i. Preparación y equipo:
* Cámara:
* DSLR o cámara sin espejo: Esencial para el control manual sobre la configuración.
* Trípode estable: Crítico para imágenes nítidas con largas exposiciones.
* Liberación de obturador remoto o temporizador: Minimiza el batido de la cámara al activar el obturador.
* luces:
* Fuentes de luz múltiples: Experimente con diferentes colores, intensidades y patrones.
* linternas: Varias tamaños, vigas (inundación vs. punto) y colores. Las linternas LED pequeñas son versátiles.
* tiras LED/tubos: Cree líneas y formas suaves y fluidas.
* látigos de fibra óptica: Pintura de luz dinámica y expresiva.
* palitos brillantes: Agregue color vibrante y temporal.
* lana de acero (avanzada): Crea chispas para efectos dramáticos (ejercer extrema precaución y seguridad).
* Pantallas del teléfono: Puede mostrar colores, patrones o texto.
* Geles coloreados (opcionales): Modifique el color de sus fuentes de luz.
* sujeto:
* Asunto dispuesto y paciente: Las largas exposiciones requieren que se queden muy quietas.
* Ropa oscura (recomendada): Ayuda a absorber la luz y prevenir reflexiones no deseadas.
* entorno oscuro:
* estudio interior con ventanas negras: Ideal para luz controlada.
* Ubicación al aire libre por la noche: Elija una ubicación lejos de las farolas y otras fuentes de luz ambiental.
* Otro:
* Fondo negro (opcional): Si dispara en interiores.
* cinta de gaffer: Para asegurar cables y fuentes de luz (si es necesario).
* Guantes: Para evitar huellas digitales en fuentes de luz y proteger las manos (especialmente cuando se usa lana de acero).
* Asistente (muy recomendable): Para operar las fuentes de luz mientras se centra en la composición y la configuración de la cámara.
ii. Configuración de la cámara:
* Modo: Manual (M)
* Aperture: Comience con f/8 a f/11 para una buena profundidad de campo. Ajuste según sea necesario según el brillo de su pintura de luz. Aperturas más pequeñas (número F más alto) requerirán más tiempo de pintura ligera.
* Velocidad de obturación: Bulbo (b) o una velocidad de obturación fija larga (por ejemplo, 10 segundos, 30 segundos o más). El modo Bulb le permite controlar la duración de la exposición manualmente. Cuanto más tiempo sea la exposición, más tiempo tendrá que pintar con luz.
* ISO: Mantenga ISO lo más bajo posible (100-400) para minimizar el ruido.
* Enfoque: Autococus con buena luz * antes de * apagar las luces. Luego cambie al enfoque manual (MF) para bloquear el foco. También puede usar una linterna para ayudarlo a enfocar en el enfoque automático en la oscuridad. Alternativamente, use un pico de enfoque si su cámara lo admite.
* Balance de blancos: Experimentar con diferentes configuraciones. "Tungsteno" o un balance de blancos personalizado puede funcionar bien. Dispara en formato RAW para tener flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Calidad de imagen: Raw (para la máxima flexibilidad de edición).
* Reducción de ruido: Apague la reducción de ruido en la cámara para exposiciones largas. Puede aplicar una reducción de ruido en el postprocesamiento.
iii. El proceso de pintura de luz:
1. Configure la escena: Coloque su sujeto y telón de fondo (si se usa). Organice los accesorios que quiera incluir.
2. Enmarca tu toma: Componga su toma usando el visor o la vista en vivo.
3. Enfoque: Como se describió anteriormente, concéntrese en su tema * antes de * atenuar las luces.
4. Inicie la exposición: Activar el obturador usando su control remoto o temporizador.
5. Pintura con luz: Este es el núcleo de la técnica.
* Mueva la fuente de luz: Mueva lenta y deliberadamente sus fuentes de luz alrededor de la escena.
* Vary Distancia: Mover la luz más cerca del sujeto creará áreas más brillantes. Moverlo más lejos creará una luz más suave y difusa.
* Intensidad de control: Ajuste la intensidad de sus fuentes de luz según sea necesario.
* Utilice diferentes técnicas:
* Esquema: Trace los contornos de su sujeto para crear un contorno brillante.
* relleno: "Llena" áreas con luz para agregar dimensión y detalle.
* Formas y patrones: Dibuja formas, líneas y patrones en el aire alrededor de tu sujeto. Experimente con movimientos de remolino, punteado y trazos direccionales.
* Texto: Escribe palabras o dibuja símbolos en el aire. Recuerde que el texto aparecerá invertido en la imagen final.
* Práctica: Experimente con diferentes fuentes de luz, técnicas y movimientos para ver qué funciona mejor.
6. Finalizar la exposición: Si usa el modo Bulb, suelte el botón de obturación cuando haya terminado de pintar. Si usa una velocidad de obturación fija, espere a que se complete la exposición.
7. Revisión y ajuste: Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara. Analice la exposición, la colocación de la luz y la composición general. Ajuste la configuración de su cámara, las técnicas de pintura de luz y la pose del sujeto según sea necesario.
8. Repita: Sigue experimentando hasta lograr los resultados deseados. Cada disparo será único, así que abraza la naturaleza impredecible de la pintura de la luz.
iv. Consejos para retratos de pintura de luz única y creativa:
* Planifique su pintura de luz: Dibuje sus ideas de antemano. Decida lo que desea enfatizar y cómo desea usar la luz para crear un estado de ánimo o efecto particular.
* Experimente con colores: Use geles o luces de colores para crear imágenes vibrantes y surrealistas. Considere usar colores complementarios para un efecto visual llamativo.
* Incorpora accesorios: Use accesorios como espejos, humo o superficies reflectantes para mejorar la pintura de luz.
* Motion Motion: Introduzca intencionalmente el desenfoque de movimiento moviendo la cámara ligeramente durante la exposición o haciendo que el sujeto se mueva ligeramente.
* Capa exposiciones múltiples: Tome varias exposiciones con diferentes técnicas de pintura de luz y combínalas en Photoshop.
* siluetas: Coloque su sujeto entre la fuente de luz y la cámara para crear una silueta.
* Centrarse en los ojos: Incluso con una pintura ligera extensa en otros lugares, asegúrese de que los ojos del sujeto estén bien iluminados (aunque solo sea brevemente) para mantener una conexión con el espectador.
* Use elementos naturales: Incorpore elementos naturales como árboles, rocas o agua en la escena y pintarlos con luz.
* Fotografía de lana de acero (avanzada - Extrema precaución): Crea chispas dramáticas. Requiere gafas de seguridad, guantes y un ambiente no inflamable.
* postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y otras configuraciones.
* Reducción de ruido: Aplicar reducción de ruido si es necesario.
* Corrección de color: Atrae los colores para lograr el aspecto deseado.
* esquivando y quemando: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar los detalles.
* Combinar exposiciones: Si tomó múltiples exposiciones, mezcle las juntas en Photoshop.
V. Consideraciones de seguridad:
* Darkness: Trabaje en un entorno seguro donde pueda ver lo que está haciendo, incluso con poca luz. Tenga en cuenta su entorno y peligros potenciales.
* Peligros de disparo: Limpie el área de cualquier obstáculo que pueda causarle a usted oa su sujeto a Trip.
* Fuentes de luz: Tenga cuidado de no brillar luces brillantes directamente en los ojos de su sujeto durante períodos prolongados.
* lana de acero (si se usa): Este es un peligro de incendio. Use la precaución extrema y tome todas las precauciones de seguridad necesarias. Nunca use lana de acero en ambientes secos e inflamables. Tenga una fuente de agua cerca de las chispas de extinción. Use gafas y guantes de seguridad. Consulte las regulaciones locales antes de usar lana de acero para fotografía.
Clave para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más experimentes, mejor serás en la pintura ligera.
* Paciencia: La pintura ligera requiere tiempo y esfuerzo. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Creatividad: Piense fuera de la caja y pruebe cosas nuevas.
Siguiendo estas pautas y dejar que su creatividad fluya, puede crear retratos de pintura de luz impresionantes y únicos que impresionarán y cautivarán a su audiencia. ¡Buena suerte y diviértete experimentando!