1. Defina sus objetivos y estilo:
* ¿Qué historia quieres contar? ¿Su objetivo es documentar la vida diaria, capturar momentos fugaces de emoción, crear retratos que revelen personalidad o muestren la interacción entre las personas y su entorno?
* ¿Qué tipo de fotógrafo eres? ¿Prefieres la fotografía callejera sincera, los retratos cuidadosamente planteados, el estilo documental o una combinación?
* ¿Cuáles son sus consideraciones éticas? ¿Desea pedir permiso antes de tomar fotos, o prefiere capturar momentos sinceros sin intervención? Considere el contexto cultural y las sensibilidades.
2. Tipos de fotografías de personas que puede tomar:
* Fotografía callejera sincera:
* Descripción: Momentos espontáneos sin soldados de personas en espacios públicos. Capturando el flujo de la vida.
* Consejos:
* Sea observador y paciente. Esté atento a una luz, fondos e interacciones interesantes.
* Mezcle. Trate de ser lo más discreto posible.
* Use una lente versátil (24-70 mm o 35 mm Prime son populares) para estar listo para cualquier cosa.
* Dispara de manera rápida y decisiva.
* Tenga en cuenta las leyes locales sobre la fotografía en lugares públicos.
* Retratos ambientales:
* Descripción: Retratos que colocan el tema en su entorno natural, proporcionan contexto y cuentan una historia sobre su vida o trabajo.
* Consejos:
* Encuentre una ubicación interesante que refleje la personalidad o profesión del sujeto.
* Considere la luz. Busque luz natural o use flash de relleno para equilibrar la exposición.
* Dirija el sujeto mínimamente. Que sean ellos mismos en su entorno.
* Interiormente con el sujeto y muestre un interés genuino en su vida.
* retratos formales:
* Descripción: Retratos posados, a menudo con iluminación y composición más controladas.
* Consejos:
* Establecer una conexión con el sujeto. Habla con ellos, haz que se sientan cómodos.
* Presta atención a posar. Guíe al sujeto a una pose halagadora y natural.
* Controle el fondo. Elija un fondo que no distraiga.
* Use técnicas de iluminación para mejorar las características del sujeto.
* Siempre solicite permiso.
* Fotografía documental:
* Descripción: Una serie de fotografías que cuentan una historia sobre una persona, lugar o evento específico.
* Consejos:
* Investigue su sujeto a fondo.
* Pase tiempo con las personas que está fotografiando.
* Capture una variedad de imágenes, incluyendo tomas anchas, tomas medianas y primeros planos.
* Concéntrese en capturar momentos y emociones auténticas.
* Sea respetuoso con las personas y la cultura que está documentando.
* tomas de acción/vida diaria:
* Descripción: Capturar a las personas involucradas en actividades cotidianas, ya sea funcionando, jugar, rezar o simplemente pasar su día.
* Consejos:
* Anticipe los momentos y prepárate para reaccionar rápidamente.
* Use una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento.
* Elija ubicaciones donde sea probable que ocurran actividades interesantes (mercados, festivales, talleres).
* Sea paciente y observador.
3. Consejos prácticos para una mejor fotografía de personas mientras viaja:
* Aprenda algunas frases básicas en el idioma local: Incluso un simple "hola" o "gracias" puede recorrer un largo camino para construir una relación.
* Sea respetuoso con las costumbres y tradiciones locales: Vístase apropiadamente, evite tomar fotos en lugares sagrados sin permiso, y tenga en cuenta las sensibilidades culturales.
* Pide permiso: Especialmente al tomar retratos, pedir permiso es crucial. Muéstreles la foto después. A menudo se aprecia un pequeño consejo (pero no lo haga sentir como una transacción; relación primero).
* Enganche con sus sujetos: Tómese el tiempo para hablar con las personas, aprender sobre sus vidas y construir conexiones. Esto los hará más cómodos y dispuestos a ser fotografiados.
* Sea paciente: Las buenas fotografías a menudo llevan tiempo. Esté dispuesto a esperar el momento adecuado.
* Busque una luz interesante: La calidad de la luz puede afectar drásticamente sus fotografías. La hora dorada (la hora después del amanecer y antes del atardecer) es a menudo el mejor momento para disparar.
* Presta atención a la composición: Use líneas principales, regla de tercios y otras técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* Centrarse en los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Asegúrese de que los ojos estén afilados y bien iluminados.
* Lleva tu cámara contigo a todas partes: Nunca se sabe cuándo puede encontrar una fotografía convincente.
* Revise sus imágenes regularmente: Tómese el tiempo para revisar sus imágenes e identificar lo que le gusta y lo que puede mejorar.
* Haga una copia de seguridad de tus fotos: Proteja sus preciosos recuerdos respaldando sus fotos a múltiples ubicaciones.
* Considere su equipo: Una buena cámara y lente son importantes, pero lo más importante es su ojo y su capacidad para conectarse con las personas. Una lente zoom versátil (como un 24-70 mm) o una lente primaria rápida (como un 35 mm o 50 mm) son excelentes opciones. ¡No tengas miedo de usar la cámara de tu teléfono también!
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, mejor será para capturar fotografías de personas convincentes.
Consideraciones éticas:¡extremadamente importante!
* Privacidad: Tenga en cuenta la privacidad de las personas, especialmente en entornos privados.
* Explotación: Evite explotar a las personas para su propia ganancia. No fotografíe a las personas en situaciones vulnerables sin su consentimiento.
* Representación: Esforzarse por representar a las personas de manera justa y precisa. Evite perpetuar los estereotipos.
* Sensibilidad cultural: Tenga en cuenta las diferencias culturales y evite hacer cualquier cosa que pueda considerarse ofensivo o irrespetuoso.
En resumen, el mejor tipo de fotografía de personas es la que resuena contigo, cuenta una historia y respeta la dignidad de tu tema. Al combinar habilidades técnicas con consideraciones éticas y un interés genuino en las personas, puede capturar imágenes increíbles que durarán toda la vida.