1. Planificación y definición de su visión
* Discuta la visión con su cliente: Antes de pensar en ubicaciones, comprenda las expectativas de su cliente, el estado de ánimo deseado y la estética general a la que apuntan. Preguntar por:
* estilo: Clásico, moderno, vanguardista, natural, romántico, etc.
* estado de ánimo: Feliz, reflexivo, serio, juguetón, etc.
* Propósito: Uso personal, tiro en la cabeza profesional, retratos familiares, etc.
* Armario: Conocer las opciones de atuendo informará en gran medida la selección de su ubicación.
* cosas que les gustan y no les gustan: Esto es crucial para evitar elementos no deseados.
* Crear un tablero de ánimo: Reúna imágenes que capturen la sensación y el aspecto deseados. Esta referencia visual lo ayudará a mantenerse enfocado durante su exploración.
* Considere la logística: Piense en aspectos prácticos:
* Accesibilidad: Fácil de alcanzar para usted y su cliente (especialmente si tienen problemas de movilidad).
* Estacionamiento: Opciones de estacionamiento adecuadas.
* baños: ¿Hay instalaciones de baño fácilmente disponibles?
* Permisos: Compruebe si la ubicación requiere permisos para fotografía comercial (especialmente importante para espacios públicos).
* Hora del día: ¿Cómo cambiará la luz durante el tiempo de disparo planeado?
* Ubicación de respaldo: Siempre tenga un plan de respaldo en caso de que su primera opción caiga debido al clima o las circunstancias inesperadas.
2. Investigación de posibles ubicaciones
* Recursos en línea:
* Google Maps/Earth: Excelente para una visión general amplia, vistas a la calle e identificación de áreas potenciales. Busque parques, arquitectura interesante, cuerpos de agua o áreas industriales.
* Instagram/Pinterest: Busque hashtags basados en la ubicación (por ejemplo, #LondOnphotography, #SanFranciscoportRaits) para ver ejemplos de tomas tomadas en áreas específicas. Preste atención a los comentarios de los fotógrafos, ya que pueden mencionar los detalles de la ubicación.
* Flickr: Similar a Instagram, pero a menudo tiene imágenes de mayor resolución e información más detallada.
* Grupos de fotografía locales (en línea): Únase a foros en línea o grupos de Facebook para fotógrafos en su área. Solicite recomendaciones y consejos.
* Sitios web/aplicaciones de exploración de ubicación: Algunas aplicaciones y sitios web están diseñados específicamente para la exploración de ubicación (por ejemplo, setcouter). Estos pueden ser útiles, pero a menudo vienen con una tarifa de suscripción.
* Sitios web de parques y recreación locales: Estos sitios web proporcionarán información detallada sobre características del parque, comodidades y requisitos de permisos.
* de boca en boca: Pregunte a otros fotógrafos, amigos y familiares sugerencias. Los lugareños a menudo conocen gemas ocultas.
* conducir alrededor: Simplemente conducir o caminar por su ciudad puede ser una excelente manera de descubrir posibles ubicaciones que no hubiera encontrado en línea.
3. El proceso de exploración física
* Ve en el tiempo de disparo planificado: La iluminación será dramáticamente diferente a las 10 a.m. frente a las 4 p.m. Visitar la ubicación en el momento de su sesión prevista es esencial.
* Tome disparos de prueba: Use su cámara (o incluso su teléfono) para tomar tomas de prueba. Experimente con diferentes ángulos, composiciones y condiciones de iluminación. Esto le dará una mejor idea de qué esperar en el día real del rodaje.
* Observe la luz: Presta mucha atención a la calidad y dirección de la luz.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporciona luz cálida, suave y favorecedora.
* Días nublados: Proporcione una luz suave y difusa, que puede ser ideal para retratos, ya que minimiza las sombras duras.
* Harsh Sunlight: Evite disparar a la luz solar directa y dura, ya que puede crear sombras poco halagadoras y entrecerrar los ojos. Busque sombra o use reflectores para suavizar la luz.
* Busque fondos:
* limpio y simple: Un fondo borroso (bokeh) puede aislar el sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Texturas interesantes: Las paredes de ladrillo, la madera desgastada o el follaje pueden agregar interés visual.
* colores complementarios: Elija fondos que complementen el tono de piel y la ropa del sujeto.
* Evite las distracciones: Tenga cuidado con los antecedentes o elementos ocupados que podrían distraer del sujeto. Considere el tráfico, la construcción o los objetos antiestéticos.
* Considere el entorno:
* viento: Puede ser un desafío, especialmente con el cabello.
* ruido: El tráfico, la construcción o las multitudes pueden distraer.
* clima: Prepárate para cambios climáticos inesperados.
* Vida silvestre: Tenga en cuenta cualquier peligro potencial, como insectos o animales.
* Tome notas y fotos: Documente todo lo que vea. Tome fotos desde diferentes ángulos, tome notas sobre las condiciones de iluminación y tenga en cuenta cualquier desafío potencial.
4. Verificación final antes del shot
* Confirmar los requisitos de permiso: Verifique que tenga los permisos necesarios para la ubicación y la hora.
* Informe al cliente: Comparta sus opciones de ubicación con su cliente y discuta cualquier problema potencial (por ejemplo, viento, multitudes).
* Pack apropiadamente: Traiga todos los equipos necesarios, incluidos reflectores, difusores, baterías adicionales y agua.
* tiene un plan de respaldo: Vuelva a visitar su ubicación de respaldo por si acaso.
Consideraciones y consejos clave:
* Seguridad primero: Siempre priorice la seguridad al explorar ubicaciones. Tenga en cuenta su entorno y evite las áreas arriesgadas.
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste. Empaque toda su basura y evite dañar cualquier planta o propiedad.
* Piense creativamente: No tengas miedo de pensar fuera de la caja y buscar ubicaciones únicas e inesperadas. A veces, las tomas más interesantes provienen de lugares inesperados.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más explore las ubicaciones, mejor será para identificar posibles puntos de tiro y visualizar cómo se verán en sus fotos.
Siguiendo estos pasos, puede explorar efectivamente las ubicaciones de disparo de retratos y asegurarse de crear imágenes impresionantes y memorables para sus clientes. Recuerde que Scouting es una inversión en el éxito de su sesión de fotos.