1. Ajuste del ángulo de luz y sujeto:
* La base: Los reflejos ocurren cuando la fuente de luz rebota en las gafas hacia la cámara. Cambiar los ángulos de la fuente de luz o la cara del sujeto en relación con la cámara es la forma principal de controlar esto.
* Posición del sujeto:
* Incline ligeramente la cabeza: Haga que el sujeto incline la cabeza ligeramente hacia abajo o hacia un lado. Esto a menudo saca el reflejo de la línea de visión de la cámara. Evite la inclinación extrema, que puede parecer antinatural.
* Rotaciones pequeñas: Gire el cuerpo y la cabeza del sujeto ligeramente izquierda o derecha. Incluso unos pocos grados pueden marcar una diferencia significativa.
* Experimento: Los microjustes son clave. Mire las gafas en Live View (o en la pantalla LCD de su cámara si no tiene una vista en vivo) a medida que realiza cambios.
* Posición de fuente de luz:
* Mueva la luz alta: Posicionar su fuente de luz sobre el sujeto, y ligeramente detrás de ellos, puede inclinar los reflejos hacia el piso. Esto es especialmente efectivo con la iluminación de estudio.
* difundir la luz: Una fuente de luz más grande y suave (como un softbox, un paraguas o incluso disparar al aire libre en un día nublado) reducirá los reflejos duros. La luz dura crea reflejos concentrados.
* Evite el flash directo en la cámara: Esto es lo peor para las reflexiones. Si debe usar Flash, rebote de una pared o techo.
* Mueva la luz más lejos: Aumentar la distancia entre la fuente de luz y el sujeto hace que la luz parezca más pequeña y es menos probable que cause reflexiones prominentes.
2. Difusión y polarización:
* difusores:
* Softboxes and Umbrellas: Como se mencionó anteriormente, estas crean fuentes de luz más grandes y más suaves que minimizan los reflejos duros.
* scrims: Coloque un scrim (un panel de tela translúcido) entre la fuente de luz y el sujeto. Esto difunde la luz, reduciendo los reflejos.
* Filtro de polarización:
* en tu lente: Un filtro polarizador bloquea selectivamente las ondas de luz que vibran en una dirección particular. Esto puede reducir los reflejos de superficies no metálicas como el vidrio.
* Cómo usar: Gire el filtro de polarización mientras mira a través del visor (o en su pantalla LCD) para ver el efecto. El reflejo disminuirá en un cierto ángulo. Tenga en cuenta el efecto sobre los tonos de piel y el color general. Los polarizadores también pueden reducir la cantidad de luz que ingresa a la cámara, por lo que es posible que deba ajustar su apertura o ISO.
3. Luz de relleno:
* Propósito: Llenar la luz ayuda a alegrar las sombras en las gafas, haciendo que los reflejos sean menos notables. No los elimina, pero minimiza su impacto.
* Métodos:
* Reflector: Use un reflector blanco o plateado para rebotar la luz sobre la cara del sujeto, llenando las sombras.
* Segunda fuente de luz: Se puede usar una fuente de luz muy baja (como un panel LED pequeño) como relleno.
* luz ambiental: Asegúrese de que haya algo de luz ambiental en la habitación. La oscuridad completa exacerbará los reflejos.
4. Técnicas profesionales (configuración de estudio):
* Fuentes de luz múltiples: Las luces estratégicamente colocadas se pueden usar para "pintar" las gafas con luz, minimizando los reflejos oscuros. Esto a menudo implica una luz de llave, luz de relleno y luces potencialmente de borde.
* cuadrículas y snoots: Estos modificadores de luz controlan la dirección y la propagación de la luz, lo que le permite iluminar con precisión áreas específicas y evitar reflexiones no deseadas.
5. Postprocesamiento (software de edición):
* Clonación y curación: En Photoshop (o software similar), puede usar la herramienta de sello de clonos o el pincel de curación para eliminar cuidadosamente los reflejos. Esto a menudo es necesario para ajustar, incluso después de usar otras técnicas.
* Ajustes de pincel: Use cepillos de ajuste para iluminar o oscurecer selectivamente áreas dentro de las gafas. Esto puede ayudar a reducir el contraste entre la reflexión y el resto de la lente.
* Contenido de contenido: A veces, especialmente para pequeñas reflexiones, el relleno de contenido puede completar de manera inteligente el área.
* Sea realista: ¡No te excedas! Eliminar completamente todos los signos de gafas pueden verse antinaturales. Apunte a una reducción sutil en las reflexiones, no una erradicación completa.
Consideraciones importantes:
* recubrimientos de lente: Los recubrimientos antirreflectantes en las gafas del sujeto pueden reducir significativamente los reflejos. Anime a su sujeto a usar anteojos con buenos recubrimientos. Sin embargo, incluso con los recubrimientos, algunos reflejos son inevitables.
* Comuníquese con el sujeto: Explique a su tema que está trabajando para minimizar las reflexiones y que pueden necesitar hacer pequeños ajustes en su posición de cabeza.
* Tome múltiples tomas: Experimente con diferentes ángulos, configuraciones de iluminación y posiciones de filtro. Tener una variedad de tomas para elegir aumentará sus posibilidades de obtener una excelente foto con reflejos mínimos.
* Abrace algunas reflexiones (sutilmente): Una foto completamente libre de reflexión a veces puede verse antinatural. Un destello sutil puede agregar realismo y vida a la imagen. El objetivo es minimizar las reflexiones * distrayantes * que oscurecen los ojos o la cara.
Solución de problemas:
* manchas oscuras en las gafas: Estos a menudo son causados por la reflexión del fotógrafo. Ajuste su posición o use una distancia focal más larga para minimizar esto.
* iluminación desigual: Asegúrese de que la luz caiga uniformemente en la cara del sujeto. La iluminación desigual puede crear reflejos duros.
* gafas resbalando: Si las gafas se deslizan constantemente por la nariz del sujeto, puede dificultar el control de los reflejos. Use almohadillas de nariz o haga que el sujeto ajuste sus gafas con frecuencia.
Al combinar estas técnicas, puede reducir o eliminar significativamente los reflejos en los retratos de anteojos, lo que resulta en imágenes más profesionales y halagadoras. Recuerde que la práctica y la experimentación son clave para dominar estos métodos.