REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Scoutación de fotografía de paisajes:cómo prepararse para una sesión épica

Scoutación de fotografía paisajística:cómo prepararse para un brote épico

La fotografía de paisajes es más que aparecer con su cámara y apuntarla a una vista bonita. Requiere una planificación y preparación cuidadosa, y eso comienza con la exploración. La exploración efectiva puede ser la diferencia entre capturar una obra maestra impresionante y volver a casa con las manos vacías. Aquí le mostramos cómo prepararse para una sesión de fotografía de paisajes épicos a través de una exploración exhaustiva:

i. Antes de salir de casa:Investigación y planificación

* Defina su visión: ¿Qué tipo de disparo espera capturar? Hora dorada? ¿Vía Láctea? Sunrise épico con niebla? Tener una visión guiará sus esfuerzos de investigación y exploración. Considerar:

* temporada: ¿Cómo afectarán la luz, el follaje y el clima?

* estado de ánimo: ¿Qué sensación quieres evocar en tu fotografía?

* Composición: ¿Qué elementos son esenciales para su composición deseada?

* Ubicación, ubicación, ubicación! Localización de posibles ubicaciones basadas en su visión. Considerar:

* Experiencia personal: ¿Has estado en lugares prometedores antes?

* Recursos en línea:

* Google Maps/Earth: Use la vista satelital para identificar formas gestionales, ríos, lagos y puntos de vista potenciales interesantes. Cambie a Street View para obtener una perspectiva de nivel del suelo.

* 500px, Flickr, Instagram: Busque imágenes etiquetadas con la ubicación para ver lo que otros fotógrafos han capturado. Presta atención a la época del año, las condiciones climáticas y los puntos de vista.

* Alltrails, proyectos de senderismo: Útil para encontrar rutas de senderismo e información detallada sobre terreno y accesibilidad.

* Sitios web de turismo local: A menudo contienen información valiosa sobre puntos de vista escénicos y gemas ocultas.

* Foros y grupos de fotografía en línea: Interactúa con los fotógrafos locales para obtener recomendaciones y consejos internos.

* Guías y mapas: Pasado de moda pero a menudo increíblemente útil, especialmente para lugares fuera de rato. Busque mapas de topo para comprender los cambios de elevación.

* Analice las imágenes existentes: Estudie fotos tomadas por otros fotógrafos en su ubicación potencial.

* Hora del día: Nota Cuando se tomó la foto. Analice la posición del sol y las sombras.

* Condiciones climáticas: Preste atención a la cobertura de la nube, la niebla y otras condiciones atmosféricas.

* Elementos de composición: Identifique elementos de primer plano, líneas de liderazgo y puntos de interés.

* elección de la lente: Estime la distancia focal utilizada en función de la perspectiva y la profundidad de campo.

* Posición de sol y luna: Use aplicaciones de planificación de fotografía para visualizar la posición del sol y la luna durante todo el día y el año. Las aplicaciones cruciales incluyen:

* Photopills (pagado): Aplicación poderosa e integral para calcular las posiciones de Sun, Moon, Milky Way y Star Trail. También ofrece características de realidad aumentada.

* El Ephemeris del fotógrafo (TPE) (pagado): Similar a Photopills, pero con una interfaz ligeramente diferente.

* Sun Surveyor (pagado): Otra opción sólida para el seguimiento del sol y la luna.

* stellarium (gratis - escritorio, pagado - móvil): Excelente para planificar brotes de astrofotografía.

* Pronóstico del tiempo: El pronóstico del tiempo preciso es esencial para la fotografía de paisajes.

* Sitios web del clima local: Obtenga los pronósticos más precisos para su ubicación específica.

* Velocidad y dirección del viento: Crucial para planificar disparos que involucran reflejos de agua o flores silvestres.

* Cubra de nubes: Esencial para saber si tendrá un amanecer/atardecer claro o un cielo nublado.

* Temperatura: Planifique su ropa y equipo en consecuencia.

* Acceso y permisos: Determine cómo acceder a la ubicación y si se requiere permisos.

* Parques y bosques nacionales: Verifique las tarifas de entrada, los requisitos de permisos para caminar o acampar, y cierres de carreteras estacionales.

* Propiedad privada: Obtenga permiso del propietario antes de ingresar.

* Regulaciones de drones: Investigue las leyes locales de drones y obtenga los permisos necesarios.

* Crear una lista de disparos detallada: Según su investigación, cree una lista de tomas específicas que desee capturar, incluida la hora del día, la composición y los configuraciones deseadas. Esto lo ayudará a mantenerse enfocado y eficiente cuando esté en la ubicación.

ii. Scouting en el sitio:haciéndolo real

* La hora del día es clave: Si es posible, explique la ubicación a la misma hora del día que planea disparar. Esto le permitirá evaluar la luz y las sombras de primera mano.

* Explore diferentes puntos de vista: No se conformes con el primer punto de vista obvio. Camine y experimente con diferentes ángulos y perspectivas. Considerar:

* terreno alto versus terreno bajo: ¿Cómo cambia la perspectiva?

* Elementos de primer plano: ¿Puedes encontrar rocas, árboles o flores silvestres interesantes para agregar profundidad a tu composición?

* Líneas principales: ¿Hay alguna característica natural (carreteras, ríos, cercas) que pueda llevar el ojo del espectador a la escena?

* Presta atención a los detalles: Busque pequeños detalles que puedan mejorar sus fotografías.

* texturas: La textura de rocas, árboles y agua puede agregar interés visual.

* Patrones: Busque patrones de repetición en el paisaje.

* colores: Tenga en cuenta los colores dominantes en la escena y cómo cambian con la luz.

* Verifique los obstáculos: Identifique cualquier obstáculo potencial que pueda interferir con sus disparos, como líneas eléctricas, edificios o árboles.

* tomas de prueba: Tome algunas tomas de prueba con su cámara para tener una idea de la composición, la exposición y la profundidad de campo. Estos no tienen que ser guardianes, pero lo ayudarán a refinar su plan.

* Tome notas y marque sus puntos: Tome notas detalladas sobre los mejores puntos de vista, la configuración óptima de la cámara y los posibles desafíos. Use marcadores o puntos de referencia GPS para marcar sus lugares favoritos para referencia futura.

* Safety First! Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para evitar accidentes.

* Condiciones climáticas: Monitoree el clima de cerca y prepárese para cambiar sus planes si es necesario.

* terreno: Tenga cuidado al caminar en terreno desigual o resbaladizo.

* Vida silvestre: Tenga en cuenta la presencia de animales salvajes y tome precauciones para evitar encuentros.

* Informe a alguien: Siempre dígale a alguien a dónde va y cuándo espere volver.

iii. Herramientas y equipo para explorar

* Navegación:

* dispositivo GPS o teléfono inteligente con GPS: Esencial para encontrar su camino y marcar lugares.

* Mapas topográficos: Útil para comprender los cambios de elevación y el terreno.

* Compass: Una brújula tradicional puede ser útil si su GPS falla.

* Equipo de fotografía (configuración ligera):

* Cámara: Una pequeña cámara sin espejo o compacta para tomar tomas de prueba rápidas.

* lente (gran angular o zoom): Elija una lente versátil que le permita capturar una variedad de composiciones.

* trípode (liviano): Para tomar tomas de prueba estables y evaluar el encuadre.

* nd filtro (opcional): Para probar exposiciones largas.

* Observación y documentación:

* cuaderno y bolígrafo: Por tomar notas.

* binoculares: Para explorar ubicaciones distantes.

* Limpiador de cámaras y lentes: Mantenga su equipo limpio en ambientes polvorientos o húmedos.

* Seguridad y comodidad:

* Botas de senderismo: Calzado cómodo y de apoyo.

* Ropa apropiada para el clima: Vístase en capas para adaptarse a las condiciones cambiantes.

* agua y bocadillos: Mantenerse hidratado y energizado.

* Kit de primeros auxilios: Prepárate para lesiones menores.

* faro o linterna: Para navegar con poca luz.

iv. Post-Scouting:Refinando su plan

* Revise sus notas y fotos: Revise cuidadosamente sus notas y tomas de prueba para refinar su plan.

* Ajusta tu lista de disparos: Actualice su lista de disparos en función de sus observaciones de exploración.

* Verifique el pronóstico del tiempo: Confirme el pronóstico del tiempo para el día de su brote y haga los ajustes necesarios a su plan.

* empaca tu equipo: Empaque su equipo cuidadosamente, asegurando que tenga todo lo que necesita.

* Relájate y prepárate: ¡Duerma bien por la noche y prepárate mentalmente para una sesión épica!

V. La importancia de la flexibilidad

A pesar de toda la planificación y preparación, las cosas no siempre van como se esperaba en la fotografía de paisajes. Esté preparado para ser flexible y adaptarse a las condiciones cambiantes. A veces, las fotografías más sorprendentes se capturan cuando menos las esperas. Abrace lo inesperado y esté abierto a nuevas posibilidades. ¡Buena suerte!

  1. Consejos para una fotografía exitosa de rastros de estrellas

  2. Guía del modo Timelapse de la EOS R5 de Canon

  3. 10 accesorios y herramientas de fotografía creativa que todos deberían tener

  4. Canon XL H1A y XL H1S mejoraron mientras se planificaba con cautela el próximo gran movimiento

  5. Cómo disparar y unir una foto panorámica

  6. 10 consejos para fotografiar bebés

  7. Cómo convertirte en un buen fotógrafo:12 pasos

  8. Formateo para YouTube

  9. Cómo aprender fotografía:las 6 mejores formas

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  3. Ocasiones especiales:capturar ese evento especial

  4. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  5. 10 preguntas para fotógrafos (¡siempre debes preguntar!)

  6. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

  7. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  8. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  9. Sydney Rock Pools:Proyecto de fotografía. ¿Consejos de la lista de disparos? ¿Ideas de preparación?

Consejos de fotografía