REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

La Mona Lisa, pintada por Leonardo da Vinci, no es solo una obra maestra de la historia del arte; Es una clase magistral en el retrato, incluso si estás usando una cámara moderna. Esto es lo que puedes aprender de él sobre tomar excelentes retratos:

1. El poder de la emoción y la conexión:

* La sonrisa enigmática: La característica más famosa de la Mona Lisa no es su elaborado vestido o fondo, es su sonrisa sutil y ambigua. Es lo que nos atrae y nos hace preguntarnos qué está pensando.

* Lección: Centrarse en capturar emoción genuina. En lugar de simplemente decir "queso", intente comprometerse con su tema. Hable con ellos, cuente una broma, pregúnteles sobre algo que les apasiona. Capture el brillo en su ojo cuando se ríen, la pensión cuando se reflejan. Una expresión natural es mucho más convincente que una forzada.

* Consejo: Considere la "regla de los tercios" al componer el retrato y coloque los ojos del sujeto en uno de los puntos de intersección. Los ojos son la ventana del alma.

2. La importancia de la iluminación y la sombra (Chiaroscuro):

* Modelado sutil: Da Vinci usó expertamente *Sfumato *, una técnica que involucra gradaciones sutiles de luz y sombra, para suavizar los contornos de la cara de Mona Lisa y darle una calidad tridimensional y realista. Esto crea una sensación de profundidad y volumen.

* Lección: Presta atención a tu iluminación. Evite una luz dura y directa que pueda crear sombras poco halagadoras y lavar los detalles. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora.

* Consejo: Experimente con la iluminación lateral para crear profundidad y resaltar las características faciales. Use reflectores para recuperar la luz en las sombras y suavizarlos. Si se dispara al aire libre, la hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) proporciona una luz hermosa y suave.

3. El valor de la composición y los antecedentes:

* Composición piramidal: La Mona Lisa está organizada en una composición piramidal estable, con el cuerpo del sujeto formando la base y su cabeza el ápice. Esto le da al retrato una sensación de equilibrio y armonía.

* Lección: Piense en la composición general. No solo pegue su sujeto en el centro del marco. Experimente con diferentes ángulos y cultivos.

* Consejo: Considere los antecedentes. Un fondo borroso (Bokeh) puede ayudar a que su sujeto se destaque, mientras que un fondo cuidadosamente elegido puede agregar contexto y contar una historia. Evite los elementos de distracción en el fondo. Piense en usar espacio negativo para llamar la atención sobre el sujeto.

4. El arte de la sutileza y la simplicidad:

* Detalles subestimados: Si bien la Mona Lisa es increíblemente detallada, Da Vinci evita detalles demasiado elaborados que distraerían de su rostro y expresión. Su ropa y joyas son relativamente simples.

* Lección: Manténgalo simple. No exagere con accesorios, ropa o maquillaje. Concéntrese en capturar la esencia de su tema.

* Consejo: Menos es a menudo más. Un retrato simple y ordenado puede ser más poderoso que uno lleno de elementos que distraen.

5. El poder de la perspectiva y el ángulo:

* mira atractiva: Los ojos de la Mona Lisa parecen seguir al espectador, creando una sensación de conexión directa. La ligera inclinación de su cabeza también se suma a su encanto y accesibilidad.

* Lección: Experimente con diferentes ángulos. Disparar desde un ángulo ligeramente más alto puede ser más halagador. Presta atención a la mirada y la postura del sujeto.

* Consejo: Ponte en el nivel de los ojos del sujeto para una conexión más íntima.

En resumen, la Mona Lisa nos enseña a centrarnos en:

* emoción: Capturar expresiones y conexión genuinas.

* Iluminación: Use una luz suave y favorecedora para crear profundidad y dimensión.

* Composición: Organice elementos cuidadosamente para crear equilibrio y armonía.

* Simplicidad: Evite las distracciones y concéntrese en la esencia de su tema.

* Perspectiva: Experimente con ángulos y conéctese con la mirada de su sujeto.

Al aplicar estos principios, puede elevar su fotografía de retratos de instantáneas a obras de arte que capturan la belleza y la personalidad de sus sujetos.

  1. Fotografía de exploración urbana – Urbex

  2. Fotografía inmobiliaria:obtenga mejores resultados con el equipo adecuado

  3. El ciclo de luz natural para fotógrafos

  4. Disparos para 3D

  5. Desafío fotográfico semanal:edificios históricos

  6. Fotografía de larga exposición 101:cómo crear la toma

  7. 9 aplicaciones útiles para fotógrafos

  8. Seguridad con drones:consejos y mejores prácticas

  9. Consejos para hacer fotografía de burbujas submarinas de bellas artes

  1. Cómo usar un gobo agregar profundidad sus retratos con iluminación sustractiva

  2. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  3. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  4. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  5. 4 consejos para fotografía con poca luz durante el invierno

  6. Fotografiar adultos:el grupo más difícil de todos

  7. Ropa para retratos cómo decirle a sus sujetos qué uso

  8. Vídeo deportivo

  9. Elegir un plato de belleza:¿Qué talla es adecuada para los retratos?

Consejos de fotografía