i. Comprender su tema y objetivo:
* Conozca a su cliente: Antes de levantar la cámara, hable con su tema. ¿Con qué se sienten cómodos? ¿Qué tipo de imagen están tratando de proyectar (profesional, informal, confiado, artístico, etc.)? ¿Son atléticos, más reservados, etc.? Adapte sus poses a su personalidad y nivel de comodidad.
* El objetivo del disparo: ¿Es esto para un tiro en la cabeza corporativo, una campaña de acondicionamiento físico, un retrato informal, un editorial de moda? El objetivo influye en gran medida en el tipo de poses que elija.
* La iluminación es clave: Posar e iluminar trabajo de la mano. Considere la dirección de la luz y cómo dará forma a su cara y su cuerpo. La luz dura puede acentuar características poco halagadoras, mientras que la luz suave y difusa es generalmente más indulgente.
ii. Principios de postura de núcleo para hombres:
* ángulos y asimetría: Evite posar hombres directamente, a menos que sea específicamente para un aspecto formal y poderoso. Los ángulos agregan dinamismo e interés. La asimetría (un hombro ligeramente más alto, un brazo doblado, el peso desplazado a una pierna) crea una apariencia más relajada y natural.
* Distribución de peso: La forma en que alguien distribuye su peso afecta drásticamente su postura. Cambiar de peso a una pierna a menudo crea una postura más relajada y segura.
* Colocación de la mano: Las manos son a menudo una fuente de incomodidad. ¡Dales algo que hacer! Aquí hay algunas opciones:
* En los bolsillos (la presentación del pulgar suele ser un buen toque).
* Los brazos cruzados (pueden transmitir confianza o defensiva, tenga en cuenta la expresión). Evite cruzar los brazos con demasiada fuerza, ya que puede hacer que se vean más pequeños.
* Descansando sobre un accesorio (silla, pared, mesa).
* Sosteniendo un objeto (libro, taza de café, etc.).
* Ajuste de ropa (corbata, solapa de chaqueta).
* Dedos entrelazados (pueden ser íntimos o reflexivos, dependiendo del contexto).
* Jawline: Una línea de mandíbula fuerte a menudo se considera masculina. Presentar ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo (a menudo descrita como "tortuga" ligeramente) puede ayudar a definir la línea de la mandíbula. ¡Ten cuidado de no exagerar! (La práctica ayuda aquí para encontrar el punto dulce).
* Postura: La buena postura es esencial. Anime a su sujeto a mantenerse alto, pero no rígido. Imagine una cuerda tirando de la corona de su cabeza.
* Expresión facial: La expresión debe coincidir con la pose y el objetivo general del brote. Una sonrisa genuina siempre es mejor, pero una sonrisa sutil, una mirada reflexiva o una expresión seria también puede ser efectiva. Anímelos a pensar en algo que evoque la emoción deseada.
* El "Squinch": Peter Hurley popularizó al "Squinch" (entrecerrando ligeramente los ojos, pero con una ceja relajada). Esto puede transmitir confianza y accesibilidad. Ayuda a evitar el aspecto del "ciervo en los faros".
* Respiración: ¡Recuerde a su sujeto a respirar! Continuar la respiración hará que se vean tensos.
iii. Ideas y ejemplos específicos de postura:
a. Poses de pie:
* The Lean: Apoyarse contra una pared, un árbol u otra estructura es una pose clásica y relajada. Anímelos a doblar una rodilla y cruzar los brazos o poner una mano en el bolsillo.
* Variaciones: Cambie el ángulo del inclinación, la colocación de sus manos y su expresión facial.
* El soporte de las piernas cruzadas: Cruzar ligeramente una pierna frente a la otra puede crear un aspecto más relajado y elegante. El peso debe estar en la pierna trasera.
* La "postura de potencia": Pies de ancho de los hombros, hombros hacia atrás, pecho hacia afuera, manos en las caderas o ligeramente hacia los lados. Esto es bueno para transmitir la confianza y la autoridad. (Use con moderación y tenga en cuenta el contexto)
* Walking/Action Shots: Capture en movimiento. Caminando hacia la cámara, mirando por encima del hombro o se dedica a una actividad (por ejemplo, caminar en una ciudad, caminar, practicar deportes).
* Volver a la cámara (sobre el hombro): Haga que se paren de espaldas a la cámara, pero mire por encima del hombro. Esto puede crear una sensación de misterio o intriga.
* brazos a los lados, pero se alejó del cuerpo: Los brazos pegados a un lado hacen que las personas se vean más grandes. Tener una ligera curva en los codos, con las manos ligeramente lejos del cuerpo es más halagador.
b. Poses sentado:
* la silla lean: Sentarse en una silla y inclinarse hacia adelante, con codos sobre las rodillas, puede crear una pose relajada y contemplativa.
* Las piernas cruzadas: Sentarse con piernas cruzadas (en las rodillas o tobillos) es una pose cómoda e informal.
* El "poder sit": Sentado en posición vertical en una silla con buena postura, manos descansando sobre su regazo o en los brazos de la silla. Bueno para retratos más formales.
* sentado en el borde: Sentarse en el borde de una mesa, escritorio u otra superficie puede crear un aspecto informal y accesible.
* Sentado en el suelo: Sentarse en el suelo con piernas extendidas o cruzadas es una pose relajada e informal, ideal para entornos al aire libre.
c. Disparos a la cabeza/retratos:
* El ángulo clásico: Agregar ligeramente la cara hacia un lado es generalmente más halagador que un disparo recto.
* El "Mire Over Shoulder": Haz que miren por encima del hombro a la cámara. Esto puede crear una imagen dinámica y atractiva.
* El perfil: Una toma de perfil puede ser sorprendente y dramática, especialmente si tienen una línea de mandíbula fuerte.
* La mirada directa: El contacto visual directo con la cámara puede crear una conexión potente e íntima con el espectador.
* Juega con luz y sombra: Use la luz para esculpir su rostro y resaltar sus mejores características.
iv. Consejos y técnicas avanzadas:
* Dirección, no dictando: Guíe a su sujeto con sugerencias suaves en lugar de instrucciones rígidas. Use frases como "Intenta inclinar la cabeza ligeramente hacia la izquierda" o "¿Qué tal poner tu mano en tu bolsillo?"
* Rompe la pose: Una vez que tenga una pose sólida, aliéntelos a moverse ligeramente, cambiar su expresión o ajustar su postura. Esto puede conducir a momentos más naturales y auténticos.
* Mirrización: Reflejar sutilmente su lenguaje corporal. Si cambian su peso, lo reflejan. Esto crea una conexión y les ayuda a relajarse.
* Use accesorios estratégicamente: Los accesorios pueden agregar contexto e interés a una foto, pero no dejen que se conviertan en una distracción.
* Dispara desde diferentes ángulos: Experimente con diferentes perspectivas (ángulo alto, ángulo bajo, nivel de ojo) para ver qué funciona mejor.
* Disparo continuo: Dispara en modo continuo (modo de ráfaga) para capturar cambios sutiles en la expresión y el movimiento.
* Estudie otros fotógrafos: Mire el trabajo de los fotógrafos cuyo estilo admira y analiza sus técnicas de postura.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con los hombres posando.
V. Errores comunes para evitar:
* Hacer que el sujeto se vea rígido o incómodo: Concéntrese en crear un ambiente relajado y natural.
* Ignorando el lenguaje corporal: Preste atención a su postura, colocación de las manos y expresiones faciales.
* Posando a cada hombre de la misma manera: Adapte sus poses al tipo de cuerpo, personalidad y estilo del individuo.
* Posición excesiva: No los obligue a posiciones antinaturales o incómodas.
* Olvidando el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y desenfrenado y complete el tema.
vi. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* sobrepeso: Evite los disparos rectos. Ángulo del cuerpo, use posando que crea definición y forma. La ropa oscura puede estar adelgazando.
* delgado: Evite las posturas que enfatizan la delgadez. La ropa en capas puede agregar volumen.
* musculoso: Destaca su físico con poses que muestran sus músculos.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede dominar el arte de posar hombres y crear imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!