i. ¿Por qué usar Flash en la naturaleza/fotografía de paisajes?
* Fill Flash: El uso más común. Ilumina sombras, equilibra la exposición y revela detalles en áreas sombreadas, especialmente en los días soleados. Esto evita que el cielo se sobreexpite cuando el primer plano está oscuro.
* destacando sujetos: Use Flash para hacer que un elemento específico se destaque, como una flor en un campo o una formación de rocas texturizada.
* Agregar drama: En condiciones nubladas o de poca luz, Flash puede crear iluminación dramática y una sensación de profundidad, haciendo que sus fotos sean menos planas.
* Acción de captura: El flash puede congelar el movimiento de la vida silvestre o las gotas de agua, creando imágenes más nítidas, especialmente al anochecer o al amanecer.
* Creando un estado de ánimo: El uso selectivo de flash puede crear un aspecto más estilizado o artístico. Por ejemplo, una sola explosión de destello en un suelo de bosque brumoso puede agregar una cualidad etérea y de ensueño.
* Congelas de agua: Ideal para tomas macro de hojas cubiertas de rocío o gotas de lluvia en pétalos.
* Luz ambiental abrumadora (rara): En situaciones extremas, puede usar Flash para dominar completamente la luz ambiental, crear un fondo oscuro y resaltar su tema. Esto es menos común en el paisaje, pero podría usarse para efectos específicos.
ii. Equipo esencial
* Flash externo (Speedlight): Un imprescindible. El flash en la cámara rara vez es lo suficientemente potente o flexible para la fotografía de la naturaleza.
* Flash Diffuser/Softbox: Suaviza la dura luz del flash, creando resultados de aspecto más natural. Crucial para el trabajo de primer plano.
* disparador flash (inalámbrico): Le permite colocar el flash fuera de la cámara para un mayor control e iluminación creativa. Los desencadenantes TTL son muy recomendados.
* Stand de luz (pequeño, portátil): Para sostener su flash fuera de cámara. Considere un modelo liviano para el senderismo.
* Reflector: Se puede usar junto con flash para rebotar la luz en sombras. Especialmente útil en la fotografía macro.
* baterías: Siempre tenga baterías de repuesto para su flash y desencadenantes.
* soporte flash (opcional): Se coloca el flash más lejos del eje de la lente, reduciendo las sombras de ojos rojos y laterales. Más útil para retratos, pero puede ser útil en algunas situaciones.
* geles (opcional): Los geles de colores se pueden usar para cambiar la temperatura de color del flash, por ejemplo, para que coincida con los tonos cálidos de la puesta de sol.
iii. Técnicas para usar Flash
1. Modos de dominio de flash:
* ttl (a través de la lente): El flash ajusta automáticamente su potencia en función de la medición de la cámara. Excelente para principiantes y situaciones dinámicas. Aprenda a usar la compensación de exposición flash (FEC) con TTL.
* Modo manual: Configura el poder de flash usted mismo. Proporciona el mayor control, pero requiere más experiencia y pruebas. Útil para iluminación consistente en situaciones controladas.
* Sync (HSS): Le permite usar velocidades de obturación rápidas con flash, útil para la acción de congelación en luz brillante o usar aberturas anchas para profundidad de campo poco profunda. Puede reducir la alimentación de flash.
2. Comprender la compensación de exposición flash (FEC):
* FEC es crucial con TTL Flash. Le permite ajustar la salida flash.
* La FEC positiva aumenta la potencia flash, iluminando el sujeto.
* El FEC negativo disminuye la potencia de flash, oscureciendo el sujeto.
* Experimentar para encontrar el equilibrio correcto. Un punto de partida general es a menudo -1/3 o -2/3 deja de FEC para evitar sobrecargar el tema.
3. Configuración de potencia flash:
* Comience con baja potencia de flash y aumente gradualmente hasta que logre el efecto deseado.
* El uso de baja potencia ayuda a preservar la duración de la batería y reducir el riesgo de sobreexponer al sujeto.
* Se necesita mayor potencia de flash para distancias más grandes o para dominar la fuerte luz ambiental.
4. Posicionamiento de flash fuera de cámara:
* Iluminación lateral: Coloque el flash al lado del sujeto para crear sombras y agregar profundidad.
* Backlighting: Coloque el flash detrás del sujeto para crear una luz de borde o silueta.
* iluminación superior (menos común): Puede crear sombras duras, pero puede ser útil para enfatizar las texturas.
5. Difusión flash:
* El uso de un difusor o softbox es crucial para suavizar la luz y reducir las sombras duras.
* Experimente con diferentes tipos de difusores para encontrar el mejor aspecto para su tema.
* Incluso un simple tejido o papel puede actuar como un difusor improvisado en un apuro.
6. Balancing Flash con luz ambiental:
* La clave: Desea que el flash * complementa * la luz existente, no la supere.
* Medición: Medidor para la luz ambiental primero. Determine su apertura y velocidad de obturación para el fondo.
* Ajuste flash: Luego, use Flash para iluminar el sujeto en primer plano sin soplar los reflejos o crear sombras antinaturales. Use FEC para ajustar.
* Práctica: Aquí es donde la práctica y la experimentación son clave.
* Considere "arrastrar el obturador": El uso de una velocidad de obturación ligeramente más lenta puede permitir una luz más ambiental en la imagen, lo que ayuda a equilibrar el flash. Sin embargo, tenga en cuenta el batido de la cámara.
7. Elección y composición del sujeto:
* Seleccione sujetos sabiamente: Flash funciona mejor en los sujetos que están relativamente cerca de la cámara. Los paisajes distantes generalmente se fotografían mejor con luz natural.
* Considere el fondo: Asegúrese de que el fondo complementa el sujeto y no distraiga de la imagen general.
* Use líneas principales: Guía el ojo del espectador al tema.
* Aplicar la regla de los tercios: Cosice el sujeto fuera del centro para una composición más equilibrada.
8. Escenarios específicos:
* bosques: Use Flash para resaltar los detalles en la maleza o para crear una sensación de profundidad en un bosque brumoso. La difusión es crucial aquí.
* cascadas: Use flash para congelar el movimiento del agua o para agregar brillo a las gotas. Experimente con diferentes velocidades de obturación.
* Flores: Use Flash para resaltar los colores y las texturas de las flores, especialmente en las áreas sombreadas. Las lentes y difusores macro son tus amigos.
* rocas y texturas: La iluminación lateral con flash puede sacar los detalles de las rocas y otras superficies texturizadas.
* Vida silvestre: Tenga mucho cuidado al usar Flash en la vida silvestre. Evite usarlo directamente en sus ojos. Considere usar una configuración de potencia muy baja o rebotar el flash de una superficie cercana. Respeta su espacio y seguridad por encima de todo.
iv. Consejos y trucos
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes configuraciones de flash, posiciones y difusores para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Use un histograma: Verifique su histograma para asegurarse de que no está sobrecepisando ni subexposte la imagen.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior para ajustar la exposición y el equilibrio de color.
* postprocesamiento: Puede mejorar aún más sus imágenes en el procesamiento posterior ajustando el brillo, el contraste y el equilibrio de color.
* Explique su ubicación: Planifique sus disparos con anticipación e identifique posibles sujetos y condiciones de iluminación.
* Presta atención al clima: Los días nublados a menudo son ideales para usar flash, ya que la luz suave y difusa crea un resultado de aspecto más natural.
* Balance de blancos: Asegúrese de que su equilibrio de blanco sea apropiado para la escena. Puede usar geles de flash para que coincida con la temperatura de color flash con la luz ambiental.
* vaya sutil: La mejor fotografía flash es a menudo del tipo que ni siquiera notas. Se esfuerza por los resultados de aspecto natural.
* Respeto a la naturaleza: No dejar rastro. Empaque todo lo que empaca y evite alterar el medio ambiente.
V. Errores comunes para evitar
* Supulando la luz ambiental: El error más común es usar demasiado flash, lo que crea un aspecto antinatural y artificial.
* Flash directo: Usar flash directo sin un difusor crea sombras y resaltados duros.
* usando ISO demasiado alto: Mantener a su ISO bajo minimizará el ruido y mejorará la calidad de la imagen.
* olvidando usar FEC: No ajustar la compensación de exposición al flash puede dar lugar a imágenes sobreexpuestas o subexpuestas.
* descuida el fondo: Preste atención a los antecedentes y asegúrese de complementar el tema.
* La vida silvestre inquietante: Evite usar Flash en la vida silvestre de una manera que pueda dañarlos o perturbarlos.
vi. Consideraciones éticas
* Vida silvestre: Tenga en cuenta el impacto de la fotografía flash en la vida silvestre. Evite usar flash directamente en sus ojos, especialmente de noche.
* Otros fotógrafos: Ser considerado con otros fotógrafos en el área. Evite usar Flash de una manera que pueda interrumpir su trabajo.
* El entorno: No dejar rastro. Empaque todo lo que empaca y evite alterar el medio ambiente.
Siguiendo estos consejos y técnicas, puede usar Flash para crear impresionantes fotografías de naturaleza y paisaje que capturan la belleza del mundo que te rodea. Recuerde, la práctica y la experimentación son clave para dominar el arte de la fotografía flash. ¡Buena suerte!