REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos y cómo arreglarlos, presentado de una manera fácil de entender y procesable:

1. Error:posar poco halagador (rígido/incómodo)

* Por qué es un problema: Hace que el sujeto parezca incómodo, antinatural y puede acentuar fallas percibidas.

* Cómo solucionarlo:

* Directo, no solo pose: Dé a los sujetos instrucciones específicas en lugar de simplemente decir "pose". Ejemplos:"Cambia el peso a tu pie trasero", "ángulo ligeramente de tus hombros hacia la luz", "Levante la barbilla un poco".

* Rompe la simetría: Aliente a los sujetos a doblar las extremidades, inclinar la cabeza y crear asimetría. La simetría puede verse estática.

* "Muévete un poco, respira un poco": Recuerde a los sujetos que se relajen y respire. Los ajustes pequeños y continuos pueden evitar un aspecto rígido.

* Enfoque en la conexión: Involucrar al tema en la conversación. Las sonrisas y expresiones genuinas son más atractivas que las forzadas.

* Use accesorios: Los accesorios pueden dar a los sujetos algo que ver con sus manos y crear una escena más natural.

* Practica posarte a ti mismo. Es más fácil guiar a alguien cuando entiendes cómo se siente y se ve una pose.

2. Error:mala iluminación (sombras duras, sobreexposición, subexposición)

* Por qué es un problema: La mala iluminación puede lavar las características, crear sombras poco halagadoras y arruinar el estado de ánimo general.

* Cómo solucionarlo:

* Evite la luz solar directa (mediodía): El duro sol del mediodía casi siempre es poco halagador. Si debe disparar a la luz del sol, busque el tono abierto (sombra que no está demasiado encerrado) o use un difusor.

* Abraza la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrecen luz suave, cálida y halagadora.

* Use reflectores: Los reflectores rebotan en el sujeto, llenando sombras y creando una exposición más uniforme. Una tabla blanca, un núcleo de espuma o incluso una hoja de papel puede funcionar.

* Considere la luz artificial (estroboscópicas/luz de velocidad): Aprenda a usar la luz artificial para controlar la dirección, la intensidad y la calidad de la luz. Comience con configuraciones simples de una luz y agregue gradualmente más complejidad.

* Comprender la medición de la luz: El medidor de luz de su cámara puede ser engañado por fondos brillantes o oscuros. Aprenda a usar la compensación de exposición (+/-) para garantizar que su sujeto esté expuesto correctamente.

* Esté atento a los sencillos: Los pequeños brillos de luz en los ojos que traen un sujeto a la vida.

* Dispara en formato RAW: Le da más libertad para ajustar la exposición en el procesamiento posterior.

3. Error:distracción de fondos

* Por qué es un problema: Un fondo ocupado o desordenado aleja la atención del sujeto.

* Cómo solucionarlo:

* Elija fondos simples: Busque paredes lisas, colores sólidos o fondos naturales que no distraigan.

* Crear profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/4) para difuminar el fondo y hacer que el sujeto se destaque.

* Cambia tu perspectiva: Un ligero cambio en su posición puede cambiar drásticamente el fondo.

* Use una distancia focal más larga: Las lentes más largas (85 mm, 135 mm, etc.) compriman el fondo y hacen que parezca más borrosa, incluso en aperturas más altas.

* Mueva el sujeto: Si es posible, reposicione el sujeto a un área más limpia.

* Considere fondos en el procesamiento posterior: Puede difuminar los fondos en la publicación, pero siempre es mejor obtenerlo en la cámara.

4. Error:mala composición

* Por qué es un problema: Un retrato mal compuesto puede sentirse desequilibrado, incómodo o poco interesante.

* Cómo solucionarlo:

* Regla de los tercios: Coloque las características clave del sujeto (especialmente los ojos) a lo largo de las intersecciones de una cuadrícula imaginaria que divide el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para guiar el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deja deliberadamente el espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Evite recortar en las articulaciones: Evite recortar directamente en los codos, las rodillas o las muñecas. Puede hacer que el sujeto parezca amputado.

* Considere la relación de aspecto: Piense en si una orientación vertical (retrato) o horizontal (paisaje) es más apropiada para el tema y la escena.

* Experimento: Rompe las reglas, pero entérralas primero.

5. Error:falta de enfoque nítido (imágenes suaves)

* Por qué es un problema: Un retrato borroso es generalmente inaceptable.

* Cómo solucionarlo:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos.

* Use enfoque automático de un solo punto: Seleccione un solo punto de enfoque automático y colóquelo directamente en el ojo del sujeto.

* Dispara con una velocidad de obturación suficientemente rápida: Evite el batido de la cámara usando una velocidad de obturación que sea al menos 1/distancia focal (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm). Si está utilizando una distancia focal más larga, es posible que necesite una velocidad de obturación más rápida.

* usa un trípode: Un trípode elimina el batido de la cámara, especialmente en situaciones de poca luz.

* Verifique el enfoque automático de su lente: Asegúrese de que su lente se concentre con precisión realizando una prueba de calibración de enfoque automático.

* Enfoque manual: En algunos casos, especialmente con lentes más antiguos, el enfoque manual puede producir resultados más nítidos.

6. Error:Red Eye

* Por qué es un problema: El ojo rojo distrae y antinatural.

* Cómo solucionarlo:

* Evite el flash directo en la cámara: El flash en la cámara es una causa importante de ojo rojo. Bote el flash de un techo o pared.

* Aumente la luz ambiental: Alegrar la habitación para reducir la dilatación de la pupila.

* Pídale al sujeto que busque ligeramente: Hacer que el sujeto se vea ligeramente fuera del eje puede ayudar.

* Use la función de reducción de ojo rojo: Muchas cámaras tienen una reducción de ojo rojo previo a la flash que contraiga a los alumnos.

* postprocesamiento: Red-Eye se corrige fácilmente en el software de postprocesamiento.

7. Error:ignorar la personalidad del sujeto

* Por qué es un problema: El retrato debería capturar más que una simple semejanza; Debería revelar algo sobre la persona.

* Cómo solucionarlo:

* Conozca su tema: Pase tiempo hablando con la persona antes de comenzar a disparar. Descubra sus intereses, pasatiempos y pasiones.

* Captura momentos naturales: No confíe solo en los tiros posados. Capture momentos sinceros de risa, pensamiento o interacción.

* Anímalos a ser ellos mismos: Cree un ambiente relajado y cómodo donde el sujeto se sienta libre de expresar su personalidad.

* Presta atención a las expresiones: Busque sonrisas genuinas, miradas reflexivas y otras expresiones sutiles que revelen el carácter del sujeto.

8. Error:Uso de la lente incorrecta

* Por qué es un problema: Diferentes lentes crean diferentes perspectivas y tienen diferentes efectos en las características del sujeto.

* Cómo solucionarlo:

* Comprender la distancia focal:

* lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm): Puede distorsionar las características y generalmente no son ideales para retratos de primer plano a menos que desee ese efecto. Bueno para retratos ambientales.

* lentes estándar (por ejemplo, 50 mm): Ofrezca una perspectiva más natural y son versátiles para los retratos.

* Lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Características de comprimir y crear una perspectiva halagadora. A menudo favorecido para los retratos.

* Considere la apertura: Las lentes con aberturas más amplias (números F más bajos) permiten una profundidad de campo menos profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto.

9. Error:sobreprocesamiento (piel antinatural, ediciones duras)

* Por qué es un problema: El sobreprocesamiento puede hacer que el retrato se vea artificial y le reste la belleza natural del sujeto.

* Cómo solucionarlo:

* menos es más: Apunte a mejoras sutiles en lugar de transformaciones dramáticas.

* Presta atención a la textura de la piel: Evite suavizar por completo la piel. Deje una textura natural para el realismo.

* Corrección de color: Concéntrese en el equilibrio de color preciso y los ajustes sutiles al tono.

* afilado: Use el afilado con moderación, y solo cuando sea necesario (especialmente los ojos).

* Obtenga una segunda opinión: Pídale a otra persona que revise sus ediciones. Un nuevo par de ojos a menudo puede detectar problemas de sobreprocesamiento.

10. Error:descuidar el vestuario y el estilo

* Por qué es un problema: La ropa y el estilo del sujeto pueden afectar significativamente la apariencia general del retrato.

* Cómo solucionarlo:

* Comuníquese con el sujeto: Discuta las opciones de vestuario con el tema de antemano.

* Elija colores y estilos halagadores: Evite patrones demasiado ocupados o siluetas poco halagadoras.

* Considere la ubicación: El guardarropa debe complementar la ubicación y el estado de ánimo general de la sesión.

* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que la ropa esté limpia, sin arrugas y se adapte correctamente.

* cabello y maquillaje: Incluso la preparación simple puede marcar una gran diferencia.

11. Error:Balance de White Poor White

* Por qué es un problema: El equilibrio de blancos incorrectos da como resultado moldes de color antinaturales (por ejemplo, demasiado azul, demasiado amarillo).

* Cómo solucionarlo:

* Establecer balance de blancos en la cámara: Elija el equilibrio de blancos apropiado preestablecido para las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).

* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris le permite establecer con precisión el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Dispara en Raw: Disparar en formato RAW le brinda la mayor flexibilidad para ajustar el equilibrio de blancos en el poste.

12. Error:ignorar el entorno

* Por qué es un problema: Incluso en un retrato de primer plano, el entorno puede agregar contexto y contar una historia.

* Cómo solucionarlo:

* Considere la ubicación: Elija una ubicación que sea significativa para el tema o que complementa su personalidad.

* Incorpora elementos ambientales: Use el entorno para enmarcar el sujeto o para crear composiciones interesantes.

* Cuente una historia: Piense en cómo el medio ambiente puede ayudar a transmitir un mensaje o emoción.

13. Error:no conectarse con el sujeto (falta de relación)

* Por qué es un problema: Un retrato puede sentirse sin vida e impersonal si no hay una conexión genuina entre el fotógrafo y el sujeto.

* Cómo solucionarlo:

* Sea amigable y accesible: Permiten el tema a ser amigable, entusiasta y profesional.

* comunicarse claramente: Explique lo que está tratando de lograr y da instrucciones claras.

* Ofrecer refuerzo positivo: Proporcionar comentarios positivos y aliento.

* Escucha el tema: Presta atención a sus preocupaciones y sugerencias.

* Sea paciente: Permita que la hora del tema se relaje y se sienta cómodo frente a la cámara.

14. Error:no variar sus disparos

* Por qué es un problema: Tomar el mismo tiro una y otra vez puede conducir a resultados aburridos y predecibles.

* Cómo solucionarlo:

* Experimente con diferentes ángulos: Intente disparar desde ángulos altos, bajos y laterales.

* varía sus longitudes focales: Use diferentes lentes para crear diferentes perspectivas.

* Cambia tu composición: Experimente con diferentes enmarcados y cultivos.

* Capture diferentes expresiones: Fomentar el sujeto a probar diferentes emociones y poses.

* Muévete: No tenga miedo de cambiar su posición y probar diferentes fondos.

15. Error:no revisar y aprender de su trabajo

* Por qué es un problema: No puede mejorar si no analiza sus errores y aprende de sus éxitos.

* Cómo solucionarlo:

* Evalúa críticamente tus fotos: Pregúntese qué le gusta y no le gusta de cada imagen.

* Identificar áreas de mejora: Concéntrese en aspectos específicos de su fotografía que desea mejorar.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Aprenda de las técnicas y estilos de los fotógrafos que admira.

* Obtener comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

Al tener en cuenta estos errores comunes e implementar las soluciones sugeridas, puede mejorar significativamente la calidad y el impacto de su fotografía de retratos. ¡Buena suerte!

  1. Consejos para la fotografía nocturna HDR para conservar el máximo detalle de la imagen

  2. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  3. Los mejores consejos de posprocesamiento fotográfico de dPS de 2019

  4. Cómo desarrollar un flujo de trabajo de fotografía que conserve sus imágenes

  5. 7 consejos para conseguir las mejores fotos de flores de primavera

  6. La videocámara Easy 3D es reciclable

  7. 8 consejos avanzados de fotografía callejera para pasar al siguiente nivel

  8. Cinco cosas que debe saber antes de iniciar un negocio de fotografía de mascotas

  9. Por qué debería contratar a un fotógrafo profesional

  1. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  2. ¿Hay algún punto en el que debas actualizar tu equipo de fotografía?

  3. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  4. Cómo fotografiar un interior o propiedad de bienes raíces

  5. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  6. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  7. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  8. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  9. Equipo de fotografía de viaje ¿Qué empacar?

Consejos de fotografía