Fotografiar retratos fantásticos con un flash:una guía completa
Usar un solo flash puede sentirse limitante, pero es una forma fantástica de aprender sobre la luz, la forma y la sombra. Aquí le mostramos cómo crear retratos impresionantes con solo luz de velocidad:
i. Comprender los conceptos básicos:
* Ley de cuadrado inverso: La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que avanza más lejos de la fuente de luz. Comprender esto es crucial para controlar la caída de la luz y crear sombras.
* dura vs. luz suave:
* Luz dura: El flash directo con una pequeña fuente crea sombras duras con bordes definidos. Bueno para un aspecto dramático y resaltar texturas.
* luz suave: Una fuente de luz más grande crea sombras más suaves y graduales, tonos de piel halagadores y minimizando las imperfecciones.
* Dirección de luz: El ángulo del flash en relación con su sujeto afecta significativamente el estado de ánimo y la apariencia del retrato.
ii. Equipo esencial:
* Speedlight (flash): Una unidad de flash portátil con batería.
* Stand de luz: Proporciona una base estable para montar su flash.
* disparador flash (inalámbrico o cableado): Desencadena el flash cuando presiona el obturador. Los desencadenantes inalámbricos ofrecen más opciones de libertad y colocación.
* Modificador de luz (opcional pero recomendado): Forma y difunde la luz.
* paraguas (brote o reflectante): Grande y asequible, suaviza significativamente la luz.
* Softbox: Crea una luz más controlada e incluso que un paraguas.
* plato de belleza: Produce un patrón de luz único, una luz "envuelta" con un borde ligeramente más duro.
* Reflector: Rebota la luz para llenar las sombras (se puede usar en lugar de un segundo flash).
* Cámara: Una cámara con control manual sobre apertura, velocidad de obturación e ISO.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o más) es ideal para aislar su tema.
iii. Configuración de cámara y flash:
* Cámara:
* Modo:Manual (M): Te da control completo sobre la exposición.
* Aperture (F-Stop): Controla la profundidad de campo (fondo borroso). F-Stops inferiores (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo menos profunda.
* Velocidad de obturación: Controla cuánto se captura la luz ambiental. Manténgalo a la velocidad de sincronización flash de su cámara o debajo de su cámara (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Esto evita que las barras negras aparezcan en su imagen.
* ISO: Mantenga lo más bajo posible (por ejemplo, 100, 200) para minimizar el ruido. Solo aumente si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establecer en flash o luz diurna para colores precisos.
* flash:
* Modo:Manual (M): Permite un control preciso sobre la alimentación de flash.
* potencia: Comience con una potencia baja (por ejemplo, 1/16, 1/32) y aumente gradualmente hasta lograr el brillo deseado.
* Zoom: Ajuste la configuración del zoom en el flash para controlar la propagación de la luz. Un zoom más amplio (por ejemplo, 24 mm) proporciona una cobertura más amplia, mientras que un zoom más estrecho (por ejemplo, 105 mm) concentra la luz.
iv. Configuración y técnicas de iluminación:
Aquí hay algunas configuraciones populares de retratos de una sola flash:
* 1. Ángulo de 45 grados:
* Posición: Coloque el flash (con modificador) en un ángulo de 45 grados a su sujeto, ligeramente por encima del nivel del ojo.
* Efecto: Crea una luz de retrato clásica y agradable con sombras suaves en el lado opuesto de la cara.
* Variaciones: Ajuste la altura y la distancia de la luz para controlar la intensidad de la sombra.
* 2. Iluminación de mariposa (iluminación de la capa de almeja con reflector):
* Posición: Coloque el flash directamente frente al sujeto, ligeramente por encima del nivel de los ojos. Coloque un reflector debajo del sujeto, en ángulo hacia arriba para rebotar la luz nuevamente en las sombras.
* Efecto: Crea una luz simétrica y favorecedora con una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz. Excelente para retratos de belleza.
* 3. Iluminación Rembrandt:
* Posición: Coloque el flash en un ángulo de 45 grados al sujeto, ligeramente hacia un lado y por encima. Ajuste el ángulo hasta que vea un pequeño parche de luz triangular en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* Efecto: Crea un retrato dramático y malhumorado con fuertes sombras.
* 4. Iluminación lateral:
* Posición: Coloque el flash directamente al lado del sujeto.
* Efecto: Crea sombras y reflejos fuertes, enfatizando las texturas y creando un efecto dramático. No siempre es el más halagador para los retratos generales, pero puede usarse de manera efectiva para fines artísticos específicos.
* 5. Rebar el flash (en cámara o fuera de la cámara):
* posición (en la cámara): Apunte la cabeza del flash hacia arriba o en una pared/techo cercano para rebotar la luz.
* posición (fuera de cámara): Monte el flash en un soporte de luz y apunte hacia una pared o techo.
* Efecto: Crea una fuente de luz más grande y suave que envuelve el sujeto. Tenga en cuenta los moldes de colores si rebota en las superficies de colores. No es ideal para situaciones directas de luz solar.
* 6. Usando la luz natural como modificador:
* Posición: Coloque su sujeto cerca de una ventana o de la puerta abierta. Use la luz natural como su fuente de luz principal y el flash (a baja potencia) como una luz de relleno sutil para iluminar las sombras en el lado opuesto de la cara.
* Efecto: Combina el flash con la luz ambiental para un retrato de aspecto natural.
V. Consejos para el éxito:
* Comience simple: No intentes hacer demasiado a la vez. Dominar una configuración de iluminación antes de pasar a la siguiente.
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes posiciones, niveles de potencia y modificadores para ver cómo afectan la luz.
* Chimpping (revisando imágenes): Tome tomas de prueba y reviselas en la pantalla LCD de su cámara para ver cómo la luz está cayendo sobre su tema. Ajuste su configuración según sea necesario.
* Feather the Light: "Plumación" la luz significa colocar el flash para que el * borde * del patrón de luz caiga sobre su sujeto. Esto a menudo crea una luz más agradable y de aspecto natural.
* Use un reflector: Un reflector es una herramienta simple y económica que puede marcar una gran diferencia en sus retratos. Úselo para rebotar la luz en las sombras y alegrar la cara de su sujeto.
* Corrección de color: Use geles para corregir los moldes de color de la luz ambiental o para crear efectos de color específicos.
* postprocesamiento: Use un software como Adobe Lightroom o Photoshop para ajustar sus imágenes, ajustar la exposición, el equilibrio de color y eliminar las imperfecciones.
* Comuníquese con su tema: Guíe a su sujeto sobre pose y expresiones para capturar el estado de ánimo deseado.
* Considere sus antecedentes: Un fondo limpio y ordenado ayudará a enfatizar su tema. Use una profundidad de campo poco profunda para difuminar el fondo.
* Seguridad primero: Siempre use soportes de luz resistentes y tenga cuidado de no tropezar con los cables.
vi. Técnicas avanzadas (una vez que te sientas cómodo con lo básico):
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación más rápidas que la velocidad de sincronización de su cámara, lo que le permite disparar con aperturas más amplias con luz brillante. Tenga en cuenta que HSS reduce la potencia efectiva del flash.
* ttl (mediante la lente) medición: La cámara ajusta automáticamente la alimentación de flash en función de la luz que lee a través de la lente. Puede ser útil para tomas rápidas, pero el modo manual ofrece más control.
* Agregar geles: Los geles de colores colocados sobre la cabeza de flash pueden cambiar la temperatura de color de la luz, creando efectos interesantes.
vii. Solución de problemas:
* Imágenes oscuras:
* Aumentar la potencia flash.
* Disminución de la apertura (número F-Stop inferior).
* Aumente ISO (pero tenga en cuenta el ruido).
* Mueva el flash más cerca del sujeto.
* Imágenes sobreexpuestas:
* Disminuir la potencia de flash.
* Aumentar la apertura (número F más alto).
* Disminuir ISO.
* Mueva el flash más lejos del sujeto.
* sombras duras:
* Use un modificador de luz más grande.
* Mueva la fuente de luz más cerca del sujeto (pero mantenga el modificador a la misma distancia del sujeto).
* Use un reflector para llenar las sombras.
* Bote el flash de una pared o techo.
* tonos de piel antinaturales:
* Verifique la configuración de su saldo de blancos.
* Ajuste el balance de color en el procesamiento posterior.
* Considere usar un gel para corregir la temperatura de color del flash.
Al comprender los principios de la luz y la sombra y practicar estas técnicas, puede crear retratos hermosos y convincentes con solo un flash. ¡Buena suerte y diviértete!