REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo usar yuxtaposición Mejora las fotos de tu paisaje

La yuxtaposición, el acto de colocar dos elementos contrastantes de lado a lado, puede ser una herramienta poderosa para elevar su fotografía de paisaje. Agrega capas de significado, atrae al espectador y cuenta una historia más convincente que una simple vista escénica. Aquí le mostramos cómo usar la yuxtaposición para mejorar las fotos de su paisaje:

1. Comprensión de la yuxtaposición

* El contraste es clave: La yuxtaposición se basa en elementos contrastantes. Estos contrastes pueden ser visuales, conceptuales o emocionales. Piense en grande frente a pequeño, antiguo frente a nuevo, suave frente a áspero, hecho por el hombre frente a natural, tranquilo frente a caótico, etc.

* Colocación intencional: No es suficiente tener elementos contrastantes; Su * colocación * en relación entre sí dentro del marco es crucial. La colocación estratégica destaca el contraste y guía el ojo del espectador.

* Contando una historia: La buena yuxtaposición sugiere una narrativa. Implica una relación entre los elementos contrastantes, invitando al espectador a interpretar y hacer conexiones.

2. Tipos de yuxtaposición en la fotografía de paisajes

Aquí hay algunos tipos comunes y efectivos de yuxtaposición que puede buscar:

* Natural versus hombre hecho por el hombre: Este es quizás el más común. Considerar:

* Un granero rústico ubicado en un vasto campo intacto.

* Turbinas eólicas en una cresta de montaña.

* Un árbol solitario de pie junto a un muro de piedra desmoronado.

* Un excursionista silusó contra una imponente formación de rocas.

* antiguo vs. nuevo: Resaltar el paso del tiempo y la evolución del paisaje.

* Una ruina antigua yuxtapuesta contra un paisaje urbano moderno en la distancia.

* Una cerca de madera desgastada frente a un campo recién plantado.

* grande vs. pequeño: Enfatizar la escala y crear una sensación de inmensidad.

* Una pequeña flor silvestre en primer plano con una cordillera imponente detrás.

* Una figura solitaria de pie sobre un acantilado con vistas a un vasto océano.

* Smooth vs. Rough: Centrarse en texturas y superficies.

* Agua lisa y vidriosa que refleja acantilados irregulares y rocosos.

* Dunas suaves y arenosas contrastadas contra arbustos afilados y espinosos.

* Light vs. Dark: Use iluminación contrastante para crear estado de ánimo y drama.

* Un campo iluminado por el sol contra un cielo oscuro y tormentoso.

* Un haz de luz que resalta un solo elemento en un paisaje sombreado.

* sereno vs. caótico: Transmitir emociones contrastantes.

* Un lago tranquilo que refleja cielos turbulentos y llenos de nubes.

* Un campo pacífico y cubierto de hierba cerca de una carretera ocupada (el sonido como elemento conceptual).

* Contraste en color: Utilice colores contrastantes para llamar la atención y crear interés visual.

* Un campo de amapolas rojas brillantes en un contexto de colinas verdes.

* Los colores cálidos de la puesta de sol contra los azules fríos del crepúsculo.

3. Consejos prácticos para la implementación

* Disminuya la velocidad y observa: Antes de recoger su cámara, tómese su tiempo para escanear el paisaje e identificar posibles yuxtaposiciones. ¿Qué elementos contrastan y cómo se puede unir de una manera convincente?

* Considere la composición: Preste mucha atención a cómo organiza los elementos contrastantes dentro del marco. Piense en la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo para guiar el ojo del espectador. La relación * entre * los elementos contrastantes es tan importante como los elementos mismos.

* Longitud focal:

* lentes de gran angular puede enfatizar el elemento de primer plano y la inmensidad del fondo.

* Lentes de teleobjetivo puede comprimir la escena y acercar los elementos distantes, fortaleciendo la relación entre ellos.

* Profundidad de campo: Controle su profundidad de campo para llamar la atención sobre elementos específicos. Una profundidad de campo poco profunda puede aislar un elemento de primer plano contra un fondo borrosa, mientras que una profundidad profunda de campo puede mantener a ambos elementos afilados.

* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de tiro. Bajarse en el suelo o encontrar un punto de vista más alto puede revelar nuevas yuxtaposiciones.

* Cuente una historia: Pregúntese qué historia está tratando de contar con su fotografía. ¿Cómo puede la yuxtaposición ayudar a transmitir esa historia?

* postprocesamiento: Use el postprocesamiento para mejorar el contraste entre los elementos. Ajuste el brillo, el contraste y el color para enfatizar las diferencias. También puede usar ajustes selectivos para llamar la atención sobre áreas específicas de la imagen.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para identificar y capturar yuxtaposiciones en tu fotografía de paisajes. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.

Ejemplos:

* Imagen: Un árbol solitario y muerto (viejo, muerto) en el primer plano de un exuberante valle verde (nuevo, vivo). Esto habla del ciclo de la vida y el poder duradero de la naturaleza.

* Imagen: Un muelle de madera desgastado (hecho por el hombre) que se extiende a un océano tranquilo y vasto (natural). Esto enfatiza la relación entre la intervención humana y la inmensidad del mundo natural.

* Imagen: Una carpa de colores brillantes (modernos) se coloca en un telón de fondo de imponentes montañas nevadas (antiguas). Esto muestra el deseo humano de aventura yuxtapuesta contra la belleza atemporal de la naturaleza.

Al buscar conscientemente y capturar hábilmente la yuxtaposición, puede crear fotografías de paisajes que no solo son visualmente impresionantes sino también que provocan la reflexión y emocionalmente resonantes. Se trata de ver el mundo de una manera nueva y usar su cámara para contar una historia más profunda.

  1. Creación de compuestos cautivadores

  2. Un tiro en el parque

  3. Conviértete en un profesional del modo retrato

  4. Todo lo que necesitas saber sobre la profundidad de campo

  5. 4 consejos para fotografiar cascadas impresionantes

  6. 10 consejos para fotografiar impresionantes paisajes urbanos (+ ejemplos)

  7. 4 consejos para el fotógrafo minimalista

  8. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  9. 5 razones para dejar de hacer zoom ahora

  1. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  2. ¿Se ha convertido la estabilización de la imagen en una necesidad hoy?

  3. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  4. Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

  5. Cómo encontrar las mejores ubicaciones de fotografía de paisajes (5 consejos)

  6. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  7. Cómo crear retratos con un fondo negro

  8. ¿Se está convirtiendo la fotografía de tocadores más en un sentimiento que la ubicación?

  9. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

Consejos de fotografía