Scoutación de fotografía paisajística:cómo prepararse para un brote épico
La fotografía de paisajes se trata de estar en el lugar correcto en el momento correcto. Y lograr ese "lugar correcto, momento correcto", la magia requiere una planificación y preparación cuidadosa, ¡explorando! Aquí hay un desglose de cómo explorar de manera efectiva y prepararse para una sesión de paisaje épico:
i. Pre-SCUTING:Investigación e inspiración de escritorio
Antes de salir de su casa, báñate con información. Esta fase es crucial para maximizar su tiempo y energía.
* Inspiración y visión:
* Explore las plataformas en línea: Mire las imágenes de Flickr, 500px, Instagram y Google para obtener fotos del área específica que está considerando. Tenga en cuenta las composiciones, las condiciones climáticas y la hora del día que le atrae.
* Sitios web y blogs de fotógrafos: Fotógrafos de investigación conocidos por disparar en su ubicación objetivo. A menudo comparten ideas valiosas y consejos de exploración.
* Investigación artística: Mira más allá de la fotografía. Las pinturas y otras formas de arte pueden inspirar composiciones y revelar perspectivas interesantes.
* Investigación de ubicación:
* Google Maps &Earth: Familiarícese con el terreno. Identifique posibles puntos de vista, características geológicas interesantes, ríos, lagos y carreteras. Presta atención a los cambios de elevación.
* Alltrails y recursos de senderismo: Si su ubicación deseada implica senderismo, dificultad de investigación, longitud, ganancia de elevación y revisiones de usuarios.
* Sitios web del parque/servicio forestal: Verifique los permisos, cierres, regulaciones (uso de drones, restricciones de campamento) y advertencias (actividad de vida silvestre, peligro de incendio).
* Sitios web de turismo local: A menudo proporcionan información sobre atracciones populares, puntos de acceso y unidades panorámicas.
* Libros y guías: Estos pueden ofrecer descripciones detalladas y contexto histórico.
* Planificación meteorológica:
* Patrones climáticos a largo plazo: Comprenda los patrones climáticos típicos para la ubicación y la época del año. ¿Vas durante la temporada de monzón? ¿Un tiempo notoriamente ventoso?
* Pronósticos detallados: Use múltiples aplicaciones meteorológicas (por ejemplo, Accuweather, Windy, Clear Outside) en los días previos a su sesión. Preste atención a la cubierta de la nube, la precipitación, la velocidad del viento y la temperatura.
* Times de amanecer/atardecer: Use aplicaciones como Photopills, Planit Pro o el Ephemeris del fotógrafo (TPE) para calcular los tiempos y posiciones del amanecer/atardecer. Estas herramientas también le permiten visualizar cómo el sol iluminará puntos de referencia específicos.
* fase y posición lunar: La luna puede ser un elemento significativo en la fotografía nocturna. TPE y Photopills también proporcionan información de fase y posición de luna.
* Información de marea: Crucial para la fotografía costera. Predecir las mareas altas y bajas para planificar sus disparos y garantizar su seguridad.
ii. Scouting en el sitio:Reconocimiento y composición
¡Aquí es donde pones a prueba tu investigación! Idealmente, explique su ubicación uno o dos días antes de su sesión prevista, o incluso antes si es posible.
* Seguridad primero: Siempre tenga en cuenta su entorno.
* Informe a alguien de sus planes: Deje que un amigo o familiar sepa a dónde va y cuándo espera volver.
* Verifique las advertencias de la vida silvestre: Tenga en cuenta los posibles encuentros con animales (osos, serpientes, etc.). Lleve el spray de oso si es apropiado.
* Evaluar las condiciones del sendero: Tenga en cuenta el terreno desigual, las rocas resbaladizas y los peligros potenciales. Use el calzado apropiado.
* Cambios del tiempo: El clima de montaña puede cambiar rápidamente. Prepárese para cambios repentinos en temperatura, viento y precipitación.
* Explore el área:
* Llegue durante el horario del día: Date un tiempo suficiente para explorar la ubicación antes del atardecer o el amanecer.
* Camina: No solo confíe en los puntos de vista más obvios. Explore diferentes ángulos, perspectivas y puntos de vista.
* Busque líneas principales, formas y texturas: Identifique elementos que puedan mejorar su composición.
* Considere diferentes distancias focales: ¿Cómo capturará una lente gran angular la escena frente a un teleobjetivo?
* Evaluar la luz y la sombra: ¿Cómo cae la luz sobre el paisaje en diferentes momentos del día? ¿Dónde están las sombras?
* Identificar ubicaciones de respaldo: Tenga en mente ubicaciones de tiro alternativas en caso de que el clima no coopere o que la ubicación principal esté superpoblada.
* Planificación de composición:
* Configure su trípode: Incluso sin su cámara, configurar su trípode lo ayuda a visualizar la toma y refinar su composición.
* Use su teléfono como visor: Componga tomas usando la cámara de su teléfono. Tome fotos para recordarse de composiciones potenciales.
* Tome notas: Escriba ideas para composiciones, tiempos de tiro óptimos y cualquier desafío que anticipe.
* Marcas en un mapa: Use una aplicación GPS (como GPS GAIA) para marcar posibles puntos de tiro y rutas.
* Determine sus puntos de enfoque: Piense en la profundidad de campo que desea lograr e identifique su tema principal.
* Consideraciones prácticas:
* Acceso y estacionamiento: ¿Dónde puedes estacionar? ¿A qué distancia está la caminata a la ubicación elegida? ¿Es fácil acceder en la oscuridad?
* multitudes: ¿La ubicación estará llena en el momento en que planeas disparar? Considere disparar de lunes a viernes o durante las temporadas fuera de pico.
* Distracciones de fondo: ¿Hay algún elemento de distracción en el fondo (líneas eléctricas, edificios)? ¿Puede minimizarlos o eliminarlos a través de una cuidadosa composición?
* Seguridad: ¿Hay algún peligro potencial (acantilados empinados, terreno inestable)? Planifique sus movimientos cuidadosamente y evite correr riesgos innecesarios.
iii. Preparación de Gear &Logistics:
Con su exploración completa, es hora de poner en orden su equipo y logística.
* Lista de verificación de engranajes:
* Cámara y lentes: Elija lentes apropiadas para el paisaje (gran angular, teleobjetivo). Considere una lente zoom versátil.
* trípode y cabeza: Un trípode resistente es esencial para fotos de paisajes afilados, especialmente con poca luz.
* Filtros:
* Filtro de polarización: Reduce el resplandor y los reflejos, mejora los colores y profundiza el azul del cielo.
* Filtro de densidad neutral (ND): Le permite usar velocidades de obturación más largas con luz brillante, creando efectos de desenfoque de movimiento.
* Filtro de densidad neutra graduada (GND): Oscurece el cielo brillante mientras mantiene los detalles en primer plano.
* Liberación de obturador remoto: Reduce el batido de la cámara durante las largas exposiciones.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: Siempre traiga más de lo que cree que necesitará.
* faro/linterna: Esencial para navegar en la oscuridad.
* suministros de limpieza de lentes: Paño de microfibra, solución de limpieza de lentes y un cepillo de ventilador.
* Cubierta de lluvia para la cámara: Proteja su equipo de la lluvia o la nieve.
* Bag/mochila: Elija una bolsa cómoda y funcional que pueda transportar todo su equipo.
* Ropa y calzado:
* Vista en capas: Prepárate para cambiar las condiciones climáticas.
* ropa exterior impermeable/impermeable: Esencial para la protección de los elementos.
* Cálido sombrero y guantes: Incluso en verano, las temperaturas pueden caer significativamente en elevaciones más altas.
* botas de montaña resistentes: Proporcione una buena tracción y apoyo para un terreno desigual.
* Calcetines que absorben la humedad: Mantenga los pies secos y cómodos.
* Alimentos y agua:
* Trae mucha agua: Manténgase hidratado, especialmente durante las caminatas largas.
* Empaque bocadillos de alta energía: Las nueces, las barras de energía y la fruta seca son buenas opciones.
* Considere un termo: El café o el té caliente pueden ser un salvavidas en clima frío.
* Navegación y comunicación:
* GPS Device/App: Te ayuda a mantener el curso y navegar en un terreno desconocido.
* Mapa y brújula: Una copia de seguridad en caso de que sus dispositivos electrónicos fallen.
* Teléfono celular y cargador portátil: Mantenga su teléfono cargado para comunicación y navegación.
* Beacon de localización personal (PLB) o Messenger satelital: Para emergencias en áreas remotas.
* Verificación final:
* Revise sus notas de exploración: Recuerde sus composiciones planificadas y tiempos de disparo.
* Cargue todas las baterías: Asegúrese de que todas sus baterías estén completamente cargadas antes de salir.
* empaca tu bolso la noche anterior: Esto le ahorrará tiempo y estrés por la mañana.
* Duerme bien por la noche: ¡Necesitarás mucha energía para tu sesión épica!
iv. Durante la sesión:sea flexible y adaptable
Incluso con una preparación meticulosa, las cosas no siempre van según lo planeado.
* Estar abierto para cambiar: Abrace condiciones climáticas inesperadas o situaciones de iluminación.
* No tengas miedo de experimentar: Pruebe diferentes composiciones, configuraciones y técnicas.
* Respeta el entorno: No deje rastro. Empaque toda su basura y evite alterar el paisaje natural.
* Disfruta de la experiencia: Recuerde tomar un momento para apreciar la belleza de su entorno. La fotografía de paisajes es algo más que solo tomar fotos; Se trata de conectarse con la naturaleza.
Siguiendo estos pasos, aumentará significativamente sus posibilidades de capturar impresionantes fotos de paisajes y crear una experiencia inolvidable. ¡Feliz disparo!