i. Prevención y técnicas de ubicación:¡este es siempre el mejor enfoque!
* a. Reposicione el sujeto y/o la fuente de luz:
* Cambios en ángulo: La solución más simple y a menudo más efectiva es ajustar sutilmente el ángulo de la cabeza del sujeto o el ángulo de la fuente de luz. Incluso unos pocos grados pueden marcar una gran diferencia. Intentar:
* Tener el sujeto inclina la cabeza ligeramente hacia abajo o hacia arriba.
* Girando la cabeza ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha.
* Mover la fuente de luz más alta o más baja.
* Mover la fuente de luz hacia un lado, especialmente si el sujeto está frente a la cámara directamente.
* La colocación de la luz es clave: Los reflejos ocurren cuando la luz rebota en las gafas y hacia la lente. Mover la fuente de luz * detrás * del sujeto es una solución extrema (pero a veces necesaria) si otros métodos fallan.
* Evite la luz directa: La luz solar directa o un destello desnudo apuntado directamente al sujeto es el peor culpable de los reflejos. La luz difusa e indirecta son tus amigos.
* b. Controle la luz:
* Difusión: Use softboxes, paraguas, difusores (scrims) o incluso difusión natural (como disparar a la sombra abierta) para suavizar la luz. La luz suave se dispersa más, reduciendo la intensidad de los reflejos. Cuanto más grande sea la fuente de luz en relación con el sujeto, más suave es la luz.
* Luz de rebote: Bounce la luz de las paredes, los techos o los reflectores en lugar de señalar la fuente de luz directamente al sujeto. Esto crea una luz más suave y uniforme.
* Use un filtro de polarización: Un filtro polarizador en su lente puede reducir el resplandor y los reflejos de las superficies no metálicas, incluidas las gafas. Deberá girar el filtro para encontrar la configuración óptima para minimizar la reflexión. Tenga en cuenta que los filtros de polarización pueden reducir la cantidad de luz que ingresa a su cámara, por lo que es posible que deba ajustar su configuración en consecuencia. También pueden aumentar el contraste y la saturación.
* c. Ajustes de sujetos:
* Ajuste las gafas: Haga que el sujeto ajuste ligeramente sus gafas hacia arriba o hacia abajo en su puente de la nariz. Incluso un pequeño cambio puede desplazar el reflejo del marco.
* Limpia las gafas: Asegúrese de que las gafas estén impecables. El polvo y las manchas exacerban los reflejos. Use un paño de microfibra diseñado para anteojos.
* Considere diferentes marcos (si es posible): Los marcos con un recubrimiento antirreflectante pueden reducir significativamente las reflexiones. Si tiene control sobre los marcos, esta es una gran medida preventiva. Los marcos más delgados también pueden ser más fáciles de trabajar.
* Haga que el sujeto elimine las gafas, si es apropiado: A veces, la mejor solución es simplemente pedirle a la persona que se quite las gafas para algunas tomas.
* d. Posición de la cámara:
* Cambios de ángulo ligero: Al igual que ajustar el sujeto, incluso pequeños ajustes a la posición de su cámara pueden afectar los reflejos. Intente moverse ligeramente hacia arriba, hacia abajo, hacia la izquierda o la derecha.
ii. Técnicas de tiro:
* a. Múltiples tomas: Tome múltiples tomas con ángulos ligeramente diferentes y ajustes de luz. Esto le ofrece más opciones en el procesamiento posterior.
* b. Método de superposición (avanzado): Toma dos fotos:
1. Una foto con las gafas colocadas para minimizar los reflejos en un área (por ejemplo, una lente).
2. Una segunda foto con las gafas colocadas para minimizar los reflejos en otra área (por ejemplo, la otra lente).
* Puede combinar estas fotos en el procesamiento posterior.
iii. Técnicas de postprocesamiento (Photoshop o software similar):
* a. Herramientas de clonación y curación:
* Use la herramienta de sello de clonos o la herramienta de cepillo de curación para pintar sobre los reflejos. Seleccione un área limpia de la lente o la piel circundante como su fuente. Tenga cuidado de no introducir distorsiones o difuminar demasiado la imagen.
* El cepillo de curación de manchas puede ser efectivo para reflejos más pequeños.
* b. Content-consciente de relleno:
* Seleccione el área de reflexión y use el relleno de contenido para permitir que Photoshop complete automáticamente el área en función de los píxeles circundantes. Esto puede ser efectivo para reflexiones más pequeñas y menos complejas.
* c. Máscaras de capa y modos de mezcla:
1. Crea una nueva capa: Duplicar la capa de fondo.
2. sanar en la nueva capa: Use el sello clon o el cepillo de curación en la capa duplicada para eliminar los reflejos.
3. Agregue una máscara de capa: Agregue una máscara de capa negra a la capa duplicada (alt/opción + haga clic en el icono de la máscara de capa). Esto oculta las correcciones.
4. Pintura con blanco: Use un cepillo blanco en la máscara de capa para revelar selectivamente las correcciones donde estaban los reflejos. Esto le permite controlar con precisión dónde se aplican las ediciones.
5. Ajuste la opacidad: Ajuste la opacidad de la capa corregida para mezclar los cambios sin problemas.
6. Modos de mezcla: Experimente con diferentes modos de mezcla (como "oscurecer" o "multiplicar") en la capa corregida para ver si ayudan a mezclar las correcciones.
* d. Ajustes de color/luminosidad:
* Ajustes dirigidos: Si el reflejo tiene un color o luminosidad distintivo, cree una selección a su alrededor y use capas de ajuste (como tono/saturación o niveles/curvas) para reducir sutilmente su visibilidad.
* e. Desde el método de superposición (más complejo):
1. Cargue las imágenes como capas: Abra ambas imágenes en Photoshop como capas separadas en el mismo documento.
2. Alinear capas: Asegúrese de que las capas estén perfectamente alineadas.
3. Máscara de capa: Agregue una máscara de capa a la capa * superior * (la que tiene menos reflejo en el área que desea conservar).
4. Pintura con negro: Use un cepillo negro en la máscara de capa para revelar el área correspondiente de la capa * inferior * (la que tiene menos reflejo en esa área). Esencialmente, estás pintando el reflejo de la capa superior y revelando el área más limpia desde la capa inferior.
5. Feather los bordes: Aflúe los bordes de la máscara plumándola (seleccione la máscara y vaya a Propiedades> Feather) para una mezcla perfecta.
Consejos para postprocesamiento:
* zoom en: Trabajo zoom en las ediciones precisas.
* Use un cepillo suave: Use un cepillo de bordes suaves para mezclar.
* incrementos pequeños: Haga ajustes en pequeños incrementos para evitar la edición excesiva.
* Tome descansos: Aléjese periódicamente de la imagen para refrescar sus ojos.
* Edición no destructiva: Use capas y máscaras para evitar alterar permanentemente la imagen original.
¿Qué método es mejor?
El mejor método depende de la gravedad de las reflexiones y sus habilidades de postprocesamiento.
* Reflexiones menores: Clonación/curación o relleno consciente de contenido.
* Reflexiones moderadas: Máscaras de capa y modos de mezcla.
* Reflexiones severas: Método de superposición (si lo planeaste durante la sesión).
* Idealmente:¡La prevención es clave! Cuanto más pueda hacer en la ubicación para minimizar las reflexiones, menos trabajo tendrá que hacer en el procesamiento posterior.
recuerda :¡La práctica hace la perfección! No tenga miedo de experimentar con diferentes técnicas para encontrar lo que funciona mejor para usted. ¡Buena suerte!