REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Creación de retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales van más allá de simplemente capturar la semejanza de una persona. Su objetivo es contar una historia sobre el tema colocándolos en un contexto que revele algo sobre su personalidad, profesión, pasión o vida. Utilizan el entorno como un elemento crucial de la composición, no solo un fondo borroso.

Aquí hay un desglose de cómo crear retratos ambientales impactantes, junto con ejemplos ilustrativos:

i. Comprender el concepto:

* El contexto es el rey: El entorno debe contribuir significativamente a la narrativa general. Pregúntese:"¿Qué dice este espacio sobre la persona?"

* Composición intencional: El sujeto y su entorno deben organizarse deliberadamente dentro del marco.

* Conexión: El retrato debe insinuar una comprensión más profunda de la vida o trabajo del sujeto.

ii. Pasos clave para crear retratos ambientales:

1. Investigación y planificación:

* Aprenda sobre su tema: Comprender sus antecedentes, intereses y lo que quiere comunicar.

* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que sea significativa para el tema y visualmente interesante. Considerar:

* Relevancia: ¿La ubicación realmente refleja su identidad?

* Iluminación: Luz natural, luz artificial o una combinación de ambos.

* Elementos de composición: Líneas principales, texturas, colores y posibles distracciones.

* Accesibilidad y permisos: Asegúrese de tener permiso para disparar en la ubicación.

* Desarrolle un concepto: Visualice la imagen final. ¿Qué historia quieres contar? ¿Qué estado de ánimo quieres evocar?

2. Iluminación:

* Luz natural: A menudo preferido por su autenticidad y belleza natural.

* Hora dorada: La hora después del amanecer y antes del atardecer proporciona luz cálida y suave.

* Sombra abierta: Proporciona luz unida, difusa, evitando sombras duras.

* Días nublados: Crea una luz suave y apagada, perfecta para retratos sutiles.

* Luz artificial: Use estribas, luces rápidas o luces continuas para controlar la dirección e intensidad de la luz.

* Fill Flash: Se usa para reducir las sombras en la cara del sujeto, especialmente a la luz del sol brillante.

* Flash fuera de cámara: Crea una iluminación más dramática y direccional.

* Presta atención a la luz ambiental: ¿Cómo interactúa con el sujeto y el medio ambiente? ¿Quieres abrazarlo o dominarlo?

3. Composición:

* Regla de los tercios: Coloque el sujeto a lo largo de las líneas o en las intersecciones para una composición equilibrada y atractiva.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para atraer el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno para enmarcar el tema, como puertas, ventanas o árboles.

* Profundidad de campo: Considere el uso de una profundidad de campo superficial (abertura amplia) para aislar el sujeto y difuminar el fondo, o una profunda profundidad de campo (apertura estrecha) para mostrar más entorno en el enfoque.

* primer plano y fondo: Presta atención a lo que hay frente y detrás del tema. Deben contribuir a la historia, no distraer de ella.

* ángulos: Experimente con diferentes ángulos (nivel de ojo, ángulo bajo, ángulo alto) para crear diferentes perspectivas y estados de ánimo.

4. Posación y expresión:

* poses naturales: Apunte a posturas relajadas y auténticas que reflejen la personalidad del sujeto.

* Interacción con el entorno: Fomentar el sujeto a interactuar con su entorno. Un chef en su cocina, un músico con su instrumento, un jardinero entre sus plantas.

* Expresión: Capture una expresión genuina que refleje las emociones o la personalidad del sujeto. Guíalos pero evite forzar cualquier cosa.

* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Mirar hacia otro lado puede crear una sensación de introspección o contemplación.

5. Configuración de la cámara:

* Aperture: Controla la profundidad de campo. Aperturas anchas (por ejemplo, f/2.8, f/4) crean una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo. Aperturas estrechas (por ejemplo, f/8, f/11) crean profundidad profunda de campo, manteniendo todo en foco.

* Velocidad de obturación: Controla el movimiento de movimiento. Las velocidades de obturación más rápidas congelan el movimiento, mientras que las velocidades de obturación más lentas permiten un desenfoque de movimiento.

* ISO: Controla la sensibilidad de la cámara a la luz. Use el ISO más bajo posible para minimizar el ruido.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para representar con precisión los colores en la escena.

6. Comunicación y conexión:

* Establecer una relación: Conozca a su tema. Habla con ellos, escucha sus historias y haz que se sientan cómodas.

* proporcionar dirección: Ofrecer instrucciones claras y concisas. Ayúdelos a comprender su visión y lo que está tratando de lograr.

* Sea paciente: Crear un gran retrato ambiental requiere tiempo y paciencia. No apresure el proceso.

iii. Ejemplos y análisis:

* Ejemplo 1:un alfarero en su estudio

* Ubicación: Un estudio de cerámica desordenado con estantes de piezas terminadas e inacabadas.

* Iluminación: La luz natural se extiende a través de una ventana, destacando las motas de polvo en el aire.

* Composición: El alfarero está sentado en su rueda, con las manos cubiertas de arcilla, con los estantes de la cerámica formando un telón de fondo. El sujeto se coloca ligeramente fuera del centro, siguiendo la regla de los tercios.

* Historia: La imagen comunica la dedicación del alfarero a su oficio y los resultados tangibles de su trabajo. Las superficies desgastadas y las herramientas dispersas hablan de las horas dedicadas a perfeccionar sus habilidades.

* Ejemplo 2:un pescador en su bote al amanecer

* Ubicación: Un pequeño bote de pesca en el mar abierto al amanecer.

* Iluminación: La cálida y suave luz del amanecer arroja un brillo dorado sobre el pescador y el bote.

* Composición: El pescador está parado al timón, siluado contra el sol naciente. La línea del horizonte se coloca en el tercio inferior del marco.

* Historia: La imagen transmite un sentido de soledad, resistencia y conexión con la naturaleza. El amanecer simboliza un nuevo comienzo y la dependencia del pescador en el mar.

* Ejemplo 3:Un músico en un estudio de grabación

* Ubicación: Un estudio de grabación con poca luz lleno de instrumentos y equipos de sonido.

* Iluminación: Un solo foco se centró en el músico mientras tocan su instrumento.

* Composición: El músico está rodeado por las herramientas de su comercio, con cables, micrófonos y tableros de mezcla visibles en el fondo. El enfoque está en sus manos e instrumentos.

* Historia: La imagen comunica la pasión del músico por su arte y la experiencia técnica requerida para crear música. La tenue iluminación crea una sensación de intimidad y enfoque.

* Ejemplo 4:un bibliotecario en una biblioteca

* Ubicación: Una biblioteca grande y bien iluminada llena de filas de estanterías.

* Iluminación: Luz natural de grandes ventanas mezcladas con la luz artificial de la biblioteca.

* Composición: El bibliotecario está de pie en medio de las estanterías, sosteniendo un libro y mirando directamente a la cámara. Las líneas principales de los estantes atraen el ojo del espectador al tema.

* Historia: La imagen comunica el amor del bibliotecario por los libros y su papel como guardián del conocimiento. La inmensidad de la biblioteca sugiere las infinitas posibilidades de aprendizaje y descubrimiento.

iv. Errores comunes para evitar:

* Distraying Fondics: Asegúrese de que el fondo complementa el tema y no compita por la atención.

* Pobre iluminación: Presta atención a la calidad y dirección de la luz. Evite las sombras duras o los reflejos.

* poses poco halagadoras: Ayude al sujeto a encontrar una pose natural y cómoda.

* Falta de conexión: No solo apunte y dispare. Intermacerse con el sujeto y crear una conexión.

* Olvidando la historia: Siempre tenga en cuenta la historia que desea contar y asegurarse de que cada elemento en la imagen contribuya a esa narrativa.

V. Postprocesamiento:

* Corrección de color: Ajuste los colores para representar con precisión la escena y crear el estado de ánimo deseado.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición y eliminar las distracciones.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.

En conclusión:

La creación de un retrato ambiental convincente requiere un enfoque reflexivo que combine la habilidad técnica con la visión artística. Al comprender su tema, elegir la ubicación correcta, prestar atención a la iluminación y la composición, y fomentar una conexión, puede crear retratos que cuenten una historia poderosa y capturen la esencia del individuo dentro de su entorno. Recuerde practicar, experimentar y desarrollar su propio estilo único. ¡Buena suerte!

  1. 5 lecciones aprendidas al cambiar de DSLR a sin espejo para fotografía de viajes

  2. La guía definitiva de dPS para hacer retratos y fotografiar personas

  3. Fotografía en días nublados:la luz simplemente no mejora

  4. Por qué necesitas saber la historia de las flores en el arte y la fotografía

  5. Aprovecha al máximo tus retratos de otoño

  6. Lightroom Academy de Adobe es una forma gratuita e interactiva de aprender fotografía

  7. Cómo entender la ciencia de la fotografía y los términos técnicos para dominar la tonalidad de la imagen

  8. Los mejores consejos de fotografía de paisajes de dPS de 2019

  9. Fotografía de salpicaduras de agua fácil

  1. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  2. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  3. Cómo crear retratos con un fondo negro

  4. La importancia de la conexión:5 secretos de la narración de videos

  5. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  6. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  7. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

Consejos de fotografía