste puede ayudar a definir las formas y texturas en sus fotos y crear una sensación de drama.

* esquivando y quemando: Use técnicas de esquivar (aligerar) y quemar (oscurecer) para ajustar selectivamente el brillo de áreas específicas en sus fotos. Esto puede ayudar a llamar la atención sobre los elementos clave y crear una composición más dinámica.

* afilado: Afrega tus fotos para mejorar los detalles y las texturas, pero ten cuidado de no excesivamente, ya que esto puede crear artefactos no deseados.

6. Los detalles son importantes:

* textura: Busque texturas en el paisaje (corteza áspera, piedras suaves, agua ondulante) para agregar interés visual y calidad táctil a sus imágenes.

* Patrones: Los patrones de repetición pueden crear una sensación de ritmo y orden, mientras que los patrones interrumpidos pueden sugerir caos o cambiar.

* Detalles como metáforas: Un poste de la valla desgastada podría representar el paso del tiempo, mientras que un solo flujo silvestre podría simbolizar la resiliencia.

7. Práctica y paciencia:

* Experimento: No tengas miedo de probar nuevas técnicas y enfoques. Cuanto más experimente, más aprenderá sobre lo que funciona mejor para usted.

* La paciencia es clave: La fotografía de paisajes a menudo requiere esperar la luz perfecta o las condiciones climáticas. Sea paciente y persistente, y será recompensado con imágenes impresionantes que cuentan historias convincentes.

* Critica tu trabajo: Revise regularmente sus fotos y pregúntese qué funciona y qué no. Busque comentarios de otros fotógrafos para obtener diferentes perspectivas.

Ejemplos de narración de cuentos en fotografía de paisajes:

* Impacto ambiental: Una foto de un glaciar retrocediendo debido al cambio climático cuenta una historia de degradación ambiental.

* Resiliencia: Un árbol solitario que sobrevive en un duro ambiente desértico cuenta una historia de resiliencia y adaptación.

* Significado histórico: Una foto de ruinas antiguas cuenta una historia de una civilización perdida y su patrimonio cultural.

* Conexión humana con la naturaleza: Una foto de un agricultor que trabaja en un campo durante el atardecer cuenta una historia de la profunda conexión entre los humanos y la tierra.

Al combinar habilidades técnicas con un enfoque reflexivo para la narración de historias, puede crear fotos de paisajes que trasciendan la mera documentación y se conviertan en poderosas narrativas visuales. Recuerde ser observador, paciente y apasionado por las historias que desea contar.

  1. Documentales:antes y ahora

  2. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  3. Mi primera vez haciendo fotografía infrarroja

  4. 5 trampas mentales de los fotógrafos principiantes

  5. Cómo publicar un fanzine fotográfico para promocionar tu fotografía

  6. 20 increíbles ofertas de fotografía y un premio de $ 1200:abierto solo por 1 semana

  7. 4 consejos para mantener tu dron volando

  8. Consejos para hacer fotografías de ciudades desde arriba

  9. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  1. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  2. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  3. Cómo hacer fotografía de recién nacido de estilo de vida

  4. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  5. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  6. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  7. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  8. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  9. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

Consejos de fotografía