1. Experiencia y nivel de habilidad:
* principiante/amateur: (0-2 años de experiencia, aprendiendo las cuerdas):$ 25- $ 75 por hora o proyecto. A menudo construyendo una cartera e incluso podría disparar de forma gratuita inicialmente.
* intermedio/semi-pro: (2-5 años de experiencia, calidad consistente):$ 75- $ 150 por hora o proyecto. Comenzando a establecer una base de clientes y perfeccionar un estilo específico.
* Professional: (5+ años de experiencia, alta calidad, confiable):$ 150- $ 500+ por hora o proyecto. Portafolio fuerte, marca establecida y probables habilidades especializadas. Algunos profesionales pueden ordenar significativamente más.
2. Especialidad de fotografía:
* Fotografía de retratos (familia, disparos en la cabeza, retratos para personas mayores): $ 150 - $ 500+ por sesión. A menudo, el precio del paquete, incluidas las impresiones/digitales.
* Fotografía de boda: $ 1500 - $ 10,000+ por boda. Este es un evento significativo que requiere una planificación extensa, tiempo de tiro y postprocesamiento. Los paquetes son comunes.
* Fotografía de eventos (conferencias, fiestas): $ 100 - $ 500+ por hora. Varía mucho según el tamaño y los requisitos del evento.
* Fotografía comercial (producto, publicidad): $ 500 - $ 10,000+ por día (o por proyecto). Muy variable; Las tarifas de licencia son a menudo un factor significativo. Depende de los derechos de uso (solo web, impresión, campaña nacional, etc.).
* Fotografía inmobiliaria: $ 100 - $ 500+ por propiedad. A menudo, una tarifa plana, dependiendo del tamaño y el alcance del brote (antena, crepúsculo, etc.).
* Fotografía de alimentos: $ 150 - $ 1000+ por imagen (o por proyecto). Varía mucho según el uso.
3. Ubicación (ciudad vs. rural):
* Áreas metropolitanas principales (NYC, LA, Londres, etc.): Un mayor costo de vida se traduce en tarifas más altas. Más competencia, pero también más clientes potenciales con presupuestos más altos.
* Ciudades y áreas rurales más pequeñas: Generalmente se esperan tarifas más bajas, lo que refleja el menor costo de vida y una base de clientes potencialmente más pequeña.
4. Gastos y costos de hacer negocios:
Esto a menudo se pasa por alto pero es crucial para la sostenibilidad. Debe cubrir sus costos para permanecer en el negocio.
* Equipo: Cámaras, lentes, iluminación, computadoras, software, etc. (depreciación y reparaciones)
* Espacio de estudio: Alquiler, servicios públicos, seguro (si corresponde).
* seguro: Responsabilidad, equipo, etc.
* Marketing y publicidad: Sitio web, tarjetas de presentación, redes sociales, publicidad.
* Software: Adobe Creative Suite (Photoshop, Lightroom), galerías en línea, CRM, software de contabilidad.
* Viajes: Kilometraje, gas, transporte, alojamiento.
* Impuestos: Los impuestos sobre el trabajo por cuenta propia son significativos.
* Educación/capacitación: Talleres, cursos, conferencias.
* Membresías profesionales: Organizaciones de la industria.
* Tiempo de postprocesamiento: Edición, retoque, diseño de álbumes. Esto es * significativo * y debe tenerse en cuenta en su tarifa o tarifa de proyecto por hora.
5. Oferta y demanda:
* Alta demanda/baja oferta: Si hay pocos fotógrafos que se especialicen en un nicho particular en su área, es probable que pueda cobrar más.
* baja demanda/alta oferta: Los mercados altamente competitivos pueden requerir precios más bajos para atraer clientes.
6. Tipo de cliente:
* individuos/familias: Típicamente más sensible al precio.
* pequeñas empresas: Presupuestos de rango medio.
* grandes corporaciones: Presupuestos más grandes, pero requisitos potencialmente más exigentes.
7. Paquetes versus tarifas por hora:
* Paquetes: Ofrezca servicios predefinidos (por ejemplo, un paquete de bodas con un número establecido de horas, impresiones y un álbum). Bueno para la previsibilidad y la comprensión fácil del cliente.
* tarifas por hora: Adecuado para proyectos con requisitos de tiempo variables o cuando los clientes necesitan flexibilidad.
* Precios basados en proyectos: Una tarifa fija para todo el proyecto, independientemente de las horas trabajadas. Arriesgado si subestima el tiempo involucrado, pero puede ser rentable si se gestiona bien.
8. Licencias y derechos de uso (fotografía comercial):
* Esto es muy importante para el trabajo comercial. Las tarifas a menudo se basan en:
* Exclusividad: ¿Es el cliente el único que puede usar la imagen?
* Territorio: ¿Dónde se utilizará la imagen (local, regional, nacional, internacional)?
* Duración: ¿Cuánto tiempo puede usar el cliente la imagen?
* Media: ¿Dónde se publicará la imagen (sitio web, anuncio impreso, cartelera)?
Cómo determinar su precio:
1. Calcule su costo de hacer negocios (CODB): Agregue todos sus gastos (anualizados).
2. Determine su salario deseado: ¿Cuánto quieres ganar por año?
3. Estima horas facturables: ¿Cuántas horas al año puedes pasar de manera realista filmando y editando? (No olvide el administrador, el marketing, etc.)
4. Calcule su tarifa mínima por hora: (CODB + salario deseado) / Horas facturables =tarifa mínima por hora.
5. Competidores de investigación: Vea lo que otros fotógrafos en su área y nicho están cargando.
6. Ajuste en función del valor: ¿Tienes más experiencia? ¿Ofrecen trabajo de mayor calidad o una mejor experiencia del cliente? Precio en consecuencia.
7. No te subvierias a ti mismo: Es mejor perder a algunos clientes que trabajar por tarifas que no cubren sus costos y valor.
Consideraciones importantes para el contexto de 2016:
* El surgimiento de la fotografía digital: Para 2016, la fotografía digital ya era dominante. El acceso al equipo se había vuelto más fácil y más asequible, aumentando la competencia.
* Marketing en redes sociales: Instagram y Facebook eran poderosas herramientas de marketing. Comprender cómo usarlos de manera efectiva fue crucial.
* Galerías en línea: Las plataformas como Smugmug y Pixieset eran comunes para entregar fotos a los clientes.
* La economía: El clima económico en 2016 habría influido en la disposición de los clientes para gastar.
En resumen:
No hay una respuesta única para todos. Considere cuidadosamente su experiencia, especialización, ubicación, gastos y el valor que proporciona. Evalúe y ajusta continuamente sus precios para mantenerse competitivo y rentable. La mejor manera de determinar los precios es investigar los mercados locales y acceder a los gastos con precisión.
¡Espero que esto sea integral y útil!