i. Encontrar reflectores naturales:
* Comprensión de las superficies reflectantes:
* Color: Los colores más claros reflejan más luz. El blanco, el beige y el gris claro son ideales. Evite los colores oscuros como el negro, el marrón o los azules profundos, ya que absorben la luz.
* textura: Las superficies lisas reflejan más luz que las superficies ásperas. Piense en la diferencia entre una pared de mármol pulida y una pared de ladrillo.
* ángulo: El ángulo de incidencia es igual al ángulo de reflexión. El reflector debe colocarse para que rebote la luz hacia la cara de su sujeto.
* reflectores naturales comunes:
* paredes brillantes: Edificios, paredes o cercas blancas o de color claro. Busque paredes que estén frente al sol.
* arena: La arena de color claro, especialmente en las playas, es excelente.
* nieve: La nieve fresca es un reflector fantástico, aunque frío.
* agua: Las superficies de agua tranquila pueden actuar como reflectores gigantes. Los reflejos pueden ser suaves y difusos.
* Pavimento de luz/aceras: Concreto de color claro o piedras de pavimento.
* Follaje brillante: Si bien no es tan fuerte como las paredes, grandes áreas de hojas de color verde brillante o de color claro pueden reflejar algo de luz, especialmente cuando el sol brilla sobre ellas.
* Ropa de color claro: Si su sujeto lleva ropa ligera, especialmente blanca, pueden actuar como un pequeño reflector.
* Formaciones de roca blanca que ocurren naturalmente: Acantilados o rocas grandes hechas de piedra caliza o tiza.
ii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva:
1. Evaluar la luz:
* Dirección de la luz del sol: Determine de dónde viene la fuente de luz principal (el sol).
* sombras: Mira las sombras en la cara de tu sujeto. ¿Dónde están más profundos? ¿Dónde podrías llenarlos?
* Señoridad: ¿Es la luz dura y directa, creando sombras fuertes? ¿O es suave y difundido, como en un día nublado? Los reflectores son más útiles cuando la luz es direccional.
2. Posicione el reflector:
* El ángulo es clave: El ángulo del reflector es crucial. Imagine dibujar una línea desde el sol al reflector y luego otra línea desde el reflector hasta la cara de su sujeto. Desea rebotar la luz del sol hacia las áreas que necesitan rellenar, generalmente debajo de los ojos, la barbilla y la nariz.
* Distancia: Experimente con la distancia entre el reflector y su sujeto. Cuanto más cerca sea el reflector, más brillante es la luz rebotada. Demasiado cerca puede ser abrumador, demasiado lejos puede ser ineficaz.
* Altura: Ajuste la altura del reflector para controlar dónde la luz golpea la cara de su sujeto. Los reflectores más bajos pueden llenar las sombras debajo de la barbilla, mientras que los reflectores más altos pueden agregar reflectores a los ojos.
* ángulo al sol: Ajustar el ángulo del reflector en relación con el sol cambia la calidad de la luz. Un ángulo más directo crea un reflejo más fuerte y más duro. Un ángulo más indirecto crea una reflexión más suave y difusa.
3. Considere el molde de color:
* superficies blancas/neutras: Los reflectores como las paredes blancas, la arena y la nieve producirán un molde de color neutro, que generalmente es deseable.
* superficies de colores: Tenga en cuenta que las superficies de colores reflejarán la luz con un tinte similar. Una pared verde podría arrojar un tono verdoso en la piel de su sujeto. Esto se puede usar creativamente, pero en general, desea evitar los fundidos de color fuertes a menos que sea intencional.
4. Controle la intensidad:
* Distancia: Mover el reflector más lejos disminuirá la intensidad de la luz.
* ángulo: Ajustar el ángulo del reflector en relación con el sol también cambiará la intensidad.
* Obstrucción parcial: Si la luz es demasiado fuerte, puede obstruir parcialmente el reflector con su cuerpo, una planta u otro objeto para reducir la intensidad.
5. Trabajar con un asistente (si es posible):
* Tener un asistente sostiene el reflector le permite concentrarse en posar y composición.
* El asistente también puede ajustar el ángulo y la posición del reflector en función de sus comentarios.
6. Dispara en ubicaciones sombreadas:
* Incluso en áreas sombreadas, puede usar un reflector para recuperar la luz en la cara de su sujeto y crear hermosos retratos.
* El reflector actuará como la fuente de luz principal, proporcionando una luz más suave y más favorecedora que la luz solar directa.
7. Observe las luces (
* Las no capacitadas son los pequeños reflejos de la luz en los ojos del sujeto. Agregan vida y brilla a los ojos.
* Presta atención al tamaño y la posición de las luces nocas. Puede ajustar la posición del reflector para crear reflectores que son agradables para el ojo.
8. Experimento y práctica:
* La mejor manera de aprender a usar reflectores naturales es experimentar y practicar.
* Tome fotos con y sin el reflector para ver la diferencia que hace.
* Pruebe diferentes ángulos, distancias y posiciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
iii. Ejemplo de escenario:
* Situación: Estás filmando un retrato de alguien cerca de un edificio con una pared blanca en un día soleado. El sol viene de un lado, creando sombras duras en un lado de su cara.
* Solución:
1. Identificar: La pared blanca es tu reflector natural.
2. Posición: Coloque el sujeto para que su lado sombreado esté frente a la pared blanca.
3. ángulo: Ajuste la posición del sujeto y/o la posición del fotógrafo para que la luz que rebota en la pared llena las sombras de su cara. Es posible que tenga que inclinar sutilmente a la persona para que la luz de la pared esté dirigida a su cara.
4. Observe: Busque una luz más suave y uniforme en su rostro. Verifique si hay reflocres en sus ojos.
iv. Cuándo usar precaución:
* Muy fuerte y directa luz solar: A veces, a la luz solar intensa, un reflector puede ser demasiado brillante y crear entrecerrar los ojos. Es posible que deba difundir el reflector al sombrearlo parcialmente o mover su sujeto a condiciones ligeramente más sombrías.
* Color de color del entorno: Tenga en cuenta lo que te rodea. Un árbol verde justo al lado de su reflector (pared blanca) podría introducir un molde de color verde.
* Reflector demasiado bajo/debajo de la barbilla: Un reflector demasiado bajo puede crear iluminación ascendente poco halagadora, exagerando la barbilla.
En conclusión:
El uso de reflectores naturales es una técnica simple pero poderosa que puede mejorar significativamente su fotografía de retratos. Al comprender cómo la luz se refleja en diferentes superficies y practicando diferentes técnicas, puede crear retratos hermosos y favorecedores en cualquier entorno al aire libre. ¡No subestimes el poder de la luz gratuita y fácilmente disponible! ¡Buena suerte y diviértete!