1. Comprender los riesgos y tomar precauciones:
* POLSO DEL SENSOR: El mayor riesgo es introducir polvo en el sensor de su cámara. Tenga mucho cuidado y solo realice su cuenta independiente en entornos relativamente limpios. Evite áreas ventosas o polvorientos.
* Seguridad de la cámara y la lente: Mantenga su cámara y lente de forma segura en todo momento. Use una correa de cuello o una correa para la muñeca tanto para la cámara como para la lente para evitar gotas accidentales. No realices freelenting mientras te mueves.
* Contactos de lente: Tenga en cuenta los contactos eléctricos tanto en el cuerpo de la cámara como en la lente. Evite tocarlos para evitar daños o mal funcionamiento.
2. Dominar la técnica básica:
* Configuración: Comience con una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) para maximizar el efecto soñador y permitir más luz. Establezca su cámara en modo manual para controlar la apertura y la velocidad del obturador. También necesitarás concentrarte manualmente.
* separando la lente: Con la cámara apagada, separe cuidadosamente su lente del cuerpo. Sostenga la lente cerca del cuerpo, creando un pequeño espacio.
* inclinando y enfocando: Incline la lente ligeramente en diferentes direcciones (arriba, hacia abajo, izquierda, derecha) para crear diferentes planos de enfoque y fugas de luz. Use movimientos sutiles. Ajuste la distancia entre la lente y el cuerpo de la cámara para concentrarse. Es un acto de equilibrio delicado, y encontrar enfoque es complicado.
* Experimento: La clave es experimentar. Juega con la inclinación y la distancia para ver cómo afecta el enfoque, las fugas de luz y la imagen general.
3. La práctica y la paciencia son clave:
* No esperes perfección inmediatamente: Freelenting tiene una curva de aprendizaje empinada. Espere tomar muchos disparos borrosos o fuera de foco al principio. No te desanimes.
* Practica regularmente: Dedique el tiempo para practicar la forma independiente en diferentes entornos y con diferentes temas. Cuanto más practique, mejor será para controlar el foco y las fugas de luz.
* Revise y aprenda: Después de cada sesión de práctica, revise sus imágenes e identifique qué funcionó y qué no. Analice el impacto de diferentes ángulos de inclinación y distancias en el enfoque y las fugas de luz.
4. Controlar la luz y abrazar las fugas:
* Fugas de luz como una herramienta creativa: Las fugas de luz son una característica característica de la forma independiente. Aprenda a controlarlos y usarlos creativamente. Inclinar la lente más o menos afectará la intensidad y la posición de las fugas de luz.
* Backlighting: Intente disparar con la fuente de luz detrás de su sujeto para un efecto más dramático y fugas de luz prominentes.
* Luz difundida: La luz demasiado dura o brillante puede dificultar la forma independiente. La luz más suave y difusa a menudo funciona mejor.
5. Elija sus sujetos sabiamente:
* Sujetos simples: Comience con sujetos simples que no requieren precisión puntual. Las flores, los paisajes y los retratos con fondos suaves funcionan bien.
* Textura y profundidad: Los sujetos con texturas y profundidad interesantes serán mejorados por el aspecto soñador y etéreo de su trabajo independiente.
* Retratos: Al filmar retratos, concéntrese en un ojo para crear un efecto cautivador y soñador. Tenga en cuenta la profunda profundidad de campo.
Consejos de bonificación:
* Use una lente con un anillo de apertura manual (si es posible): Algunas lentes más antiguas tienen un anillo de apertura manual, lo que le permite controlar la apertura incluso cuando la lente está separada. Esto puede ser útil.
* Considere un tubo de extensión: Un tubo de extensión puede ayudarlo a lograr distancias de enfoque más estrechas y crear fugas de luz más pronunciadas.
* Limpia tu sensor regularmente: Debido a que la forma independiente aumenta el riesgo de polvo del sensor, limpie el sensor de su cámara con más frecuencia.
Freelenting es una técnica gratificante que le permite crear imágenes únicas y artísticas. ¡Solo recuerde tener cuidado, practicar regularmente y abrazar las posibilidades creativas! ¡Buena suerte!