1. Abrace la investigación y la planificación (¡no solo lo hagas!)
* Por qué es importante: La suerte puede desempeñar un papel, pero encontrar constantemente excelentes ubicaciones requiere bases. Ahorrará tiempo y aumentará sus posibilidades de capturar algo especial.
* Cómo hacerlo:
* Recursos en línea:
* Google Earth/Maps: Explore la topografía, la vegetación, las características de agua y los puntos de vista potenciales * antes de * que vaya. Busque formas interesantes, líneas y potencial para una iluminación dramática. Use Street View para una perspectiva a nivel del suelo.
* 500px/Flickr/Instagram/Otras plataformas de fotografía: Busque paisajes en su área o un destino que planea visitar. Presta atención a lo que están disparando, la época del año y las condiciones de iluminación. Use geotags para encontrar las ubicaciones precisas.
* Blogs y sitios web de fotografía: Muchos fotógrafos comparten sus lugares favoritos, a menudo con consejos sobre cuándo y cómo dispararlos.
* Alltrails (o aplicaciones de senderismo similares): Útil para encontrar senderos que conducen a puntos de vista panorámicos. Lea las reseñas para tener una idea de la dificultad y las opiniones que puede esperar.
* Sitios web del Parque Nacional/Servicio Forestal: Proporcione información sobre senderos, accesibilidad, permisos y pautas de seguridad.
* Recursos fuera de línea:
* Guías y libros de viajes: Estos a menudo destacan áreas escénicas y puntos de interés.
* Oficinas de turismo local: Pueden proporcionar mapas, folletos y conocimiento local.
* Habla con los locales: Pregúntele a las personas que viven en el área sus recomendaciones. Es posible que sepan sobre gemas ocultas que no son ampliamente publicitadas.
* Mapas topográficos: Esencial para comprender los cambios de elevación y las rutas de planificación en áreas remotas.
* Key Takeaway: Cuanta más investigación haga de antemano, mejor preparará cuando llegue.
2. Considere la luz (¡es todo!)
* Por qué es importante: La luz es el factor más importante en la fotografía de paisajes. La "hora dorada" (la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer) y la "hora azul" (el período de crepúsculo justo antes del amanecer y después del atardecer) ofrecen una luz suave, cálida y difusa que mejora los colores y las texturas. Los días nublados pueden proporcionar iluminación uniforme y suave.
* Cómo hacerlo:
* Aplicaciones de posición solar: ¡Use aplicaciones como Photopills, Ephemeris (TPE) del fotógrafo (TPE) o Planit! para fotógrafos. Estas aplicaciones le permiten visualizar la posición del sol en cualquier época del día y año en una ubicación específica. Esto es * crucial * para planificar sus disparos.
* Pronóstico del tiempo: Verifique el pronóstico del tiempo para la cubierta de la nube, la lluvia, la niebla y otras condiciones. Ciertas condiciones climáticas pueden crear oportunidades fotográficas dramáticas y únicas (por ejemplo, niebla en un valle, nubes de tormenta sobre montañas).
* fase de luna: La luna puede afectar el cielo nocturno, impactando las oportunidades de astrofotografía o agregando un brillo suave a los paisajes.
* explorar la ubicación: Si es posible, visite la ubicación en diferentes momentos del día para ver cómo cae la luz.
* Key Takeaway: Comprender la luz en una ubicación en particular es primordial. Planifique sus brotes alrededor de las condiciones de iluminación óptimas.
3. Explore el área a fondo (aventurarse más allá de lo obvio)
* Por qué es importante: Los lugares más fotografiados a menudo son hermosos, pero explorar más allá de los caminos bien desgastados puede conducir a imágenes únicas y gratificantes.
* Cómo hacerlo:
* caminar y vagando: No se quede en el punto de vista principal. Explore el área circundante. Camine por senderos, suba colinas y se aventura en el camino golpeado (de manera segura y responsable).
* Busque diferentes ángulos: Experimentar con diferentes perspectivas. Agacharse bajo, subir en alto o moverse hacia un lado para encontrar una composición más interesante.
* Presta atención a los detalles: No se concentre solo en Grand Vista. Busque texturas, patrones y pequeños detalles interesantes que puedan agregar profundidad e interés a sus imágenes (por ejemplo, una sola flor, una formación de rocas, una corriente que fluye).
* Considere la temporada: Las ubicaciones se ven completamente diferentes según la época del año. Verano versus invierno, floración de primavera versus follaje de otoño.
* Key Takeaway: Dedica tiempo a explorar. Las mejores tomas a menudo provienen de aventurarse más allá de las gemas obvias y de descubrimiento ocultas.
4. Scout con anticipación (Recon es tu amigo)
* Por qué es importante: Scouting le permite familiarizarse con la ubicación, identificar composiciones potenciales y evaluar las condiciones de iluminación antes de su rodaje "real". Esto reduce el estrés y aumenta sus posibilidades de éxito cuando la luz es perfecta.
* Cómo hacerlo:
* Visite durante las horas de menor actividad: Scout en momentos en que no planeas disparar. Esto le da tiempo para explorar sin la presión de capturar la luz perfecta.
* Tome disparos de prueba: Use su teléfono o una cámara básica para tomar tomas de prueba. Esto lo ayuda a evaluar composiciones potenciales e identificar cualquier desafío (por ejemplo, obstrucciones, elementos de distracción).
* Nota Los puntos de referencia y las direcciones clave: Si está disparando en un área remota, tome nota de puntos de referencia e instrucciones para ayudarlo a navegar en la oscuridad.
* Verifique los permisos y regulaciones: Algunas ubicaciones requieren permisos para fotografía, especialmente para brotes comerciales.
* Key Takeaway: Scouting es una inversión que vale la pena en forma de mejor preparación y disparos más seguros.
5. Respeta el entorno (no deje rastro)
* Por qué es importante: Como fotógrafos de paisajes, tenemos la responsabilidad de proteger la belleza natural que capturamos. Respetar el medio ambiente asegura que las generaciones futuras puedan disfrutar de estos mismos lugares.
* Cómo hacerlo:
* Manténgase en senderos marcados: Evite la vegetación de pisoteo o la perturbación de la vida silvestre.
* empaca todo lo que empacas: No deje rastro de su visita.
* Minimice su impacto: Tenga en cuenta sus acciones y evite dañar el medio ambiente.
* Respeta la vida silvestre: Observe a los animales desde una distancia segura y evite alimentarlos.
* obedece las regulaciones locales: Siga todas las reglas y regulaciones sobre el acceso, el campamento y la fotografía.
* No molestes las características naturales: Evite mover rocas, ramas u otros elementos naturales.
* Key Takeaway: Deje la ubicación como la encontró (o mejor). Ser un fotógrafo responsable y ético.
Siguiendo estos consejos, mejorará significativamente su capacidad para encontrar y fotografiar impresionantes ubicaciones de paisajes. ¡Buena suerte y feliz disparo!