REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo fotografiar niños

Fotografiar a los niños puede ser una experiencia verdaderamente gratificante, capturar sus personalidades y crear recuerdos duraderos. Aquí hay una guía completa para ayudarlo a tomar fotos fantásticas de niños:

i. Preparación y planificación:

* Conozca su equipo: Familiarícese con la configuración y las capacidades de su cámara. Comprender la apertura, la velocidad de obturación, ISO y los modos de enfoque es crucial.

* Elección de la cámara:

* dslr/espejo: Ofrezca el mayor control y flexibilidad, especialmente para situaciones de poca luz y tomas de acción.

* teléfono inteligente: Puede funcionar bien con buena iluminación y para momentos sinceros.

* Consideraciones de la lente:

* Lente rápida (por ejemplo, f/1.8, f/2.8): Excelente para poca luz y creación de profundidad de campo poco profunda (fondos borrosos). A menudo se recomienda una lente de 50 mm o 35 mm para retratos. Las lentes zoom como un 24-70 mm o 70-200 mm pueden ser muy versátiles.

* Lente de zoom: Bueno para capturar la acción desde la distancia sin molestar al niño.

* Iluminación:

* Luz natural: El mejor y más halagador. Evite el duro sol del mediodía, lo que puede causar entrecerrar los ojos y sombras duras. La luz temprana de la mañana o de la tarde es ideal. Los días nublados proporcionan iluminación suave y uniforme.

* Iluminación interior: Coloque al niño cerca de una ventana. Use reflectores para rebotar la luz y complete las sombras. Evite la luz solar directa que brilla en la ventana.

* Iluminación artificial: Use flash con moderación y difundido. Bebe el flash del techo o una pared para suavizar la luz. Considere usar un softbox o paraguas con su flash para una luz más suave y más favorecedora.

* Scoutación de ubicación: Elija ubicaciones que sean seguras, visualmente atractivas y relevantes para los intereses del niño. Piense en parques, parques infantiles, su hogar u otros lugares que les encanta.

* La comunicación es clave: Habla con el niño sobre lo que estás haciendo. Explique el proceso en términos simples. Hazlo divertido y atractivo.

* Seguridad primero: Siempre priorice la seguridad del niño. Sea consciente de su entorno.

ii. Técnicas y disparos:

* Nivel de ojos: Ponte al nivel de los ojos del niño. Esto crea una conexión más personal y atractiva con el espectador. Evite dispararles desde arriba a menos que intente intencionalmente usar esa perspectiva.

* Enfoque:

* Centrarse en los ojos: Los ojos afilados son esenciales para un retrato cautivador.

* Autococus continuo (AF-C): Este modo es mejor para capturar niños en movimiento.

* Autofocus de un solo punto: Le permite seleccionar un punto específico para centrarse.

* Composición:

* Regla de los tercios: Imagine dividir el marco en nueve partes iguales con dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave a lo largo de estas líneas o en las intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador al niño.

* Enmarcado: Use elementos en el medio ambiente (árboles, puertas, etc.) para enmarcar al niño.

* Llena el marco: Acércate al niño para capturar sus expresiones y detalles.

* Espacio negativo: Dejar un espacio vacío alrededor del niño puede crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.

* Velocidad de obturación:

* Freeze Motion: Use una velocidad de obturación rápida (por ejemplo, 1/250 de un segundo o más rápido) para capturar la acción y evitar el desenfoque. Aumente aún más la velocidad del obturador al capturar un movimiento rápido.

* Considere la estabilización de la imagen (IS) / Reducción de vibración (VR): Estas características pueden ayudar a reducir el batido de la cámara, especialmente cuando se usan lentes más largas o disparan con poca luz.

* Aperture:

* Profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/1.8 - f/2.8): Desduza el fondo y aísla al niño. Tenga cuidado de asegurarse de que los ojos aún estén enfocados.

* Profundidad de campo más profunda (por ejemplo, f/5.6 - f/8): Mantiene más de la escena en foco, bueno para tomas grupales o retratos ambientales.

* ISO:

* Manténgalo bajo: Use la configuración ISO más baja posible para minimizar el ruido (grano).

* Aumente según sea necesario: Si necesita una velocidad de obturación más rápida o una apertura más pequeña con poca luz, aumente el ISO. Tenga en cuenta que la configuración ISO más alta puede introducir ruido.

* Captura de momentos sinceros: Estos son a menudo los más auténticos y memorables. Deje que el niño juegue e interactúe naturalmente. Sea paciente y observador.

* Interact y participar: Hable con el niño, cuente chistes y aliéntelos a ser ellos mismos. Una sonrisa genuina vale más que una planteada.

* Juega: Use juegos como "Simon Says" o "Red Light, Green Light" para que el niño se mueva y capture expresiones naturales.

* Variedad de tomas: Tome una mezcla de primeros planos, disparos anchos y tomas desde diferentes ángulos.

* Modo de ráfaga: Use el modo de ráfaga para capturar una serie de disparos en rápida sucesión. Esto aumenta sus posibilidades de obtener el momento perfecto.

* Enfoque y recompone: Concéntrese en los ojos del niño y luego vuelva a componer el disparo para lograr su composición deseada.

iii. Postprocesamiento:

* Software de edición: Use un software como Adobe Lightroom, Photoshop o GIMP para mejorar sus fotos.

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo de la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre las áreas de luz y oscura.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Respaldos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras.

* afilado: Agregue un toque de afilado para mejorar los detalles.

* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario.

* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.

* retoque (mínimo): Elimine las imperfecciones o distracciones, pero evite el retroceso excesivo. Mantenga al niño como natural.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir algunas fotos en blanco y negro para un aspecto clásico.

iv. Consejos y trucos:

* Sea paciente: Los niños pueden ser impredecibles. Sea paciente y flexible.

* Diviértete: Cuanto más divertido esté teniendo, más relajado será el niño.

* trae accesorios: Los juguetes pequeños, los libros u otros accesorios pueden ayudar a involucrar al niño y agregar interés a las fotos.

* OFFERTA DE OFERTA: Déle al niño descansos para evitar aburrirse o abrumarse.

* Refuerzo positivo: Alabado al niño por su cooperación.

* Respeto límites: Si el niño no se siente cómodo siendo fotografiado, respete sus deseos.

* Parental de participación (si es necesario): Si el niño es tímido o no cooperativo, pídale a un padre que ayude.

* Consideraciones éticas:

* Privacidad: Tenga en cuenta la privacidad del niño y evite compartir fotos sin permiso.

* Respeto: Trate al niño con respeto y dignidad. Evite tomar fotos que sean vergonzosas o explotadoras.

* Haga una copia de seguridad de tus fotos: Siempre haga una copia de seguridad de sus fotos en múltiples ubicaciones para evitar la pérdida de datos.

* La práctica hace la perfección: Cuanto más fotografíe a los niños, mejor será.

V. Equipo esencial (más allá de la cámara y la lente):

* Reflector: Para rebotar la luz y llenar las sombras. Una simple tabla de espuma blanca puede funcionar bien.

* difusor: Para suavizar la luz solar dura.

* Flash externo (opcional): Para situaciones interiores. Considere una luz de velocidad con un difusor o softbox.

* Bolsa de cámara: Para proteger su equipo.

* baterías adicionales: No quieres quedarte sin poder a mitad de sesión.

* Tarjetas de memoria: ¡Trae extras!

* Limpieza de tela: Para mantener la lente limpia.

En resumen:

Fotografiar a los niños se trata de capturar sus personalidades únicas y crear recuerdos duraderos. Al preparar bien, comprender la configuración de su cámara y ser paciente y juguetón, puede tomar fotos increíbles que usted y el niño apreciarán en los próximos años. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. 10 consejos para fotografiar impresionantes paisajes urbanos (+ ejemplos)

  2. Mejore su fotografía aprendiendo a usar datos Exif

  3. Desafío fotográfico:relájate con tonos fríos

  4. Día 6:Lleva tu fotografía a un nivel experto con The Photography Express

  5. Cuatro consejos esenciales para fotógrafos principiantes

  6. ¿Qué hay después de la alta definición? SMPTE trabajando en estándares de visualización 3D en el hogar.

  7. Cómo diferentes ángulos pueden hacer que un video de acción pase de bueno a increíble

  8. El camino hacia una mejor fotografía

  9. Serie de mentores:Luisiana 2017

  1. Formateo para YouTube

  2. Consejos para tomas desde arriba de la mesa

  3. Cómo aprovechar al máximo un taller de fotografía

  4. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  5. Cómo crear retratos con un fondo negro

  6. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  7. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  8. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  9. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

Consejos de fotografía