i. Principios subyacentes de los hombres posando
* La masculinidad no es solo una cosa: Piense más allá del estereotípico "tipo duro". Considere diferentes facetas de la masculinidad:confianza, intelecto, creatividad, sensibilidad, humor, vulnerabilidad, fuerza. La pose "correcta" depende de la apariencia y la emoción que desea transmitir.
* La naturalidad es clave: Se esfuerza por las poses que se sienten auténticas y no forzadas. Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia entre un aspecto posado y uno relajado y natural.
* El lenguaje corporal es importante: El lenguaje corporal comunica más que las palabras. Tenga en cuenta la colocación de las manos, la postura del hombro y las expresiones faciales.
* Triángulo y asimetría: Incorporar triángulos en poses. Crean interés visual y energía dinámica. Evite las líneas rectas y la simetría, que pueden parecer rígidas. Las extremidades dobladas crean triángulos.
* Distribución de peso: Cómo un hombre distribuye su peso afecta su postura y la sensación general de la pose. El peso cambiante puede cambiar instantáneamente la dinámica.
* ángulos y planos: Experimente con diferentes ángulos, tanto del cuerpo como de la cámara. Alegar el cuerpo ligeramente lejos de la cámara es a menudo más halagador. Usar un ángulo bajo puede hacer que un sujeto se vea más dominante.
* Conexión con la cámara: El contacto visual es poderoso, pero no siempre necesario. Considere que el sujeto se vea ligeramente lejos, o fuera de la cámara, para crear una sensación de misterio o introspección.
* Movimiento: Incorpore movimientos leves, como ajustar la ropa, pasar una mano por el cabello o dar un paso. Esto agrega vida y autenticidad a la pose.
ii. Elementos y técnicas de postura clave
* manos: Las manos pueden ser complicadas. Evite dejar que cuelguen sin vida.
* Pockets: Las manos en los bolsillos son un aspecto clásico y relajado. Considere el nivel de participación de bolsillo:los pulgares solamente, en parte en, completamente en.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza o defensa. Sea consciente de la expresión. Ligeramente incrustante los brazos puede parecer más accesible.
* sosteniendo un objeto: Un accesorio (taza de café, libro, cámara, herramienta) puede dar a las manos algo que hacer y agregar contexto a la imagen.
* agarre/soporte: El uso de un objeto cercano (pared, silla, mesa) para soporte se ve natural y proporciona un punto de postura.
* Tocando la cara: Una mano sutil hasta la barbilla, la mejilla o la frente puede agregar consideración o drama. Tenga cuidado de no aplanar la cara.
* dedos entrelazados: Descansar las manos con dedos entrelazados en el regazo o en una superficie puede transmitir relajación o contemplación.
* piernas:
* cambio de peso: Tener el sujeto cambia su peso de una pierna a la otra crea una postura más relajada.
* piernas cruzadas (de pie): Una pierna ligeramente doblada y cruzada frente a la otra, especialmente cuando se inclina, puede agregar un toque casual.
* sentado: Experimente con la colocación de la pierna:cruzado en los tobillos, una pierna extendida, inclinándose hacia adelante con los codos sobre las rodillas.
* hombros:
* cuadrado vs. en ángulo: Los hombros cuadrados del proyecto Fuerza. Agregar el cuerpo y los hombros crea un efecto más dinámico y adelgazante.
* Relajación: Evite los hombros tensos y encogidos de hombros. Aliente al sujeto a relajar los hombros hacia abajo y hacia atrás.
* Chin and Jawline:
* hacia adelante y hacia abajo: Alquilar ligeramente la barbilla hacia abajo y empujarla hacia adelante (¡no excesivamente!) Puede definir la línea de la mandíbula y eliminar la barbilla doble. (¡Practica esto en el espejo tú mismo!)
* Evite el "cuello de la tortuga": No permita que el sujeto tire de su cabeza hacia sus hombros.
iii. Ideas de postura específicas (con descripciones)
a. Poses de pie
1. The Lean:
* Descripción: El sujeto se apoya contra una pared, árbol u otro soporte.
* Variaciones: Un hombro contra la pared, ambas manos en bolsillos; una mano en el bolsillo, la otra sosteniendo un accesorio (teléfono, libro); cruzando una pierna sobre la otra; mirando directamente a la cámara o alejarse a un lado.
* Palabras clave: Relajado, informal, confiado.
2. La postura de alimentación:
* Descripción: Pies ligeramente más ancho que el ancho de los hombros, el pecho hacia afuera, los hombros hacia atrás.
* Variaciones: Manos en las caderas, brazos cruzados, manos apretadas detrás de la espalda, manos en bolsillos.
* Palabras clave: Confiado, dominante, autoritario. Use con moderación, ya que puede parecer agresivo si no se hace bien.
3. El tiro para caminar:
* Descripción: Sujeto caminando hacia o lejos de la cámara.
* Variaciones: Mirando la cámara, mirando hacia adelante, mirando hacia abajo (contemplativo). Ajuste de ropa (chaqueta, bufanda).
* Palabras clave: Dinámico, activo, natural.
4. La inclinación de las piernas cruzadas:
* Descripción: Apoyado contra una pared u objeto, con una pierna ligeramente cruzada sobre la otra.
* Variaciones: Use diferentes ubicaciones de las manos.
* Palabras clave: Informal, relajado.
5. El "pensador":
* Descripción: Mano tocando ligeramente la barbilla o la mejilla.
* Variaciones: Apoyándose contra una pared, mirando fuera de la cámara, expresión suave.
* Palabras clave: Reflexivo, introspectivo.
b. Sentado poses
1. El recolector del reposabraje:
* Descripción: Sentado en una silla o sofá, apoyándose en un reposabrazos.
* Variaciones: Piernas cruzadas, una pierna extendida, mirando la cámara o a un lado.
* Palabras clave: Relajado, cómodo, accesible.
2. La inclinación hacia adelante:
* Descripción: Sentado en el borde de una silla, inclinándose hacia adelante con codos sobre las rodillas.
* Variaciones: Las manos apretadas, mirando hacia abajo, la intensa mira a la cámara.
* Palabras clave: Comprometido, reflexivo, intenso.
3. El sentado relajado:
* Descripción: Sentado cómodamente en una silla o sofá, recostándose.
* Variaciones: Las piernas cruzadas en los tobillos, un brazo en el reposabrazos, el otro descansando en el regazo.
* Palabras clave: Relajado, a gusto, confiado.
4. El piso se sienta:
* Descripción: Sentado en el piso, piernas cruzadas o extendidas.
* Variaciones: Reclándose de las manos, interactuando con accesorios, luciendo pensativo.
* Palabras clave: Informal, creativo, vulnerable.
c. Acción/poses dinámicas
1. El ajuste:
* Descripción: Sujeto ajustando una corbata, chaqueta o brazalete.
* Variaciones: Mirando la cámara, mirando en un espejo, sincero disparo.
* Palabras clave: Elegante, sofisticado, orientado a los detalles.
2. El paso:
* Descripción: Sujeto dando un paso adelante o subiendo las escaleras.
* Variaciones: Mirando hacia el futuro, mirando hacia atrás, expresión enfocada.
* Palabras clave: Determinado, activo, orientado a objetivos.
3. La pose de "trabajo":
* Descripción: Sujeto involucrado en una actividad (por ejemplo, escribir, usar una computadora portátil, carpintería).
* Variaciones: El disparo sincero, levantando la vista del trabajo, centrado en la tarea.
* Palabras clave: Productivo, comprometido, hábil.
iv. Consejos de fotografía masculina esenciales
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto. Explique lo que está tratando de lograr y dar direcciones claras y específicas. No solo digas "Mira natural". Diga "Relájate los hombros", "cambia ligeramente tu peso a tu pierna izquierda" o "ablanda tu mirada".
* Build Rapport: Haga que su sujeto se sienta cómodo. Chatea, dígale chistes y crea un ambiente relajado. Cuanto más cómodos estén, más naturales serán sus poses.
* Observe y ajuste: Presta atención a los detalles. Pequeños ajustes a la postura, la colocación de las manos o la expresión facial pueden marcar una gran diferencia.
* Considere la iluminación: La iluminación juega un papel crucial en la configuración del estado de ánimo y resaltar las características. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación para encontrar lo que funciona mejor para su sujeto. La iluminación más fuerte puede mejorar las características masculinas.
* Elija la ubicación y el fondo correctos: El fondo debe complementar el sujeto y el tema general de la sesión.
* El vestuario es importante: La ropa debe encajar bien y ser apropiada para el estilo de la sesión. Los colores sólidos y los estilos clásicos a menudo funcionan bien para los hombres.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, más cómodo y seguro te volverás. Estudie las imágenes que admira e intenta recrear las poses.
* Muestre el sujeto las imágenes: A lo largo de la sesión, muestre el tema algunas de las fotos. Esto les permite ver cómo se ven y hacer ajustes a sus poses. También puede desarrollar su confianza y ayudarlos a sentirse más involucrados en el proceso.
* Use referencias: Traiga imágenes de referencia a la sesión para ayudar a comunicar su visión al tema.
* Esté preparado para adaptarse: No todas las poses funcionarán para cada hombre. Esté preparado para adaptar sus ideas en función del tipo de cuerpo, la personalidad y el nivel de comodidad del sujeto.
* postprocesamiento: Los ajustes sutiles en el procesamiento posterior pueden mejorar la imagen, pero evite la edición excesiva. Mantenga un aspecto natural y auténtico.
V. Cosas para evitar:
* Force Poses: No intentes forzar una pose que no se sienta natural para el tema.
* Posición excesiva: Demasiada pose puede hacer que el sujeto se vea rígido y antinatural.
* Ignorando el lenguaje corporal: Tenga en cuenta el mensaje que está enviando la pose.
* Pobre iluminación: La mala iluminación puede arruinar incluso la mejor pose.
* ángulos poco halagadores: Evite ángulos que distorsionen las características del sujeto.
vi. Encontrar inspiración:
* revistas: Mire las revistas de moda masculina, las revistas de estilo de vida y las campañas de publicidad.
* Plataformas en línea: Explore los sitios web de Pinterest, Instagram y fotografía.
* Libros: Los libros de fotografía a menudo tienen secciones sobre pose.
Al comprender estos principios y practicar estas técnicas, puede representar con confianza a los hombres para cautivadoras y significativas fotografías. Recuerde adaptar su enfoque a cada individuo y esforzarse por la autenticidad en cada disparo. ¡Buena suerte!