REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear fotos de paisajes que cuenten historias

Creación de fotos de paisajes que cuentan historias:más allá de la imagen bonita

La fotografía de paisajes es más que simplemente capturar una hermosa vista. Se trata de transmitir un sentimiento, un estado de ánimo o una narrativa que resuena con el espectador. Aquí le mostran cómo crear fotos de paisajes que cuentan historias:

1. Identifique su historia:

* ¿Qué te movió? Antes de sacar a su cámara, pregúntese qué te cautivó sobre esta escena en particular. ¿Fue la inmensidad, la serenidad, el drama de la luz o la lucha por la supervivencia? Comprender esta emoción central guiará su composición, iluminación y opciones de procesamiento.

* Considere el contexto: Piense en la historia del paisaje, sus formaciones geológicas, el impacto de los humanos o la naturaleza, o las estaciones cambiantes. La investigación puede agregar profundidad a su comprensión e informar la historia que desea contar.

* Defina su tema: ¿Quieres transmitir la soledad, la resistencia, el poder de la naturaleza, el paso del tiempo o algo más? Un tema claro te ayuda a concentrar tu narración.

2. Crea tu composición:

* Más allá de la regla de los tercios: Si bien la regla de los tercios es una guía útil, no tenga miedo de romperla para enfatizar diferentes elementos. Experimente con simetría, líneas de liderazgo y espacio negativo para atraer el ojo del espectador y guiarlos a través de la historia.

* en primer plano, mediano punto y fondo: Use estas capas para crear profundidad y contexto. Un fuerte elemento de primer plano puede actuar como un ancla, las líneas de liderazgo pueden conectar el primer plano al fondo, y el fondo prepara el escenario para la narrativa general.

* incluye sujetos (o la ausencia de los mismos): Piense en incluir elementos que sugieran una presencia humana (una cabaña solitaria, un camino sinuoso, una cerca desgastada) o destacando la ausencia de humanos para enfatizar la salvaje y la soledad del paisaje.

* El punto de vista es importante: Dispara desde diferentes ángulos (alto, bajo, al nivel de los ojos) para cambiar la perspectiva y enfatizar diferentes aspectos del paisaje. Un ángulo bajo puede hacer que las montañas se sientan más imponentes, mientras que un ángulo alto puede revelar patrones y escala.

* Simplifique y enfoque: No intentes meter demasiado en una sola imagen. Identifique los elementos esenciales que contribuyen a su historia y eliminan las distracciones.

3. Luz maestra y atmósfera:

* Hora dorada y hora azul: Estos momentos del día ofrecen luz suave y cálida que puede agregar drama y profundidad a sus imágenes. Úselos para su ventaja para capturar el estado de ánimo que desea transmitir.

* El clima es tu amigo: No tengas miedo de un clima desafiante. Las nubes, la niebla, la lluvia, la nieve e incluso la luz solar severa pueden agregar drama, atmósfera y emoción a sus fotos.

* Busque luz y sombra: Use sombras para crear profundidad, resaltar texturas y agregar una sensación de misterio. Busque cómo la luz interactúa con el paisaje para revelar su forma y carácter.

* Comprensión de la temperatura del color: La luz cálida (amarillos y naranjas) puede evocar sentimientos de comodidad y calidez, mientras que la luz fría (azules y púrpuras) puede crear una sensación de soledad o melancolía.

4. Aprovechar el poder del postprocesamiento:

* Mejora, no domine: El procesamiento posterior debe mejorar la historia que capturó en la cámara, no crear una completamente diferente.

* Calificación de color: Use la calificación de color para ajustar sutilmente los colores en su imagen y reforzar el estado de ánimo que desea crear.

* esquivando y quemando: Aligere selectivamente (esquivar) o oscurecer (quemar) áreas de su imagen para enfatizar detalles específicos o crear una sensación de profundidad.

* afilado: Afila sus imágenes cuidadosamente para mejorar los detalles y la textura. Evite el sobrepasivo, lo que puede crear artefactos no deseados.

* Considere en blanco y negro: La conversión en blanco y negro puede quitar las distracciones y enfatizar las texturas, los tonos y las composiciones del paisaje. Esto puede ser particularmente efectivo para transmitir una sensación de atemporalidad o drama.

5. Técnicas clave de narración de cuentos:

* Muestre la escala: Use elementos como árboles, rocas o incluso personas para darle al espectador una sensación de la escala del paisaje.

* Sugerir movimiento: Capture el movimiento en el paisaje, como el agua que fluye, balanceando árboles o nubes en movimiento, para agregar una sensación de dinamismo a sus fotos.

* Evoca emoción: Piense en las emociones que desea evocar en el espectador y use su composición, iluminación y procesamiento para lograrlo.

* Deja algo a la imaginación: No reveles todo en tu imagen. Deje un espacio para que el espectador interprete la escena y sace sus propias conclusiones.

* Serie y proyectos: Considere crear una serie de imágenes que exploren un tema o ubicación en particular con el tiempo. Esto le permite contar una historia más compleja y matizada.

Ejemplos de técnicas de narración de cuentos en acción:

* Árbol solitario en una colina: Evoca la soledad, la resiliencia y el poder de la naturaleza.

* Paisaje del desierto con una planta moribunda: Cuenta una historia de supervivencia, dificultades y la fragilidad de la vida.

* casa de granja abandonada en un campo: Sugiere un pasado, un cambio en tiempos y el paso del tiempo.

* Nubes de tormenta que se acumulan sobre una cordillera: Transmite drama, poder y la fuerza inminente de la naturaleza.

* Cuevas de hielo que muestran el hielo derretido del cambio climático: Un mensaje fuerte sobre un problema del mundo real.

Pensamientos finales:

* Práctica y experimento: Cuanto más dispares, mejor serás para identificar historias en el paisaje y capturarlas de manera efectiva.

* Estudia los maestros: Mire el trabajo de los reconocidos fotógrafos de paisajes y analice cómo usan la composición, la luz y la narración de historias para crear imágenes convincentes.

* Sea paciente: La gran fotografía de paisajes a menudo requiere paciencia. Esté dispuesto a esperar la luz, el clima o la composición perfectos para capturar la historia que desea contar.

* Confía en tu visión: En última instancia, las mejores fotos de paisajes son aquellas que reflejan su perspectiva única y cuentan las historias que resuenan con usted.

Al centrarse en la narración de historias, puede elevar su fotografía de paisajes de simplemente capturar imágenes bonitas a crear imágenes poderosas y evocadoras que se conectan con los espectadores en un nivel más profundo. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Cómo ocultar un fondo feo

  2. Cómo viajar con película por tierra y mar

  3. Fotografía de levitación:7 consejos para obtener una gran imagen

  4. Cómo conservar los reflejos para obtener exposiciones perfectas

  5. Proyecto de inspiración de fotografía de viajes:Francia

  6. Entrega del día 2 de The Photography Express

  7. 5 cosas que puedes hacer para mejorar tu fotografía

  8. Obtenga mejores fotografías de aventuras, vida silvestre y retratos mientras viaja

  9. Revisión de PortraitPro 21:un editor completo para fotógrafos de retratos

  1. Cómo fotografiar a los niños jugando, corriendo y en general siendo

  2. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  3. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  4. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  5. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  6. Cómo hacer retratos de separación de frecuencia Retato en Photoshop

  7. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  8. Cómo crear retratos con un fondo negro

  9. Ojos de cámara web

Consejos de fotografía