REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar paisajes en lugares exóticos:5 consejos prácticos

Bien, desglosemos cómo capturar impresionantes fotos de paisajes en lugares exóticos. Aquí hay 5 consejos prácticos, diseñados para ayudarlo a aprovechar al máximo sus oportunidades de fotografía aventurera:

1. Abrace las horas doradas y azules (¡y planifique para ellos!)

* El por qué: Esta es la fotografía 101, pero es incluso * más * crucial en lugares exóticos donde la luz puede ser dura durante el mediodía. La hora dorada (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) y la hora azul (la hora después del atardecer y antes del amanecer) ofrecen luz suave y fría que agrega profundidad, color y drama a sus paisajes.

* El cómo:

* Plan por delante: Investigue el amanecer y los horarios de la puesta de sol para su ubicación utilizando aplicaciones como Photopills, Sun Surveyor o calculadoras en línea. Estas aplicaciones también le permiten visualizar cómo la luz caerá en puntos de referencia o características específicos en diferentes momentos.

* ubicaciones de exploración: El día anterior, visite posibles puntos de fotografía para determinar los mejores ángulos, composiciones y cualquier obstáculo (árboles, edificios) que puedan bloquear la luz.

* Sea paciente: La mejor luz podría durar unos minutos, así que llegue temprano y quédese hasta tarde.

* Aproveche la hora azul: ¡No empaces justo después del atardecer! La hora azul puede crear imágenes etéreas y atmosféricas, especialmente cerca del agua o con luces de la ciudad.

* Ejemplo: Imagina fotografiar el Taj Mahal. La luz del mediodía puede lavar los detalles y hacer que parezca plano. Pero Golden Hour Light sacará la luz del mármol, creará sombras largas y le dará a la escena una sensación mágica. Para la hora azul, el edificio adquiere un tono más frío y suave contra un cielo oscuro.

2. Cuente una historia con contexto y escala

* El por qué: Las ubicaciones exóticas a menudo tienen una rica historia y cultura. Ve más allá de simplemente capturar bonitos paisajes; Intenta tejer una narrativa en tus fotos. Agregue elementos que dan contexto y un sentido de lugar.

* El cómo:

* Incluya personas: Una pequeña figura en un vasto paisaje puede enfatizar la escala y la grandeza de la ubicación. Capture a los lugareños que van a su vida cotidiana, o incluso incluyen un compañero de viaje como sujeto.

* Incorpora la arquitectura local: Los templos, pueblos, puentes y otras estructuras pueden proporcionar un sentido de cultura e historia.

* Use elementos de primer plano: Rocas interesantes, flores u otros objetos naturales en primer plano pueden agregar profundidad y llevar el ojo del espectador a la escena.

* Considere el impacto humano: Muestre la relación entre las personas y el medio ambiente. Esto podría ser arrozales en terrazas, barcos de pesca o incluso signos sutiles de presencia humana.

* Ejemplo: Fotografiar el Serengeti. Una toma amplia de las llanuras es impresionante, pero agregar un árbol de acacia solitario y una pequeña manada de cebras agrega instantáneamente contexto y un sentido de la escala del medio ambiente.

3. Técnicas de composición maestra para perspectivas únicas

* El por qué: La buena composición es clave para cualquier fotografía, pero es especialmente importante en lugares exóticos donde desea capturar la esencia del lugar.

* El cómo:

* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas naturales o hechas por el hombre (carreteras, ríos, cercas) para atraer el ojo del espectador a la escena.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (árboles, arcos, rocas) para enmarcar el tema principal.

* Simetría y patrones: Busque elementos simétricos (reflexiones en agua, filas de árboles) o patrones de repetición.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de calma y llamar la atención sobre el enfoque principal.

* Cambia tu perspectiva: No solo tome fotos desde el nivel de los ojos. Llegue al suelo, suba a un punto de vista más alto o use un dron (si está permitido) para una perspectiva única.

* Ejemplo: Fotografiar Machu Picchu. En lugar de solo un disparo recto, intente enmarcar las ruinas con las montañas circundantes, o usar los campos en terrazas como líneas principales para atraer la atención hacia la ciudad. Los disparos de ángulo bajo que enfatizan las piedras masivas pueden ser potentes.

4. Adaptarse al entorno y empacar en consecuencia

* El por qué: Las ubicaciones exóticas a menudo vienen con desafíos únicos, ya sea clima extremo, polvo, humedad o acceso limitado a la energía.

* El cómo:

* Investigue el clima: Sepa qué esperar en términos de temperatura, humedad y precipitación.

* protege tu equipo:

* Bolsas/cajas impermeables: Esencial para ambientes lluviosos o húmedos.

* Kit de limpieza de lentes: Para polvo, arena y spray de agua salada.

* paquetes de gel de sílice: Para absorber la humedad.

* baterías y carga: Traiga baterías adicionales y un banco de energía portátil. Considere un cargador solar si estará fuera de la red. Verifique los requisitos de voltaje para su cargador.

* Ropa apropiada: Vístase en capas para adaptarse a las condiciones cambiantes. Considere telas transpirables y repelentes de insectos.

* trípode: Para imágenes nítidas con poca luz.

* Filtros: Filtros polarizantes para reducir el resplandor y mejorar los colores; Filtros de densidad neutral (ND) para permitir exposiciones más largas en luz brillante.

* Cubierta de lluvia de la cámara: Proteja su cámara de la lluvia y las salpicaduras.

* Considere un dron (pero verifique las regulaciones): Los drones pueden ofrecer perspectivas únicas, pero las regulaciones varían ampliamente. Investigue las reglas antes de ir y obtenga los permisos necesarios.

* Ejemplo: Fotografías en el desierto del Sahara. Necesitará protección del sol intenso, el polvo y el calor. Traiga baterías adicionales, un kit de limpieza de lentes y considere una cubierta de lluvia de la cámara para proteger contra la arena de soplado.

5. Respeta la cultura y el medio ambiente

* El por qué: Como fotógrafo, eres embajador de viajes responsables.

* El cómo:

* Pide permiso: Antes de fotografiar a las personas, especialmente en las comunidades indígenas, solicite su permiso.

* Tenga en cuenta los sitios sagrados: Respeta las costumbres y tradiciones locales cuando visitan sitios religiosos. Vístase apropiadamente y siga cualquier regla o pauta.

* No dejar traza: Empaque todo en lo que empaca. Evite perturbar la vida silvestre o dañar el medio ambiente.

* Apoye a las empresas locales: Contrata guías locales, coma en restaurantes locales y compre recuerdos de artesanos locales.

* Aprenda algunas frases básicas: Conocer algunos saludos en el idioma local puede ser muy útil para construir una relación.

* Tenga en cuenta las consideraciones éticas: Evite fotografiar poblaciones vulnerables de una manera que pueda explotarlas o estigmatizarlas.

* Ejemplo: Fotografías en el sudeste asiático. Antes de fotografiar monjes o templos, sea respetuoso y solicite permiso. Vístase modestamente y evite señalar sus pies hacia íconos religiosos. Apoye a las empresas locales comprando manualidades localmente hechas en lugar de recuerdos producidos en masa.

Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar impresionantes fotos de paisajes que no solo muestran la belleza de las ubicaciones exóticas, sino que también cuentan historias significativas y promueven viajes responsables. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Una guía para la fotografía de recién nacidos:preparación, posado y posprocesamiento

  2. ¿Qué es la puesta en escena? Un concepto cinematográfico esencial

  3. Mejore su fotografía aprendiendo a usar datos Exif

  4. Seis ideas de videos caseros aptos para niños

  5. Toma vuelo con estas 8 tomas de drones imprescindibles

  6. 5 consejos para la fotografía comercial de nivel profesional

  7. La mecánica de las lentes intercambiables:cómo trabajar con adaptadores y lentes de 35 mm

  8. 8 consejos para fotografiar coches impresionantes

  9. Cómo construir un portafolio de fotografía de viajes

  1. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  2. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  3. Cómo usar la planificación de objetivos Grow como fotógrafo de paisajes

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  6. Cómo procesar una foto de paisaje en blanco y negro usando Lightroom

  7. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  8. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  9. Cómo ver la luz de los retratos:un rápido consejo para principiantes

Consejos de fotografía